Villa De Cuéllar - Strokesaver

Strokesavers, informes.

Moderador: masaza

Sección Patrocinada por:
Imagen

Villa De Cuéllar - Strokesaver

Notapor javi_capo » Mar Feb 22, 2011 2:32 pm

Hola amigos.

Os presento unas notas que os podrían ser de utilidad si algún día jugáis en este campo. Es un campo de 9 hoyos, muy técnicos, con numerosos obstáculos de agua en forma de zanjas, y FL que nos acompañan en casi todos los hoyos.



Primera vuelta:


Hoyo 1. Par 4. 242 metros. Hdc. 18

Imagen

Es el hoyo más sencillo del recorrido pero sólo si se juega con cabeza. Tiene FL por la derecha a lo largo de todo el hoyo. Atravesando la calle, tenemos dos zanjas con agua marcadas como OA. La primera no suele entrar en juego a no ser que pegues un topazo en la salida. La segunda zanja está a unos 200 metros y recoge todos los drivers que no sean capaces de volarla. Rodeando el green tenemos dos bunkers a la derecha y uno por la izquierda.
De salida se puede jugar de dos formas: o bien pegando un driver de 200 metros de vuelo para quedarnos un approach de unos 30 metros a green, o bien ser más conservador y pegar un híbrido o un hierro largo para quedarnos entre ambas zanjas y tener un approach de unos 100 metros.
El par es muy factible.




Hoyo 2. Par 5. 492 metros. Hdc. 4

Imagen

Tenemos FL por la derecha a lo largo de todo el hoyo. Hay un bunker en la izquierda de la calle que recoge los golpes largos desviados a ese lado y otro más adelante, en mitad de la calle, pero tienes que pegar un golpazo de salida para llegar a él. Además del FL por la derecha, hay agua lateral por la izquierda. El green tiene un bunker en la izquierda del hoyo y otro más pequeño a la entrada, en la parte derecha.



Hoyo 3. Par 3. 190 metros. Hdc. 7

Imagen

Par 3 largo, con FL por la derecha a lo largo de todo el hoyo. Un gran bunker en la izquierda del green pero no es muy profundo y a veces incluso se puede patear desde allí.
Lograr el par es un excelente resultado.



Hoyo 4. Par 4. 322 metros. Hdc. 13

Imagen

Hoyo no excesivamente complicado. Tenemos FL por la derecha a lo largo de todo el hoyo. Hay un bunker a la izquierda de la calle y otro más centrado pero más adelantado, que no suele entrar en juego salvo que pegues un gran drive. El green está protegido por dos bunkers a la izquierda, no muy cerca del green, y por otro bunker frontal muy profundo. Es un hoyo en el que no es difícil lograr el par aún sin entrar en regulación.



Hoyo 5. Par 4. 383 metros. Hdc. 9

Imagen

Hoyo con un dogleg a la izquierda. Tiene muchas dificultades y todas pueden entrar en juego. Tenemos FL por la derecha antes de llegar al dogleg. Tenemos FL por la izquierda, que intimida a quien tire a acortar. Hay un bunker en el medio de la calle para recoger tiros conservadores con un hierro medio. Tras hacer el dogleg, tenemos un tiro a un green protegido por un bunker a la izquierda y otro frontal. Es un hoyo complicado. Una opción conservadora es jugar un hierro largo y tratar de alcanzar la zona franca para el segundo tiro. Si se tiene pegada, con un buen drive se pasa el FL de la izquierda sin problema.



Hoyo 6. Par 4. 384 metros. Hdc. 12

Imagen

Hoyo con un dogleg a la derecha. FL por toda esa derecha. Hay un pequeño bunker en la calle a la derecha, pero no debería entrar en juego a no ser que pegues un topazo/filazo de salida. A la izquierda de la salida hay una zona de rough muy alto. Mejor no irse allí. El golpe bueno es apuntar al árbol seco que se ve al fondo. El green está protegido con un bunker a la izquierda, otro trasero y otro más frontal en la derecha. Los pegadores pueden acortar la zona del FL de la derecha para quedarse en la calle a unos 100 metros o menos!!



Hoyo 7. Par 3. 133 metros. Hdc. 16

Imagen

Par 3 cortito, sencillo. La dificultad son los bunkers que rodean el green. El frontal es un auténtico imán para las bolas. Hay otro a la derecha y otro trasero pero no son muy profundos y se suele sacar sin dificultades. Mínimo, hay que hacer el par sí o sí.



Hoyo 8. Par 4. 366 metros. Hdc. 2

Imagen

Hoyo bastante complicado. Hace un pequeño dogleg a la derecha. Tenemos FL por la derecha a lo largo de todo el hoyo. El tiro de salida tiene que sobrevolar una zanja que hay a unos 170 metros antes de llegar a la zona en la que se desdobla el dogleg. Para el segundo tiro, tenemos un lago a la derecha del green y un bunker a su izquierda.
Es complicado sacar el par.



Hoyo 9. Par 5. 487 metros. Hdc. 5

Imagen

Tiene FL por la derecha a lo largo de todo el hoyo. Por la izquierda hay una zanja con agua a lo largo de todo el hoyo. Hay una zanja con agua (OA) en el tiro de salida, a unos 150 metros. Se debería pasar sin problema. En la calle, a unos 250 metros de la salida hay un par de bunkers. Entran en juego a los grandes pegadores. El green está protegido frontalmente por una zanja con agua (OA), un bunker a la derecha y otro trasero.



Segunda vuelta:


Hoyo 10. Par 4. 242 metros. Hdc. 17

Idéntico que el hoyo 1.



Hoyo 11. Par 5. 516 metros. Hdc. 3

La salida está más retrasada que en el hoyo 2. Cuesta un poco más coger de tres el green. Por lo demás todo igual que el hoyo 2.



Hoyo 12. Par 3. 184 metros. Hdc. 8

Algo más corto que el hoyo 3. Eso le hace que se pueda llegar a green con un hierro largo.



Hoyo 13. Par 4. 297 metros. Hdc. 14

El bunker de calle, que en el hoyo 4 no suele alcanzarse, aquí sí que puede entrar en juego.



Hoyo 14. Par 4. 356 metros. Hdc. 10

La salida está más adelantada que en el hoyo 5, y se puede cruzar sin mucho problema el FL de la izquierda, dejándonos un tiro a green de poco más de 100 metros.



Hoyo 15. Par 4. 405 metros. Hdc. 11

Salida retrasada respecto al hoyo 6. El par es más difícil.



Hoyo 16. Par 3. 144 metros. Hdc. 15

Salida más retrasada que en el 7. Hay que sacar el par.



Hoyo 17. Par 4. 371 metros. Hdc 1

El más difícil del campo. La salida está más retrasada que en el hoyo 8. Aquí recomiendo ser más conservador y salir con un hierro largo para quedarnos cortos de la zanja de agua. El bogey no es mal resultado.



Hoyo 18. Par 5. 478 metros. Hdc. 6

Menos metros que el 9. Ello implica que podamos llegar a los bunkers de calle en la salida así que cuidado!. El par es bastante asequible.
Última edición por javi_capo el Jue Abr 14, 2011 6:30 pm, editado 2 veces en total
Si la bola está en calle, no le mires el detalle
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 13803
Registrado: Mar Jun 01, 2010 9:57 am
Ubicación: Club de Golf Aranjuez
Handicap: 9,4

Re: Villa De Cuéllar - Strokesaver

Notapor javi_capo » Jue Abr 14, 2011 6:25 pm

Editado el primer post para adjuntar las imágenes de los hoyos
Si la bola está en calle, no le mires el detalle
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 13803
Registrado: Mar Jun 01, 2010 9:57 am
Ubicación: Club de Golf Aranjuez
Handicap: 9,4


Volver a Dossiers

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados