roquet escribió:Hoyo 1:
Par 5- 488 mtrs. amarillas
A destacar además de que empezamos con el hoyo mas largo del campo y que tiene fuera limites a la izquierda y agua a la derecha([b]aunque para llegar habria que hacer un super-slice y llegar de vuelo, sino los arboles y el rough paran la bola[/b]) que la sorpresa de este hoyo esta al final ya que si no se elige bien el palo puedes acabar pasandote del green y terminando en el agua que va por detras y casi no se ve
Llegamos con el tiempo justo (en parte por mi culpa porque me retrasé un poco) así que ni calentamiento ni nada, una par de swings de prueba y a atizarle al perro gordo con un viento en contra que nos levantaba las gorras




Micalet escribió:En el ya comentado hoyo 6 la vista engaña y parece un hoyo más largo. Recuerdo subir al tee con la m3, notar el viento en contra y bajar al carro a por el Driver. Creo que los 3 conseguimos cruzar la ría, aunque me falla la memoria en el golpe de Yorlle. Yo me fui al montículo de la izquierda. Desde luego el consejo del lay out no es gratuito, y si uno no anda fino o hay presión, es recomendable. Salir con un bogey no es deshonroso.
En el hoyo 6 creo recordar que todos subimos al tee con madera, y cuando Micalet bajó a por el driver, Roquet y yo hicimos lo mismo. Si no recuerdo mal, yo también la dejé a la izquierda de green [size=8]de segundo golpe[/size]

Micalet escribió:Por último, destaco el [u]hoyo 18.[/u] El green no se ve desde el tee. La jugada conservadora sería dar un hierro largo o una madera corta para caer justo en el codo de la calle y atacar el green de 2º golpe. Pero si tienes confianza puedes hacer lo que hizo nuestro amigo Yorlle: drivazo de salida sobrevolando los árboles de la derecha y dejar la bola [i]paciendo mansamente [/i]en calle. Desde ahí un approchito y dos putts y te vas como él, como un campeón con un [i]par[/i] en el zurrón
La explicación es sencilla, nos jugamos las cervezas en los segundos nueve; en el tee del 18 sospechaba que iba por detrás, así que tenía que hacer algo, no tenía nada que perder y tiré por encima de los árboles, me salió el golpe del día y la dejé a 60 - 70 metros de green, cagada con el pitching, chip desde antegreen y patt de dos metros. Al final pagué las cervezas, pero qué bien me quedé

Y Casa Pepa ABSOLUTAMENTE RECOMENDABLE. Roky, como está un poco complicado de encontrar, si quieres ir ya nos llamas para indicarte el camino y de paso nos pegamos otro homenaje allí.

Finalmente, lo que terminó de hacer un día redondo fue la compañía. Muchas veces pienso que lo mejor de jugar al golf es la gente que conoces. En mi caso, sin ninguna duda, es lo mejor. Gracias Roquet y Micalet, Micalet y Roquet
