La descripción del 'how to' de cada hoyo es principalmente de Champi, que yo me he limitado a transcribir, y secundariamente de otras fuentes.
Datos generales
El campo de golf RioCerezo se encuentra situado a 10 Km. de Burgos por la carretera de Burgos-Poza de la Sal.
Se trata de un recorrido de 18 hoyos, es un campo con relieve llano y cómodo de jugar. Esta abierto todo el año.
Instalaciones: Pitching green y putting green, campo de prácticas, hotel, apartamentos, restaurante, casa club, carritos eléctricos, coches de golf, alquiler de palos, caddies, clases particulares y colectivas, piscina, tenis, paddle, tienda.
Federado desde 2002. Fué diseñado por Don Alfonso Mata.
Tfno: +34 947.431.095/56
Web: http://www.riocerezogolf.com/
Mail to: info@riocerezogolf.com.
Situación
Carretera de Burgos a. de Poza de la sal, km.10 en San Miguel del Camino (09191).
Como llegar
a) Según Trastolillo:
Carretera de Burgos, dirección Santander Burgos.
- Yendo de Quintanaortuño a Sotopalacios, a medio camino de los dos pueblos, hay una desviación hacia la izquierda (¿a Villarcayo?).
- Tomamos esta desviación y a 1 Km vemos a la derecha desviación a Rioseras y tomamos esta carretera durante 3,3 Km.
- Pasamos el pueblo de Rioseras y despues de él a 1,5 Km vemos cruce a la derecha para Riocerezo; lo tomamos.
- 1 Km hasta Riocerezo y atravesamos el pueblo hasta llegar a enlazar en cruce en forma de "T" con otra carretera.
- Tomamos hacia ala derecha y 3 Km de esta carretyera nos llevará al Cmpo. Se divisa la casa club desde la carretera.
b) Según FMN:
Poco antes del pueblico de Villatoro (casi en Burgos por la ctra. de Santander) han hecho hace poco una gran rotonda, ahí se coge hacia la izquierda dirección Vitoria, poco más adelante se pasa un túnel y al otro lado del túnel y en el carril de la derecha se sube a una rotonda elevada, se van dejando todas las salidas a la derecha hasta la que marca Poza de la Sal.
Una vez en esa carretera se atraviesa el pueblo de Hurones (cuidado con la travesía que es muy estrecha) y un par de kms. más adelante ya viene señalado el campo.
Viniendo de Madrid hay que seguir dirección Santander hasta que se divisa el túnel y subir a la rotonda dirección otra vez Poza de la Sal. El resto es igual.
-Más ayudas para llegar:
Link a Google Maps http://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&h ... 98cec79f11
Link a FEGA http://sigpac.mapa.es/fega/visor/?&ube= ... 4696973;30
[b]El tiempo en Rio Cerezo:
Accuweather en Rio Cerezo: Accu en RC
AEMET en Rio Cerezo: http://www.aemet.es/es/eltiempo/predicc ... 09502&p=09
Tarjeta de juego (4-5-2014):

[cell class=spoiler]
Reglas Locales (V. Feb-2014, copiadas de su web el 4-5-2014)
1.-FUERA DE LIMITES INTERNO
Existen dos fuera de límites internos para el juego del hoyo 8 hacia el hoyo 9; y del hoyo 17 hacia el hoyo 16, marcados por estacas blancas por una cara y verdes por la otra, que afecta exclusivamente a los que juegan el hoyo 8 y 17.
2.- ZONA DE DROPAJE PARA EL OBSTÁCULO DE AGUA DE LOS HOYOS 16 y 17
Se establece una zona de dropaje en el obstáculo de agua de los hoyos 16 y 17 para todos aquellos jugadores que vayan a reposar a los mismos, siendo opcional la utilización de ésta o la aplicación de la Regla 26.
3.- ALIVIO HOYO 14 DE LAS OBSTRUCCIONES VALLA-CAMINO
Cuando en el juego del hoyo 14 la bola vaya a reposar a un punto en el que interfiera la valla protectora del tee del hoyo 17 o el camino (R. 24-29), el jugador al buscar “el punto más próximo de alivio” lo hará siempre a la izquierda del camino según la dirección del juego.
4.- ALIVIO POR SENDA U HOYO DE ANIMAL DE MADRIGUERA
El alivio reglamentario por interferencia (R25-1-a) debido a la existencia de hoyo o senda de animal de madriguera, queda restringido únicamente al supuesto de que la bola repose en la condición.
5.- CAMINOS Y ZANJAS DE DRENAJE
Los caminos y zanjas de drenaje tendrán consideración de obstrucción inamovible pudiéndose aliviar sin penalidad por interferencia (R. 24-2b).[/cell]
Plano general del campo

Los hoyos y como jugarlos (Estrategia por Champi y otros)
El campo es muy fácil e ideal para hacer pocas....
Hoyo 1



Par 4 largo. Regular
Salida de Drive. Problemas a la izquierda. Cuidado con los bunkers de la derecha porque atrapan con facilidad las bolas.
Hoyo 2



Par 3 corto. Fácil.
Tiene un piano. Todos los problemas se ven.
Hoyo 3



Par 5. Fácil
Procurad no ir a los bunkers de segundo golpe. El resto chupao.
PKT: Ojo con el FL derecho, apoyar izquierda evitando bunker.
Hoyo 4



Par 4 corto. Fácil
COn la bola en calle con M3 o hierro largo es suficiente
FMN:las barras en el tee del 13 suelen estar mirando para el "sembrao", o sea FL; el hoyo no tiene ninguna complicación pero, insisto, cuidado donde se apunta.
PKT: Ademas de que el tee apunta al sembrao, es que el sembrao es OUT, asi que ojito y apoyar izquierda. Cuidadin con vientos cruzados.
Hoyo 5



Par 3 largo. Difícil.
Para hacer green hay que sobrepasar un bunker a la entrada de green. Difícil hacer par, fácil hacer bogey.
Hoyo 6



Par 4 medio. Fácil.
Se pone la bola en calle y ya está hecho el par.
Hoyo 7



Par 4 medio. Fácil.
No hay mucho que contar
Hoyo 8



Par 4 largo. Difícil
Éste sí que tiene historia. Es un dogleg de 90 a la izquierda. Con viento a favor y si eres un pegador tipo Cuca puedes tirar por encima del monte para dejarla muy cerca de green, pero el riesgo es quedar en el monte y perder la bola en la maleza. Yo tiro con Driver o M3 a la izquierda de calle para tener un golpe luego de unos 150 metros a green. Bunkers a la caída de Drive y en el green.
PKT: Hay OUT interno por la izquierda protegiendo el 18 para que nadie se le ocurra acortar por alli.
Han limpiado (Oct-2009) la maleza del montecillo, si juegas por allí y no pasas es posible que tu bola aparezca....
Ojo al ataque a green hay bunker protegiendo la entrada y la salida.
Hoyo 9



Par 5 medio. Fácil
Lo unico complicadillo es el green que es muy movidito. Ideal para una final apretadillo.
PKT: Out por la derecha en todo el hoyo, ojo con los vientos cruzados. El ataque a green presenta OA si fallas a derecha y bunker si fallas a izquierda; green bastante grande y con bastante caída.
Hoyo 10.


Par 4 corto. Fácil
Se puede elegir el palo: o Driver o maderita o hierro largo. Hay Out por la derecha, con lo cual es mejor apuntar un poco a la izquierda de calle. El green está un poco en alto. Mejor corto que pasarse.
PKT:Tenemos OUT por la derecha la calle es un poco embudo; no es tan fácil. Si eres un poco maripuri una M3 o hibridillo apoyando ligeramente a la izquierda no esta mal para salida. Segundo tiro apoyar green izquierda
Legolas: Hoyo 1, apuntar al arbol de calle, , si eres pegadoR un hierro es una buena elección. [/marquee]
Hoyo 11.


Par 3 corto. Regular
Corto de hierro corto, pero hay que ir por la línea, ya que a la derecha hay out y a la izquierda del green obstáculo de agua.
PKT: Si eres matrako juega a green, pasa de bandera, ojo con el OUT de derecha y el aguita de la izda.
Hoyo 12.


Par 5 corto. Fácil
Fundamental no fallar el primer golpe. Si se sale con Drive, además del out por la derecha y los arbustos de la izquierda, se puede caer a la ría que transcurre transversalmente a la calle. Si se deja en calle se puede pegar un golpe largo con M3. Si se deja un golpe cerca del árbol, no se puede tirar por alto al green.
PKT: Variadas estrategias aplicables pero apoyar la salida por la izquierda huyendo del OUT derecho y evitar la ria transversal. A unos 60 m de green hay un gran arbol que lo defiende, preparar el ataque para evitarlo. Hay OUT pasado green pero no debería entrar en juego. Tambien hay OUT a la izquierda del green, ojo con él si hay viento cruzado y atacas desde lejos.
Hoyo 13.


Par 4 corto. Fácil
Se puede dar el Driver para dejarla cerca, pero cuidado con la parte izquierda y con el frente para los pegadores, que hay Out o agua, no recuerdo. tampoco recuerdo mucho si hay ria antes del green. El green es grande y con un piano. Ir al piano equivocado significa estar en zona de tres putts.
Legolas: madera 3 si hace viento a favor la puedes poner en antegreen o en green, dependiendo de la situación de la bandera merece la pena el riesgo ya que lo que se dice agua no hay.
PKT: Dogleg corto hacia la izquierda, habitualmente el viento sopla de derecha a izquierda ayudando el vuelo. Si vais de drive a green y pegais un poco, ojo con volearos el green.
Hoyo 14.


Par 3 largo. Regular
Un hierro largo es bueno. Mejor apuntar a la izquierda del green.
Hoyo 15.


Par 5 corto. Fácil
Hoyo sin complicaciones. Difícil llegar de dos por el green en alto. Muy fácil.
Hoyo 16.


Par 4 normal. Dificil
Ligero dogleg a la derecha. Cuanto más largo, mejor, ya que el green está protegido por un lago. Difícil.
Hoyo 17.


Par 4 corto. Muy Dificil
Será corto, pero creo que es el hándicap 1 del campo, al tener un green en isla. Apuntad a la izquierda de calle, pero con cuidadín, porque creo que hay out por la izquierda. El segundo golpe es muy tenso.
FMN:para handicaps entre 18 y 36, entrar de 3 en el green-isla del hoyo 8 es una opción muy digna.
PKT: Corto y con dogleg a izquierda (ligero) y OUT interno tambien al lado izquierdo . Cuidado con apoyar demasiado a la izda. ya que hay OUT interno y un OA mierdosillo, lo mejor es salir a la calle cerrando la bola. Segundo golpe con un wedge, el green recibe bastante bien, el OA mejor. Para los que prueben el OA hay una zona de dropaje NO obligatoria.
Hoyo 18.


Par 4 largo. Dificil.
Difícil llegar de dos con viento en contra. Ligero dogleg a la derecha. El Driver a reventar. para tirar a green, darlo con un palo más, ya que el green está en alto y protegido por bunkers a la entrada.