DOSSIER VALDORROS-ENEBRAL

Strokesavers, informes.

Moderador: masaza

Sección Patrocinada por:
Imagen

DOSSIER VALDORROS-ENEBRAL

Notapor Lennon » Lun Feb 11, 2008 10:44 pm

Chicos aqui está. Cortesía de Action! :grin:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Si algún Local player tiene a bien hacernos algún comentario pues será bienvenido



Muchas gracias Action!
Custodio de los links
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4566
Registrado: Sab Mar 03, 2007 8:34 pm
Ubicación: Prestwick
Handicap: 5,5

Respuesta: DOSSIER VALDORROS-ENEBRAL

Notapor fmn » Mar Feb 12, 2008 8:37 pm

Como consideraciones generales comentar que el campo, excepto unos pocos hoyos, es más bien estrecho y corto, con lo cual más vale darle suave a la bola y que vaya lo más recta posible. Penaliza muchísimo el slice, casi todos los FL por la derecha y en las llegadas a green, que generalmente son pequeños, es mejor quedarse corto ya que por detrás siempre hay peligro.

Hace seis años se abrieron los 9 primeros hoyos, los actuales 1, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 17 y 18, se nota en ellos que las calles están más tupidas de hierba y son más abiertas.
Los segundos 9 hoyos los inaguró Olazábal hace dos años y medio y se les nota más “verdes” pero en éstos se ha conservado la finca prácticamente tal como estaba, con lo cual hay muchos árboles y barrancos por doquier.

En fín es un campo muy entretenido, para mi gusto demás.

Hoyo 1.
Par 4 de 256 metros con dog-leg a la derecha. FL toda la derecha por la cancha de prácticas.
Hay quien tira directamente a green pero el tiro es ciego.
Yo juego un hierro a calle, 6 ó 7 , y después un 9 o un P a un green levemente en alto.
Cuidado con el green que recibe mal sobre todo la parte izquierda.
Aquí hay que hacer el par o +1 para empezar con ánimos.

Hoyo 2.
Par 5 de 479 metros. Recto y el primer tiro prácticamente ciego. FL toda la derecha.
De salida H4 o híbrido de 19º para dejarla en una plataforma que hay antes de que la calle empiece a caer de derecha a izquierda y meta la bola en el raf o en un pequeño barranco. Segundo tiro H5 ó H6 hacia la zona del árbol de la derecha con cuidado del FL. Tercer tiro no muy largo a green teniendo en cuenta que es cuesta abajo y que tiene árboles a los dos lados y toda la parte de atrás bunker (mejor corto que largo). El green no tiene demasiadas complicaciones.
+1 no es mal resultado.

Hoyo 3.
Par 3 de 174 metros. Muy bonito y complicado. FL toda la derecha.
De salida H5 si no hay viento. Me suelo apoyar por la izquierda hacia unos arbolillos que hay, ya que el FL está muy cerca del green. Bunkers a la izquierda y otro muy profundo de frente pegado al green .Este es de los pocos hoyos sin riesgo por detrás.
Alguna vez he conseguido hacer el par.

Hoyo 4.
Par 4 de 235 metros. Tremenda subida como para llegar arriba sin aire. Seguimos con el FL por la dcha.
Los muy pegadores con el drive a green o alrededores.
Madera 3 a una calle ancha y un tiro cortito (60ª) a un green que puede crear muchos problemas ya que cae notablemente de izda a dcha y de atrás adelante. Este green, como algún otro tiene árbol.
Hay que hacer el par, los muy buenos birdie.

Hoyo 5.
Par 4 de 302 metros. Una vez en el tee contemplar la vista porque es espectacular: ¡ancha es Castilla!
Se puede jugar sin problemas el drive pero cuidado por la derecha que hay estacas rojas con el correspondiente arroyo y te puedes complicar la vida. De segundo tiro un hierro corto con mucho cariño que el green está protegido atrás, dcha e izda por árboles y barrancos. Pateo sin demasiadas complicaciones.
Par ó +1 son buenos resultados.

Hoyo 6.
Par 4 de 305 metros. Leve dog-leg a la izquierda.
Drive o M3 apoyándose con cuidado en la derecha para encarar la bandera, de segundo tiro, hierro corto o wedge a un green complicado y con caídas no siempre fáciles de ver. Cuidado con el aproach, por la derecha árboles y bunkers.
Hacer el par es factible, es más yo lo he hecho alguna vez.

Hoyo 7
Par 3 de 162 metros.
En este hoyo, dependiendo de la posición de las barras y fundamentalmente del viento he utilizado desde el H5 al Pitch.
Cuidado con los árboles de la derecha que es la tendencia natural para evitar el agua de la izquierda. El green no es especialmente complicado.
En este el par sí o sí.(¿?)

Hoyo 8
Par 4 de 288 metros. FL toda la derecha.
El hoyo más fácil del campo, recto y a la caída del drive la bola rodará generosamente.
De segundo golpe un aproach corto pero cuidado con el green, la mitad izquierda empuja sin piedad las bolas a un profundo bunker. Consejo, tiro dirección al árbol seco de la derecha.
También par.

Hoyo 9
Par 5 de 470 metros. Primer hoyo sin problemas de espacio. Por la dcha calle del 18, por la izda calle del 8.
Con el drive apoyarse por la derecha para en el segundo tiro evitar los árboles de la izquierda. Segundo tiro franco para dejar un tercero de menos de 100 metros.
Bunkers por detrás, por delante y a la izda del green.
Green con pequeño piano al fondo, que sólo se complica cuando está la bandera allí.
El domingo pasado le hice el par.


Mañana, si me dejan, sigo.

Saludos
"Todo lo ignora quien de nada duda" S. Fajardo.
Scratch
 
Mensajes: 244
Registrado: Lun Ene 30, 2006 11:10 am
Handicap: 17,4

Respuesta: DOSSIER VALDORROS-ENEBRAL

Notapor efimer » Mié Feb 13, 2008 11:03 am

Ole, ole, :lol: ya estoy pegando los comentarios en las hojas impares del cuadernillo artesanal que me estoy haciendo. :book:
Tengo hasta el 5 de octubre para pintarlo de colorines... 8-) 8-) :roll:

http://www.fgolfcyl.org/a2/calendario2008.asp
Soy un paquete, vale. Pero vete tu a saber lo que llevo dentro.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2805
Registrado: Lun Jun 11, 2007 1:43 pm
Handicap: 14

Re: Respuesta: DOSSIER VALDORROS-ENEBRAL

Notapor fmn » Mié Feb 13, 2008 11:12 am

efiemr escribió:Ole, ole, :lol: ya estoy pegando los comentarios en las hojas impares del cuadernillo artesanal que me estoy haciendo. :book:
Tengo hasta el 5 de octubre para pintarlo de colorines... 8-) 8-) :roll:

http://www.fgolfcyl.org/a2/calendario2008.asp


Lo que tienes que hacer es escaparte un sábado o domingo y lo jugamos juntos, que sobre el terreno se ve y se explica todo mejor.

Saludos.
"Todo lo ignora quien de nada duda" S. Fajardo.
Scratch
 
Mensajes: 244
Registrado: Lun Ene 30, 2006 11:10 am
Handicap: 17,4

Respuesta: DOSSIER VALDORROS-ENEBRAL

Notapor efimer » Mié Feb 13, 2008 12:29 pm

Te vas a arrepentir. Pego unos rabazos de lo mas contagioso :oops: :oops:
Se agradece la invitación :wink: . Tomo nota (en el cuaderno :wink: )
Soy un paquete, vale. Pero vete tu a saber lo que llevo dentro.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2805
Registrado: Lun Jun 11, 2007 1:43 pm
Handicap: 14

Re: Respuesta: DOSSIER VALDORROS-ENEBRAL

Notapor fmn » Jue Feb 14, 2008 8:23 pm

Como diría un amigo, “seguimos continuando”.

Hoyo 10
Par 4 de 329 metros.¡Ojo! primer fuera de límites por la izquierda.
En el primer tiro apoyarse por la derecha, incluso por la calle del 18, no es mala opción.
Si la bola llega a coger la vaguada hará muchos más metros y tendremos un segundo tiro más cómodo. En el croquis falta un bunker frontal pegado a green.
El green está levemente en alto y recibe muy mal, es más seguro jugarlo por el lado derecho.
El par es un buen resultado.

Hoyo 11
Par 4 de 378 metros. Dog-leg de 90º a la derecha.
Drive apuntando al árbol del fondo, cuidado por la dcha. FL mejor irse por la izqda calle del 17. Si eres muy pegador y pasas el árbol (he visto hacerlo a m-eagle) queda un segundo tiro fácil de menos de 100 metros, si no, hay que arriesgar a green por encima de árboles y de FL. El hoyo ideal para estropear la tarjeta, hay quien lo juega como par 5.
El green no tiene demasiadas complicaciones, pero en el aproach, como casi siempre, mejor quedarse corto que largo, FL por detrás y muy cerca.
Un +1 y contento.

Hoyo 12
Par 3 de 135 metros. Corto y peligroso.
Lo suelo jugar con un H8 y hacia los árboles, si se abre un poco, he dicho un poco, perfecto. Si se queda debajo de los árboles recomendable el aproach por bajo. El green sin complicaciones.
Par y con un poco de suerte –1. Alguna vez lo he hecho.

Hoyo 13
Par 4 de 330 metros. Para mi gusto el más bonito del campo.
Drive o M3 a una plataforma superior, el tiro tiene riesgo ya que es recomendable que la bola vuele bien porque la entrada a esa plataforma es muy estrecha con árboles por la izda y por la derecha: rojas, árboles y FL.
Una vez arriba se puede uno deleitar con la vista, el green está abajo y para llegar a él, barranco con arbolado, trozo estrecho de calle, arroyo, trozo más estrecho de calle y profundo bunker, cuidado con el otro bunker de derecha.
El segundo golpe pedirá un hierro corto o incluso un Pitch.
El green, excepto un pequeño piano que hay a la izda no es demasiado complicado.
Un +1 es un buen resultado.

Hoyo 14
Par 5 de 478 metros. No muy largo pero con peligros. Toda la derecha rojas y FL.
La salida es muy estrecha con lo cual es buen consejo olvidarse del drive.
Yo suelo jugar con el híbrido de 19º de salida, un segundo golpe con el mismo palo apoyándome un poco por la izquierda para que la bola ruede hacia el centro de la calle y poder atacar el green con ciertas posibilidades de éxito con un hierro corto.
El green son tres pianos con bastante caída, se asegura el par dejando la bola en el piano en el que se encuentre la bandera.
A éste le he sacado el par con alegría y alborozo.

Hoyo 15
Par 4 de 392 metros. En el croquis no se distingue pero hace un poco de dog-leg a la derecha.
Otra salida para dejar el driver en la bolsa con el fín de evitar que llegue la bola al agua de mitad de calle. Lo mejor una M3 o un hierro largo, en mi caso el sempiterno híbrido, para dejar la bola lo más cerca del barranco y un poco a la izquierda para poder encarar bien el green.
Queda un segundo golpe que rondará los 150 metros y aquí también es mejor quedarse corto, por detrás de green, el abismo. Cuidado con una especie de bunkers de hierba y árboles que hay a la izquierda de la calle, que aunque no deberían entrar mucho en juego se tragan bolas que da gusto.
El green será probablemente el menos problemático del campo, pero no os confiéis porque alguna caída tiene.
El par es un resultado muy satisfactorio.

Hoyo 16
Par 3 de 176 metros. Tee en alto y green grande pero muy protegido.
Si no hay viento H5 e intentar que vaya muy recta.
Riesgos: de frente agua, por la derecha agua y dos bunkers, por detrás rojas y camino, y a la izquierda bunker, camino y tee del 13.
Se puede jugar conservador con un tiro corto a los tres olivos que hay un poco hacia la izquierda para dejar un aproach fácil.
Una vez en green como mucho dos puts.(¿?)
+1 es un buen resultado. Alguna vez he hecho el par.

Hoyo 17
Par 4 de 274 metros. Calle cuesta arriba que a estas alturas se hace ya un poco pesada. Al final de la calle leve dog-leg a la izquierda por encima del riachuelo.
Drive a una calle ancha pero cuidado que hay FL por los dos lados.
Después de una buena salida hierro corto o Pitch a green, mejor fallar por detrás o por la izquierda que por delante o por la derecha.
El green cae de atrás adelante; ojo en el pateo cuesta abajo, tocarla con cuidado que puede rodar mucho.
Par e incluso –1 para ir con una sonrisa al último hoyo.

Hoyo 18.
Par 5 de 441 metros. Hoyo corto y sin demasiadas complicaciones.
Drive de salida en el que te puedes ir un poco por la izquierda a jugar desde la calle del 9 sin problemas, a la derecha está la calle del 10 con un pequeño desnivel y siempre es más complicado.
Pegándole duro de 2º una M3 para intentar llegar a green ( lo he visto hacer una vez), o si no dejar un aproach corto. Sigue siendo mejor fallar por la izquierda ya que aunque hay algún bunker, no está lleno de árboles como por la derecha.
Green generoso y si la bandera no está en el piano del fondo, sin excesivas complicaciones.
El par es un resultado muy digno, para los que se exigen mucho –1.

Esto es todo señores, pensaba que no terminaba nunca.
Resumiendo campo complicado y en general poco generoso pero para campos fáciles ya tenemos Lerma.

Espero que os sea útil y si necesitáis alguna aclaración ya sabéis donde encontrarme.
Saludos.
"Todo lo ignora quien de nada duda" S. Fajardo.
Scratch
 
Mensajes: 244
Registrado: Lun Ene 30, 2006 11:10 am
Handicap: 17,4

Respuesta: DOSSIER VALDORROS-ENEBRAL

Notapor pradoencinas » Jue Feb 14, 2008 8:43 pm

Muy buen trabajo señores,

Si yo hubiera tenido este dossier el día que jugue, otro gallo habría candado.

Aunque tengo pensado volver por allí, ya que me dejo algo dentro.
El mundo está lleno de pequeñas alegrías, el arte consiste en saber distinguirlas.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2959
Registrado: Mié Nov 15, 2006 4:54 pm
Ubicación: MADRID


Volver a Dossiers

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

cron