
Golf de Lerma
El Club de Golf de Lerma se ubica en el Km 196
de la Nacional I, salida Quintanilla de la Mata, a
unos 5 kms antes de Lerma (sentido Madrid-Irún).
Apenas hay que desviarse: frisa con la autovía.

Antes de que entrase en vigor el nuevo carnet por
puntos, estaba a solo hora y media de Madrid.
El Club
Como bien dice su nombre, Lerma es básicamente
un Club de Golf. Tiene piscina, alguna pista de
tenis o pádel y poco mas. Al socaire del Club se
erigió una pequeña urbanización que tuvo escaso
éxito y que apenas se intuye desde el campo.
El mismo promotor de este Club, que hoy ya es
económicamente rentable, está terminando un
nuevo campo de golf (con 700 viviendas anejas)
a la entrada de Burgos y se rumorea que aspira
a llevarse a los socios y/o abonados de Lerma al
nuevo recorrido y dejar este campo para uso de
madrileños y organización de eventos/torneos.

La Casa Club por detras
La Casa Club es un edificio grande y moderno. Los
vestuarios, correctísimos. La cancha de prácticas,
no la he catado pero presumo estará mas que bien.
El parking, cómodo y superamplio.
Y Lerma tiene dos grandes valores añadidos: la
afabilidad en el trato y su restorán. Tienen una
oferta de Green fee + buggy + cordero que hace
estragos (al menos entre la parroquia norteña).
Y tambien una morcillita de bastante enjundia.

Aquí sirven el corderito
Que yo conozca, mantiene correspondencia con el
RACE, La Moraleja y La Herrería (17 Euros de L a V)
y una rebajilla con la tarjeta Call & Play.
El Campo
Estamos en Lerma y ancha es Castilla. El campo se
asienta sobre una antigua finca de caza de 220 has
en un sobrio y ventoso paraje castellano de espacios
abiertos y orografía llana. Los hoyos no están nada
apelotonados y los tránsitos desde green al próximo
tee son cortos. Hay ondulaciones y algún repecho
pero ninguna cuesta: es suave y grato de caminar.

Es un campo relativamente nuevo, sin demasiados
árboles y varios aún en crecimiento. Algunos núcleos
de antiguas encinas intervienen claramente en los
Hoyos 3, 5, 16 y 17 pero en general el circuito es
bastante diáfano. Es mas, la amplitud de horizontes
en los tees de salida invitan a pegar y en muchos
casos una escapada puede reconducirse, aunque
el rough suele estar espesote.

Las calles son razonablemente espaciosas y están
bien cuidadas. El stance, generalmente bueno. Los
bunkers, negociables. Tiene varias salidas ciegas
(Hoyos 4, 6 y 7) y desde muchos tees no ves el
green a atacar. Conviene ir con un local-player.

Los Pares 4 son de distancias tirando a cortas.
En los Pares 5 sucede al revés, solo el Hoyo 8 es
sencillo de coger en dos golpes. Y los Pares 3,
muy variados en longitud, diseño y dificultad.

El viento es un frecuente invitado en las tierras
burgalesas y influye mucho en el juego, sobre todo
en los Hoyos 9 y 18. Siete lagos intimidarán en
los Hoyos 2, 7, 9 y, por supuesto, en el 18. Y unos
arroyos entran en juego en los Hoyos 10 y 16.

Y los greenes son enoooormes y maquiavélicos.
Muy inclinados y muchos con plataformas y/o nervios.
¿Su velocidad?, no se que decir, he visto de todo,
depende de la temporada y de como hayan segado.
Dada la extensión de los greenes conviene fijarse
en la posición de bandera antes de aprochar, pues
según esté delante o atrás la elección del palo
puede variar hasta en tres números. Y una vez
dentro, el triputt es una amenaza onmipresente.
Los greenes son la gran defensa de este campo.
Los Hoyos

Golf Lerma se inauguró en 1992 y su diseño se
debe a José Gancedo, quién ha firmado campos
como Larrabea (Álava) o Monte Mayor, Añoreta y
Torrequebrada (estos tres en Málaga).
Es un recorrido clásico de 18 hoyos, Par 72, con
cuatro Pares 3 y cuatro Pares 5. Mide 6.263 metros
desde barras blancas y 5.905 m desde amarillas.
Lerma no tiene circuito complementario de Pares 3.
Los comentarios se hacen desde barras amarillas.
Hoyo 1 Par 5 502 m

Recto y largo. Improbable llegar de dos, por lo
que conviene apoyar el 2º golpe a la izda para
tener mejor ángulo de approach. Green redondo,
espacioso y movido. Un principio razonable.
Hoyo 2 Par 4 376 m

Su asequibilidad depende mucho de la potencia. El
pegador se volará el 2º lago y se plantará a unos
100 m de green. Los demás, pasaremos por el 1º y
nos quedarán casi 150 m. Apoyar el approach por la
dcha pues el green cae a zurdas. Para rematar, el
putt será complicado y con intensa caída a izdas.
Hoyo 3 Par 4 332 m

Recto y con salida algo en alto. El peligro está en
el bosque de la derecha: colocar la salida a la
izda de los dos árboles que se ven en la calle.
Green con dos niveles y que recibe en cuestarriba:
dejar la bola corta de bandera en el approach.
Hoyo 4 Par 4 308 m

Hoyo corto con salida ciega. El pegador irá sobre
el bunker dcho y jugará algún wedge de segundo;
los normaluchos buscaremos la estrecha vaguada
entre bunkers. El approach es uno de los golpes
estrella del campo: green en alto, con poco fondo
y un bunker delante; y si te pasas, te enredarás
entre árboles. Al menos, el green es liso.
Hoyo 5 Par 3 139 m

Coqueto Par 3 incrustado en un encinar. Engaña
pues dos árboles delante del green nos tapan casi
la mitad izda del mismo. Mas asequible de lo que
aparenta: bastará con un 8. Green ancho y plano.
Hoyo 6 Par 4 337 m

Corto, cuestabajo, con salida ciega y dog leg a
zurdas. Si vuelas 200 m no lo dudes: ve sobre los
bunkers del codo izdo y a por green (apuntar hacia
la estaca de 100 m de la izda); si no, por callecita
para dejarte un segundo tiro de unos 100 m. Este
green recibe en pendiente: mejor cortos de bandera.
Hoyo 7 Par 4 281 m

Otro hoyo corto, técnico, ciego y de local-player.
A diferencia del 6, la ecuación castigo-recompensa
recomienda no buscar el green de salida (está en
una colina y protegido por agua). Ideal: un golpe
de menos de 200 m apuntando hacia el árbol mas
a la derecha del grupo de chopos que vemos en el
fondo y SW a por el trapo. Green que recibe en cuesta,
con dos plataformas y asentado en un montículo.
Hoyo 8 Par 5 435 m

Claro hoyo de recuperación, puedo llegar de dos
hasta yo. Recto, ancho, franco: la única catástrofe
sería un hookazo a los lagos izdos que no deberían
intervenir. El green sí es exigente y se fragmenta
en tres áreas. Par obligatorio, birdie posible.
Hoyo 9 Par 3 166 m

Impactante Par 3 con agua delante y un larguísimo
green (¡50 metros!) en pronunciada cuestarriba y
con tres plataformas escalonadas. Para pasar el lago
bastará con volar 135 m pero si aparece el viento
la salida será tensa.
Hoyo 10 Par 5 465 m

Par 5 mediatizado por tener un arroyo a la caída
del Drive: si no lo vuelas de salida, llegar de dos
será casi imposible. Se puede buscar la izda de
calle para no llegar al agua. Hay que atacar este
green de vuelo pues un bunker lo circunda como
si fuese un yugo. Green largo, uniforme y llanito.
No comparto el criterio de darle el handicap 1: me
parece mucho mas peligroso el Hoyo 16.
Hoyo 11 Par 4 365 m

Hoyo recto y ondulado con tres sabinas en centro
de calle que pueden interferir en el 2º golpe. Yo
intento apoyar mi salida en izda de calle. Green
ligeramente elevado y con tres subdivisiones: solo
con un approach preciso podremos obtener premio.
Hoyo 12 Par 3 193 m

Largo y arduo Par 3. Un green con 40 m de fondo da
un generoso margen para sujetar la bola. Pegar duro
pues una vez rebasados los bunkers hay mucho espacio
y poco riesgo. El putt será bastante noble. Pero esto son
naderías: la clave está en salir recto y potente.
Hoyo 13 Par 4 348 m

Un Drive recto de unos 210 m ya subirá el escalón
de la calle y nos dejará un approach golosón a un
inmenso green circular y llano. Cuidadín pues en
mi opinión la bola se sujeta peor en este green y
nos puede quedar un putt larguísimo que se nos
puede multiplicar por tres.
Hoyo 14 Par 4 326 m

Un embudo de árboles en la salida puede coaccionar
pero la calle se abre mucho, sobre todo a la izda.
Evitar fallar por dcha y apuntar sin duda al árbol
del fondo izda y restará un golpe corto a un green
en alto y en cuestarriba dividido por un piano.
Hoyo 15 Par 3 175 m

Par 3 en ligero descenso con un green fondón de
dos plataformas y con clara caída hacia la izquierda.
Apoyar la salida por la dcha, cerca del árbol a la
entrada green y lidiar con unos laboriosos putts.
Hoyo 16 Par 4 369 m

Mi bestia negra de Lerma. Hoyo luengo con dog leg
a zurdas y dos colosales encinas, una taponando
el codo. Los osados irán a atajar en la salida pero
si cierran mucho la bola se tragediarán en el bosque.
Un Drive abierto se liará en el cañaveral derecho.
En el approach incordiará un bunker/lomita sitos
al principio de green: lo ideal es entrar al draw.
Green grande y plano. En este hoyo he masacrado
algunas prometedoras tarjetas.
Hoyo 17 Par 5 511 m

Par 5 de dibujo parecido al 16 pero ahora un gran
bunker en vez del encinón es el que cubre el codo.
Al ser extenso el (dudoso) aspirante a llegar de
dos deberá salir a recortar por la izda y bordar un
poderoso segundo golpe a un green amplio y liso.
Los riesgos están en los árboles de la izquierda
y en un bunker/estrechamiento a 100 m de green.
Hoyo 18 Par 4 277 m

Para terminar, la Madre de Todas las Batallas, el
legendario 18 de Lerma. El Alea jact est del golf.
Como sabreis, tenemos dos opciones: volar 203 m
de lago y a por green o una enrevesada salida a
una calle sinuosa que tampoco es nada fácil de coger.
Es frecuente la tercera vía: Drive al agua+dropaje+
hierro a green+2 putts = bogey. Pero, como comenté
en otra ocasión, los jugadores de golf se dividen
en dos categorías: los que han cruzado de salida
el Mar de Lerma y los que han naufragado y/o ni
intentado la gesta. ¿En qué grupo os encuadrais?
El ganapán abajo firmante ya nutre el primero.

Lago y green del hoyo 18 visto desde el tee
Cinco FAQ sobre este mítico hoyo 18:
¿Influye el viento para decidir si tirar a green?
Muchísimo. El viento predominante suele ser hacia
la derecha y algo a favor: apoyarse en izda green.
Pero si sopla en contra, mejor que no lo intentes,
forastero (a no ser que te llames Lacasito).
¿Donde debo dropar si tiro a por green y no paso?
En la línea teórica entre el punto por donde entró
hacia el lago y la bandera. Y es una zona con un lie
cabroncete. La gente tiende a droparse mas a la dcha
donde el terreno es mejor, pero es in-co-rrec-to.
Soy MachoMan ¿No me pasaré/iré a la Casa Club?
Tranqui, Rocco. Tu pega que el green es muy largo
(40 metros) y no tendrás problemas por detras.
Si salgo con Drive ¿podré parar la bola en green?
Sin duda. Un Drive estándar y elevado que pique en
green quedará a escasos metros de su impacto.
¿Evitaré el chapuzón jugando amarrategui?
No está claro: puedes salpicarte tirando conservador
a calle (golpe complejo) e incluso optar a otro baño
con el approach a green. Y se te queda una cara...

Epílogo
En mi opinión (no compartida por algunos insignes
foreros) el Golf de Lerma es un campo positivo. Es
relativamente fácil y las tarjetas suelen ser poco
sonrojantes. Coger sus greenes está al alcance de
muchos y si administras con tino el putt te pueden
caer unos cuantos pares. Yo, continuamente inmerso
en crisis golfísticas, siempre deseo poder parar a
hacer unos hoyitos en Lerma. Algunas veces salgo
incluso pensando que hasta se jugar un poquito a
este pérfido y adictivo invento llamado golf.
