R.G.C. Zarautz (1916)

Strokesavers, informes.

Moderador: masaza

Sección Patrocinada por:
Imagen

R.G.C. Zarautz (1916)

Notapor Corralson » Mié Ene 30, 2008 9:40 pm

Imagen

El Real Golf Club de Zarauz fue inaugurado el día 31 de julio del año 1916 por el Rey Alfonso XII y la Reina Maria Cristina.


Es el Sexto club más antiguo de la península y su recorrido es el más antiguo debido a que no ha cambiado de ubicación en los 92 años de historia. Ha sufrido varios cambios, pero mayoritariamente, por las edificaciones de viviendas en los alrededores del mismo. El R.G.C. de Zarautz esta situado en el extremo noreste de Zarauz a orillas del Mar Cantábrico, y también a orillas del rio Inurritza en sus hoyos de la parte sur del campo. Es parte de un biotopo natural de Inurritza por la afluencia de aves migratorias y vegetación única de la zona.

Las instalaciones cuentan con 3 Putting Greens, Una Red de prácticas, cuarto de Palos, Vestuarios, Cafetería, Cafetería Deportiva, restaurante, 4 Pistas de Tenis, 3 Pistas de Paddle, Campo de fútbol, Campo de Baloncesto y Zona Infantil.


Imagen

El recorrido de Zarautz, es un campo tipo `links´ y se caracteriza por el constante viento, rough arenoso, sus onduladas calles y pequeños greenes. Este campo de 9 hoyos, es un campo corto donde el juego de los hierros es vital si se quiere sacar tajada a una vuelta de golf. El Campo es par 68, con 6 pares 3, 10 Pares 4 y 2 Pares 5. El rough es muy complicado y dependiendo de la suerte de cómo se haya quedado la bola se tendrá opciones o no en el siguiente tiro. Los Greenes por lo general son bastantes llanos y rapidillos. Las caídas invisibles característica de todo campo antiguo, son bastante difíciles de leer.

Imagen

Lo más bonito del Club es la terraza norte del mismo. Desde ella se puede contemplar perfectamente el tee del 1, green del 1, tee del 2, Calle del 6, Green del 6, Tee del 7, Calle del 7, Calle del 9 y el green del 9. De fondo se ve un mar Azul con las crestas de las olas que se asoman por la Valla que delimita el out.
Imagen

Lo que hace único a este campo es la proximidad al pueblo. Una valla de piedra separa al pueblo del campo de golf. Por ejemplo el Restaurante Karlos Arguiñano se encuentra a 100 metros del tee del 1, y el casco antiguo del pueblo se encuentra a 10-15 minutos andando desde la casa club (Siendo la zona más alejada del Pueblo).

Imagen[albumimg]ID[/albumimg]

Imagen[albumimg align=right]ID[/albumimg]

Imagen[img]http://[/img]

Imagen[albumimg align=left]ID[/albumimg]

La gastronomía en Zarautz y alrededores (Getaria, Orio, Aguinaga,...) es excepcional. Parte de los viñedos del famoso txakoli estan cultivado colindantes al campo de golf. Las preciadas angulas son pescadas en el rio Oria a la altura de Aguinaga.

Los comentarios más oidos por los no-socios son: Vaya minigolf!, este campo está tirado,... eso desde la terraza, pero pregúntenle el resultado tras jugar.... cambiará bastante. El campo es corto y muy agradable, exigente tanto para principiante como para el aficionado medio. Los handicaps bajos tendrán un gran reto con tantos Pares 3.

Imagen

Cada més de Agosto en sus instalaciones se celebra el Campeonato Absoluto de Zarauz (1ª y 2ª Categoría), siendo uno de los torneos más antiguos de la península y el cual ha servido de trampolín para jugadores de la talla de José María Olazabal, Ignacio Garrido, Iñaki Alustiza, Iñigo Urquizu o Tania Elosegui. Cabe mencionar que en el 2006 el Real Golf Club de Zarauz se impuso en el Campeonato de España Interclubs Masculino, gracias a la gran actuación de los hermanos Sarasti, Eduardo Larrañaga y Jose María Bilbao.

Imagen

Hoyo 1 Par3 - Ama. 177m Roj. 159m

Imagen

Hoyo tenso para empezar, el viento dominante es en contra por lo que habrá que jugar un palo largo. Por la parte izquierda está la playa, la cual es FL, por la derecha hay un rough donde la bola rara vez se queda bien colocada y además con su peculiar arena, dificulta el chip a green. La parte frontal está cubierta con 2 bunkers. Green amplio con caida de atrás hacía delante.

Hoyo 2 Par 4 - Ama. 326m Roj. 306m

Imagen

Hoyo corto y paralelo a la playa. Hay una red en la parte izquierda del tee para evitar que salgan más bolas de la cuenta a la playa y causen accidentes no deseados. La salida conviene pegar un draw para evitar la red. En la parte derecha está el rough y tb unos phyttosforum (arbustos). A los 225 del tee hay una pequeña meseta la cual conviene coronar para tener visión del green en el 2º golpe. El segundo golpe es ligeramente cuesta abajo. El gren es el más movido del campo y dejar la bola en el sitio idóneo es clave.

Imagen

Hoyo 3 Par 3 – Ama. 175m Roj. 147m

Imagen

El hoyo más complicado de la vuelta (No es el handicap 1). El green es estrecho y largo. Hay FL a la izquierda, y por la parte derecha hay una grán depresión la cual dificulta el Chip a Green. Por la parte derecha al mismo tiempo si se escapa un poco más de la cuenta también hay FL. Como en el hoyo 1, el viento predominante es en contra por lo que cuesta llegar a green y los efectos de la bola para irse FL se multiplican.

Hoyo 4 Par 3 – Ama. 148m Roj. 136m

Imagen

Es el más corto del campo. Par 3 en ligéra subida, protegido por un bunker frontal bastante profundo y también protegido por la parte posterior con otros 2 bunkers. Hay FL por la parte izquierda. Green muy plano.

Hoyo 5 Par 4 – Ama. 257m Roj. 218m


El hoyo insignia del club. Par 4 corto en el que hay 2 maneras de jugarlo: 1) Pegando el Drive hacia green o 2) jugar un Hierro largo a Calle e intentar coger green de 2.

Imagen

1) Meter el Drive en el green es muy complicado. Más que nada por la dimensión del green. Por la parte izquierda del mismo hay un enorme barranco con un rough infernal, si se falla el drive por la izquierda, mucha magia habrá que sacar para salvar el 4. Si se falla por la parte derecha, el barranco es menos pronunciado pero el rough complica mucho el approach, con posibilidades de irse al barranco de la izquierda anteriormente mencionado. Por la parte trasera el barranco es también muy pronunciado y la recuperación por el mismo tambien se complica.
2) Pegando un hierro de salida, queda un golpe a Green de entre 50-100m. No es nada facil, ya que lo jugamos hacia un green en alto y en forma de Flan. Los peligros anteriormente mencionados se dan el caso para este golpe también. Pero la parte frontal tb tiene una fuerte depresion por lo que no es fácil coronarla. Una bandera corta con brisa a favor, hará sacar lo mejor de si mismo para salvar el Par.
Green bastante plano y el más duro del campo. Vista preciosa desde el green hacia el raton de Getaria. Desde este green se pueden ver todos los hoyos del recorrido. A la hora de saber el viento que hace UNICAMENTE fijarse en la bandera de este hoyo. Debido a la montaña cerca de los hoyos más al este la dirección del viento suele confundir a los visitantes, fiarse del viento que marca el trapo del 5.

Imagen

Hoyo 6 Par 4 – Ama. 342 Roj. 249m

Imagen

Bonito hoyo que vuelve hasta los aledaños del tee del 1. Hay un barranco el cual hay que volear de salida (100m), para llegar a una calle muy ondulada con diversos stances. La calle es bastante ancha, pero hay que tener cuidado con los phyttosforum de la izquierda, y también con los 2 únicos bunkers de calle de todo el recorrido. El segundo golpe se pega a un green en alto, protegido por 3 bunker frontales y dos en el lado iquierdo. En el lado derecho se encuentra el FL, es decir la playa. Green muy plano el cual recibre muy bien, sino se bota en la cuesta a bajo del antegreen la cual te llevará la bola al fondo del green.

Imagen

Hoyo 7 Par 5 – Ama. 508m Roj. 419m

Imagen

Primeramente fijarse en el color de la bandera. Si está roja, se espera hasta que se ponga blanca, debido que este hoyo comparte calle con el hoyo 9. depende de la pegada de cada uno se deberá jugar este hoyo por un sitio u otro. Si no se pega mucho es en valde pegar el drive ya que se quedará sin coronar la 1ª Plataforma (180m) y se acercará tanto al talud que no podrá sacar mucha distancia en el segundo golpe. Si usted es un pegador medio, Pegue el Drive a la Calle no tiene misterios, se quedará al final de la 1ª plataforma o bajará a 2ª plataforma (210m). Si usted es un pegador, Tiene que pegar el drive apuntando a la farola que se ve al fondo (en el camping), y se quedará al final de la segunda plataforma o sino llegará a bajar a 3ª Plataforma (260m) (La cual mide unicamente 12 metros de ancho). La calle tiene infinidad de monticulos, baches, etc. Y el stance será en la mayoría de los casos un poco abrupto. El 3er golpe se juega a un green en subida protegido por un bunker frontal, y por una fuerte depresión en la parte derecha de donde la recuperción suele ser milagrosa. Green bastante llano, que cae de Fondo a Entrada.

Imagen
Imagen

Hoyo 8 Par 4 – Ama. 387m Roj. 312m

Es el hcp. 1 del campo. Por la parte izquierda del mismo discurre un FL con una curva pronunciada que entra en el campo, intimidando su Drive. Ppor la parte derecha discurre un rough bastante agujereado de calvas de arena. A la altura de un drive largo, a la izquierda se encuentra el único obstaculo de agua del campo (sin haber agua), que este paralelo al FL. El segundo golpe es largo y cuesta arriba. El green protegido por 2 bunkers frontales que hacen más dificil la entrada a green más complicada. El green es largo y con 2 plataformas, rodeado de arboles, cuando la bandera está en la de atras, el segundo tiro se complica mucho. Entran en juego los bunkers, y tb los árboles. El green cae de atras hacia delante, más pronunciadamente en la parte posterior y más llano en la parte anterior.

Hoyo 9 Par 4 – Ama. 291m Roj. 274m

Aqui también hay que fijarse en la bandera, y al igual que en el 7 si está roja, abstengase a jugar, espere un poco. Este es un hoyo emblemático con Dog Leg 90º a la izquierda, donde la casa club se encuentra justo en el codo del Dog Leg, delimitando el FL. Hay que pegar un hierro largo cerca del phyttosforum del tee un poco al draw, para bajar la plataforma. No hay que cargarse demasiado de palo, sino se acaba cruzandose el dog-leg, encontrandose con los phyttosforum, y los 2 Bunkers de calle del 6, que están al lado. Otra opción sería la de jugar un palo menos y tirarla recta, donde os quedará un golpe de 120m a centro de green. El segundo golpe es en subida si ha jugado abajo, y en ligera bajada si lo ha jugado arriba. El green es amplio con 2 plataformas. Está protegído por 3 bunkers frontales y un bunker lateral derecho. El green es bastante llano pero tb tiene sus irregularidades. A la altura del green tiene FL por la parte Trasera e izquierda.

Imagen

Para más información www.golfzarauz.com, o sino, ya sabeis... Preguntenme!

Espero que os guste y ya sabeis donde se encuentra un forero más.

Feliz Birdie!!

Imagen
Matraco
 
Mensajes: 5
Registrado: Vie Ene 25, 2008 4:22 pm
Ubicación: Zarautz

Respuesta: R.G.C. Zarautz (1916)

Notapor Mr Regulation » Mié Ene 30, 2008 11:07 pm

Soberbio dossier, Corralson, eskerrik asko.

Mis hoyos favoritos de Zaráuz son el 6 y el 8.

Y por ser cuasi playa, es el campo que mejor
drena de Guipúzcoa y la única alternativa
golfística cuando el cielo se desploma sobre
nuestras cabezas
(p.ej., el pasado verano).

Imagen

Espero que algún día caigan unos gin-tonics
en la terracita del Club despues de haberle
dado un par de vueltillas a tu campo.
Solo pido salud
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 612
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:05 pm

Respuesta: R.G.C. Zarautz (1916)

Notapor aran » Mié Ene 30, 2008 11:25 pm

Gran dossier y gran campo(aunque no lo he jugado,todavia....)es visualmente precioso y esta super bien cuidado.Solemos ir con la familia unos dias en octubre(comer y descansar).Si me dejan escaparme con los palos nos veremos.
aran
 

Respuesta: R.G.C. Zarautz (1916)

Notapor mikel » Jue Ene 31, 2008 10:24 am

Aupa Corralson!

Lo unico en el hoyo 5, tu golpe no es con el hierro, que es conocido que eres una mala bestia con el drive :laughing3: :laughing3:

Peazo campo que tenemos! si señor!
Monitor
 
Mensajes: 517
Registrado: Mar Dic 12, 2006 4:29 pm
Ubicación: MDC
Handicap: 10

Respuesta: R.G.C. Zarautz (1916)

Notapor Corralson » Jue Ene 31, 2008 10:39 am

Precios no se como andan.... solo se que los socios no tenemos que pagar salidas.

Creo que van 60€ dias laboravles y 80€ Domingos y Festivos....

consultar en la web.... www.golfzarauz.com

Feliz birdie!
Matraco
 
Mensajes: 5
Registrado: Vie Ene 25, 2008 4:22 pm
Ubicación: Zarautz

Respuesta: R.G.C. Zarautz (1916)

Notapor NeuroMan » Jue Ene 31, 2008 11:59 am

bonito campo. a ver si juego algun torneo alli este año
IG: rubenalonsogolf
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 141
Registrado: Dom Abr 09, 2006 7:10 pm
Ubicación: Meaztegi Golf
Handicap: 15,1

Respuesta: R.G.C. Zarautz (1916)

Notapor pakotoro » Jue Ene 31, 2008 4:09 pm

Gracias por el dossier. :book:
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Respuesta: R.G.C. Zarautz (1916)

Notapor TELLE » Jue Ene 31, 2008 5:19 pm

Gracias por el dossier, lo tendre en cuenta la proxima vez que vaya. Lo de las banderas ya me ha quedado aclarado. :smile:
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 514
Registrado: Mar Jul 10, 2007 11:53 am

Re: R.G.C. Zarautz (1916)

Notapor katxi69 » Lun Ago 24, 2015 1:02 pm

Un colega que está por la zona me ha mandado una foto de hoy del campo de Zarauz para darme una envidia... :evil:

Pues como soy así de generosos, comparto la foto para que los que estáis trabajando también os muráis de envidia. :twisted:

Imagen
Afición: Perder bolas en Cabanillas
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1378
Registrado: Jue Feb 06, 2014 2:42 pm
Handicap: 12.9

Re: R.G.C. Zarautz (1916)

Notapor yasaldrarecta » Vie Ago 28, 2015 12:33 pm

Muchas gracias por el dossier
Filibustero
 
Mensajes: 1342
Registrado: Vie Sep 21, 2007 3:40 pm
Ubicación: En algun lugar en el que nunca esta mi swing.
Handicap: buf!

Re: R.G.C. Zarautz (1916)

Notapor El Coyote » Vie Ago 28, 2015 1:30 pm

yasaldrarecta escribió:Muchas gracias por el dossier


:shock: :shock: :shock: El dossier es de 2008 ...
¡BUCA BUCA!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 3419
Registrado: Mar Feb 08, 2011 12:04 pm
Handicap: 14

Re: R.G.C. Zarautz (1916)

Notapor Txapeldun » Vie Ago 28, 2015 3:14 pm

Sindito, Jaimito y yo estamos deseando hacer una escapada. Y llevar la tabla de surf. Laukariz es axfisiante con estas temperaturas
Después de birdie la palabra que más me gusta en golf es Titleist
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 351
Registrado: Lun May 04, 2015 6:40 pm
Ubicación: Titleistland


Volver a Dossiers

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron