Como os digo, tanto la tarjeta como los dibujos de los hoyos, así como los comentarios (éstos de Pepín Rivero creo, con algunos añadidos míos en cursiva


* Hoyo 1 (382 m am., 337 m rojas, par 4, hdc.5)

Recomiendo jugar drive o madera 3 a la derecha del bunker de caida de bola para así tener un segundo golpe cómodo de unos 100 m a green.
* Hoyo 2 (470 m am., 395 m rojas, par 5, hdc.9)

Jugar drive apoyándonos ligeramente a la derecha. Para el segundo golpe tenemos dos opciones: bien jugar una madera 3 para intentar llegar a green si nuestro drive ha sido largo y en calle, si no ha sido así deberemos jugar un hierro 3 a colocar la bola y entrar a green con el blaster (qué fácil parece así, verdad?


* Hoyo 3 (308 m am., 267 m rojas, par 4, hdc.13)

Debemos dejar el drive en la bolsa y jugar un hierro 2 (



* Hoyo 4 (307 m am., 276 m rojas, par 4, hdc.15)

En este hoyo tenemos claramente dos opciones, dependiendo de cómo llevemos el resultado de los anteriores: Si queremos ser agresivos debemos jugar el drive apoyándonos por la derecha y si golpeamos bien tendremos la bola muy cerca del green. Siendo más conservadores, deberemos jugar una madera 3 a mitad de la calle para luego tener un golpe de 80 ó 90 m, que nos permitirá atacar el green con mayor seguridad, ya que es pequeño y muy protegido por dos bunkers laterales.
* Hoyo 5 (146 m am., 124 m rojas, par 3, hdc.17)

Hoyo estrecho, con un FL por la derecha. Jugar un h7 ó 8 dependiendo de la posición de bandera (y de la pegada de cada uno, digo yo, vamos

* Hoyo 6 (373 m am., 337 m rojas, par 4, hdc.3)

Uno de los hoyos más difíciles de esta primera vuelta. Necesitamos un buen drive, apoyándonos ligeramente a la izquierda ya que tenemos FL muy cercano por la derecha. Si hemos conseguido ese drive deberemos jugar, dependiendo de la posición de bandera, un h7 ó h8 cuesta abajo, que necesitamos que sea preciso para poder dejar la bola en el green.
* Hoyo 7 (478 m am., 414 m rojas, par 5, hdc.7)

Debemos jugar un drive apoyándonos por la izquierda para luego jugar una madera 3, si lo hacemos bien podemos dejar la bola en un green muy protejido en la entrada (claro, y si mi abuela tuviera ruedas sería una bici y no mi abuela


* Hoyo 8 (183 m am., 138 m rojas, par 3, hdc.11)

Jugar h3 ó 4. Tenemos FL a la derecha y un bunker que recoge todas las bolas que se van a la izquierda.
* Hoyo 9 (349 m am., 304 m rojas, par 4, hdc.1)

Este hoyo es el más difícil de la primera vuelta y debemos jugarlo con cabeza. Si no colocamos un buen drive en la calle, el hoyo se complica mucho, así que recomiendo jugar una madera 3 a la calle, dejándola en la subida de la caída de bola, corta del agua. Para el segundo golpe deberemos jugar un h4, 5 ó 6, dependiendo de la salida, y evitando el agua que tenemos por la izquierda, para dejar la bola en un green compartido con el hoyo 18. Deberemos fijarnos mucho en la posición de bandera.
* Hoyo 10 (403 m am., 345 m rojas, par 4, hdc.4)

Un par 4 cuesta abajo con dos lagos protegiendo la entrada a green, sobre todo el que está en la parte de atrás. Este hoyo es muy exigente en los dos primeros golpes. Debemos colocar un buen drive en calle evitando el FL de la derecha. Para el segundo golpe debemos jugar con mucha precisión un golpe a la entrada de green y así poder evitar el agua.
* Hoyo 11 (187 m am., 150 m rojas, par 3, hdc.14)

Hoyo muy largo y difícil, con agua delante (ole por los de la valoración de los hoyos, hdc 14 con dos eggs


* Hoyo 12 (482 m am., 367 m rojas, par 5, hdc.6)

La clave para este hoyo está en el drive, si conseguimos un buen golpe el hoyo nos será fácil, si por el contrario no lo conseguimos, el segundo deberá ser un h6 a colocar la bola en calle delante de green y luego con el sand atacar la bandera.
* Hoyo 13 (158 m am., 135 m rojas, par 3, hdc.18)

Hoyo corto en el que tenemos FL y bunker a la derecha. Jugar un h6 ó 7 y tener cuidado con el green, es mucho más complicado de lo que parece.
* Hoyo 14 (399 m am., 332 m rojas, par 4, hdc.2)

El hoyo más difícil de la segunda vuelta. Necesitamos un drive largo y en calle para poder llegar a green de segundo golpe. Éste deberá ser muy preciso ya que el green tiene la entrada muy protegida por dos bunkers.
* Hoyo 15 (298 m am., 258 m rojas, par 4, hdc.16)

Hoyo de recuperación. Si a estas alturas de recorrido vas bien, coge el drive y golpea para intentar dejarla en el anillo del green (Pedrito, tú coge el hierro 3


* Hoyo 16 (388 m am., 340 m rojas, par 4, hdc.


Este hoyo, junto con el 10, tiene el tiro a green más complicado del recorrido, ya que el green es muy pequeño, muy protegido y sobre todo muy "movido". Coloca el drive en calle y prepara bien la estrategia para el segundo golpe.
* Hoyo 17 (472 m am., 414 m rojas, par 5, hdc.12)

Por mucho que lo intentemos, no llegaremos de dos a green (se nota que éste no es del foro


* Hoyo 18 (270 m am., 250 m rojas, par 4, hdc.10)

En este último hoyo, te recomiendo jugar un h4 ó 5 a al centro de la calle, para luego de segundo golpe dar un pitch siempre al centro del green, olvidándote de la bandera ya que tienes agua delante y un bunker cuesta abajo detrás.
Hala, ahora vais y lo cascáis.... :laughing6:

