Cómo jugar LASR

Cómo jugar LASR

Notapor Action » Lun Sep 01, 2014 4:52 pm

Se acerca el gran evento, y aunque todos seguro que nos conoceremos LASR de sobra, os pongo aquí mis notas.

No, no me he equivocado, ya sé que no estoy en el mini-corsario... pero de eso se trata :wink:

Una vez que acabe el TGG con todas las aportaciones que hayáis ido haciendo crearemos un dossier de LASR que pasaremos a la sección de "Dossieres". Así que si alguien quiere comentar algún hoyo... adelante.

En el siguiente post os pongo cómo dice el campo de jugar los hoyos y cómo lo juego yo.


Hoyo 1
Lo que dice LASR
Par 5 de media distancia que transcurre con un suave dogleg a la izquierda y que transcurre ligeramente cuesta arriba. Hoyo singular por la presencia de un ejemplar único de encina (Esparta), que condiciona la estrategia del juego en el golpe de salida.
En el segundo golpe es recomendable apoyarse en la parte derecha de la calle para tener un mejor acceso al green que está orientado diagonalmente.
El green, de gran tamaño, está defendido por cinco bunkers y presenta una complicada posición de bandera en su parte final, donde se reduce la anchura en 9 metros.
Pro tip: Especialmente importante en este hoyo es la colocación en la calle del drive ya que la encina "Esparta" entrará mucho en juego en el segundo golpe.

Lo que dice Action
La salida de este hoyo para mi depende si se empieza la vuelta por el 1 o por el 10.
Si es el primer hoyo que se juega, dado que en LASR no se pueden dar bolas y se empieza frío, se trata de poner la bola en calle con cualquier palo que haga más de 170-180 m. Un golpe con el palo que nos de más confianza. Habrá gente que le sea más fácil salir frío con driver que con madera. Así que el palo con el que se tenga más confianza y pa’lante. Si se falla, mejor por la izquierda que la recogerán los bunker (pero no mucho tampoco) que por la derecha, donde hay más rocas y más peligros.
Si se empieza por el 10 y este es nuestro primer hoyo de la segunda vuelta, el palo lógico es un híbrido o una madera a ponerla en calle. El driver solo para los pegadores que quieran intentar ir de dos a green (pero complicado).
El segundo tiro, salvo que estemos a tiro de hierro, no tiene sentido ir a por el green. Está bastante protegido por bunkers a la izquierda. Si se juega a entrar de tres, apuntar a la estaca de 100 para evitar los bunkers de la izquierda y tener una entrada más fácil.


Hoyo 2
Lo que dice LASR
Hoyo espectacular de gran dominio visual, que exige al profesional un gran golpe de salida, para evitar los afloramientos rocosos de la derecha. Par 4, no muy largo, compensado por la precisión requerida para hacer un buen resultado.
La calle es amplia pero habrá que sortear dos bunkers que casi obligan al jugador a renunciar a un drive muy largo. Para atacar el green de doble plataforma y defendido por 5 bunkers es mejor jugar desde la izquierda. El entorno del green es, sin duda, el rincón mágico del campo.
Pro Tip: Si por la distancia no se ve capacitado para sobrevolar los bunkers de la calle, planifique un golpe corto, no siempre salir con el drive es la mejor alternativa.

Lo que dice Action
Varias formas de jugar el hoyo…

Si se va por el centro de calle: depende de donde estén las marcas, pero si están en el sitio un palo de 190 debería evitar el bunker del centro que no se ve.

Si se va por la derecha: te puedes apoyar entre los bunkers y la roca de la derecha, el rough no es malo. Un tiro de 190-200 podría valer, aunque si se abre un poco más de la cuenta o se va corto se corre peligro.

Si se va por la izquieda: es la opción que menos me convence, la calle cae mucho y acaba recogiéndola algún bunker.

Otra teoría de como jugar este hoyo: como voy a caer en un bunker pego un driver y por lo menos estoy más cerca del hoyo.

El segundo tiro dependerá mucho de si estamos en bunker o no. El green es estrecho con bunkers por detrás.


Hoyo 3
Lo que dice LASR
Par 3 de media distancia caracterizado por un pino de grandes dimensiones a 20 metros del green protegiendo la parte derecha.
El green es muy largo y muy estrecho y está definido por 4 bunkers que delimitan el perímetro izquierdo.
El posicionamiento de la bandera hará que el pino afecte en mayor o menor grado el golpe de salida, obligando al jugador a hacer un golpe muy elevado.
Pro tip: Buscar un golpe al centro del green haciendo caso omiso a la posición de la bandera, esto le evitará muchos problemas.

Lo que dice Action
Poca historia en este hoyo. Aunque el green esté a menor altura… si bandera corta el palo que marque la distancia, si bandera larga medio palo menos.


Hoyo 4
Lo que dice LASR
El hoyo 4 es el mas corto del recorrido y uno de los hoyos de recuperación del campo. Es un hoyo que no se deberá jugar de forma agresiva, especialmente los pegadores que puedan atreverse a intentar llegar al green desde la salida.
El green es una península que se adentra en un gran lago, por lo que es recomendable dejar el drive en la bolsa y asegurar una buena posición en la calle desde donde atacar la bandera con un golpe corto.
El bosque de encinas existente en la parte izquierda permitirá el juego y la localización de bolas desviadas. El cerro del Caloco referencia en el horizonte un green sin grandes complicaciones.
Pro tip: Es recomendable salir con un palo que alcance los 160 metros desde el tee de salida (amarillas) y así poder dejar un segundo golpe a green más agradable.

Lo que dice Action
Dos formas de jugar este hoyo.

Lógica: un palo a centro de calle de 160-170 metros. Es la distancia con la que se evitan los bunkers. Más palo si se cierra o se abre puede caer en arena. Segundo tiro, depende de donde esté la bandera tendremos entre 80-110 metros aproximadamente. La mejor opción a centro de green… el agua acojona mucho.

Menos lógica (a lo Cuca): drivaco a green. Si botamos en green y vamos al agua, dropamos, dos putts y sacamos el par. Si caemos al agua por los laterales: chip y putt para el par, o chip y dos putts para el bogey.


Hoyo 5
Lo que dice LASR
Este hoyo se muestra en principio como un inquietante reto para el jugador, pues el golpe de salida sobrevolará el espectacular lago sin horizonte, que caracteriza este hoyo. La variedad y número de tees permitirá adecuar la salida al nivel de juego de cada jugador.
Un a vez superado el primer escollo, el hoyo no presenta excesivas dificultades, un pequeño dog-leg a la derecha, cuesta abajo, con una calle amplia y un green ondulado pero generoso, bien rodeado por cinco bunkers.
Pro tip: Apoyarse en el lado izquierdo es la mejor opción de salida no dejándose impresionar por el agua desde el tee. Al ser en bajada, calcule bien los palos.

Lo que dice Action
La salida, aunque haya mucho agua por medio, es más fácil de lo que parece. Un palo para 150 metros y al centro de calle. Desde ahí tendremos un tiro a green de 120 metros o menos. Ojo con el green que cae mucho. Es muy difícil parar la bola en ese green, mejor jugar cortito.
Si se juga más palo de salida podemos buscarnos problemas con el fuera de limites si se abre la bola o nos pueden molestar los árboles de la derecha en el segundo tiro.


Hoyo 6
Lo que dice LASR
Par 3 largo pero que se juega sensiblemente más corto que su metraje, pues es cuesta abajo y el viento predominante juega a favor con un pequeño componente de derecha a izquierda.
Es un hoyo muy polivalente por el tamaño y número de plataformas de tees. La defensa por tres estratégicos bunkers configuran la singularidad del green.
Un auditorio en la parte trasera proporciona al hoyo una cierta ilusión óptica de mayor profundidad y amplitud.
Pro tip: Hay que tener en cuenta el moldeo del green en su parte central ya que esta forma condiciona mucho las caídas del green y los botes de los golpes de approach.

Lo que dice Action
Un par tres a jugar corto, el green cae mucho. La clave es evitar los bunkers de la derecha.
Sin viento hay que jugar un palo o palo y medio menos de lo que marque la distancia a bandera.


Hoyo 7
Lo que dice LASR
Par 5 de media distancia, que presenta dos enormes waste bunkers que definen la calle. Tanto la primera caida de bola como la segunda son mas grandes de lo que parece debido a la influencia visual de los waste bunkers.
Es un hoyo de recuperación siempre que se juegue con precisión. En el golpe de aproximación al green, es importante jugar desde la parte derecha para evitar unas encinas, y a una distancia suficiente que permita parar bien la bola ya que el green recibe cuesta abajo.
Al fondo como horizonte encontramos otro excelente marco natural, la ventana a los riscos del río moros, que en primavera nos premia con una caudalosa cascada.
Pro tip: Do puntos fundamentales de este hoyo son, en la salida nos apoyaremos en la parte izquierda, y para tirar al green deberemos habernos dejado un golpe completo con un palo corto que nos permita un mayor control de la bola debido a que el green recibe en bajada.
Lo que dice Action
Lo primero… aunque en la descripción de LASR digan que son dos “waste bunkers” procura no tocar la arena si caes en ellos o te penalizaré. Ahora en serio, a confirmar con el campo si son de verdad “waste bunkers” o no.

La salida lógica de este hoyo es una madera o incluso un híbrido. Saliendo recto con el driver y pegándole largo es un par 5 que se puede coger de dos con un hierro largo, pero ojo como se cierre la bola o se abra mucho. Hoyo claro de riesgo/recompensa en la salida. Y hoyo interesante si se sale por el 10… ya que será de los últimos hoyos y alguien posiblemente tenga que arriesgar en busca de su recompensa.
El segundo tiro si no vamos a green, sin mayor problema. Un hierro largo con el que se tenga confianza y pa’lante para acercar la bola.
De tercero, botarla corta ya que el green cae bastante y rodará bastante.


Hoyo 8
Lo que dice LASR
Par 3 largo y caracterizado por un gran bunker que recorre todo el hoyo; desde los tees hasta el green, con numerosos afloramientos rocosos en el centro del mismo.
El green está protegido por 6 bunkers mas, pero no es esta la complicación mas relevante, ya que el gran movimiento que presenta la superficie será el principal desafío al que se enfrenta el jugador en este hoyo.
Un hoyo con un excelente dominio visual desde el green, y que refleja la filosofía de Blake Stirling y Marco Martín, de aumentar la dificultad de los hoyos a medida que se alcanza el final de cada recorrido.
Pro tip: Es importante coger bien las medidas al hoyo e intentar evitar el primer bunker de la derecha.

Lo que dice Action
Bukers a la derecha, a la izquierda y al fondo. Aunque parezca que el green está más alto, jugar el palo que marque la distancia, no pegar palo de más, no es necesario. Es más, si la banera está larga valorar si pegar medio palo menos para dejarnos un putt cuesta arriba.


Hoyo 9
Lo que dice LASR
Un espectacular par 4 ligeramente cuesta arriba y dog-leg a la derecha; probablemente, el hoyo más exigente del campo.
En la salida hay que sobrevolar un espectacular lago hacia una calle amplia en la que podremos encontrar un bunker que obligará al jugador a apoyarse en el costado izquierdo.
El segundo golpe, ofrece una fantástica panorámica compuesta por un humedal, grandes rocas, encinas y el green en alto.
La zona del green se convierte en un auténtico mirador con una panorámica de 360º, este lugar es a menudo el elegido por fotógrafos para mostrar las maravillas paisajísticas y visuales del entorno de Los Ángeles de San Rafael.
Pro tip: Es fundamental intentar colocar la bola de salida en la parte izquierda de la calle. Esto le facilitará la entrada al green y evitará los bunkers de la derecha. En el segundo golpe conviene no quedarse corto, ya que el golpe de recuperación no será fácil.

Lo que dice Action
Fantástico hoyo. Ojo con la salida. Los árboles de la derecha y el bunker harán que nos apoyemos por la izquierda que está más despejada, pero cuidado con pegar mucho palo que justo detrás de la loma hay un fuera de límites y el rough no para la bola. Un palo a centro de calle de 190 metros para dejarnos un tiro a green de 120-130 metros es suficiente. Más palo nos puede meter en problemas.
El segundo tiro lo que marque la distancia, evitando caer en los bunkers.
El green complicado con muchas posibilidades de poner una bandera complicada. Cae mucho de derecha a izquierda y de atrás hacia delante.


Hoyo 10
Lo que dice LASR
Un dog-leg a la izquierda con una salida desde 4 plataformas que emergen a modo de islas entre un mar de encinas. Transcurre cuesta abajo con una calle amplia y generosa en dos niveles, que no presenta más complicaciones que el viento cruzado de derecha a izquierda.
Un green definido por cinco bunkers que ofrecen mayor protección por el lateral derecho. Este hoyo disfruta de unas excelentes vistas al embalse y el Club náutico.
Una historia interminable con final feliz. Sin duda el hoyo más complicado en su construcción (la bestia) y el más atractivo en su moldeo final (la bella).

Lo que dice Action
De salida, apuntando al pedrusco del fondo, una madera es suficiente, o un driver para las pegapoco. Un palo de 210-220 metros, no hace falta más. Si se abre evitamos el agua que hay a la derecha. El mayor problema es cerrarla de salida, ya que la calle cae mucho de derecha a izquierda y la bola acabará en un zona que se puede perder.
El green rodeado de bunkers. Si la bandera está larga… mejor olvidarse de ella porque además el green se estrecha un poco al fondo. Un green grande donde los tripateos serán frecuentes.


Hoyo 11
Lo que dice LASR
La construcción de nuevos tees de blancas permitirá a este hoyo seguir creciendo a lo largo del tiempo, como los hoyos de Augusta. El tee de amarillas, pasado el vial, permitirá al jugador amateur no lidiar con salidas complicadas.
Hoyo amplio, animará al golfista a recuperar algún golpe al final del recorrido, siempre que sepa sortear las cadenas perimetrales de bunkers que contornean el hoyo. La dificultad aumenta progresivamente conforme nos acercamos al green.
Entorno de gran belleza, que proporciona una incomparable panorámica del conjunto de Los Ángeles de San Rafael, Río Moros y Sierra de Guadarrama.

Lo que dice Action
Drivaco patapum pa’lante. Si se va recto o el fallo es cerrarla, se puede jugar en la línea de la roca de la derecha (un poquito a la izquierda). Si no, mejor al centro de calle.
Salvo que se esté a tiro de hierro para coger green, lo cual siginifca que hemos pegado un estacazo o que soplaba un vendaval a favor, mejor no intentar ir a por el green, salvo que no nos importe caer en un bunker. El green cae bastante de derecha a izquieda y es muy complicado parar una bola llegando con una madera.


Hoyo 12
Lo que dice LASR
Hoyo exigente, con salida en alto que permitirá a todos los golfistas ganar 20 o 30 metros en el golpe de salida. Hoyo muy estratégico. Premia a los buenos pegadores que a la vez posicionan la bola para un segundo golpe de precisión en la llegada al green.
El green recuerda la inaccesibilidad de los castillos medievales, bien protegidos por voluminosas rocas y taludes verticales.

Lo que dice Action
Un palo de 190-200 metros apuntando al pino. Si se cierra, tenemos espacio, pero el tiro a green será más largo. Si se abre podemos meternos en problemas, hay algo de espacio pero no tanto para fallar.
El tiro a green es mejor apuntar al centro, cogiendo palo y medio o dos palos más de lo que marque. Una vez que tengamos la línea, olvidarse de que el green está en alto y hacer cosas raras. Swing normal que la bola ya subirá sola.


Hoyo 13
Lo que dice LASR
Par 4 de longitud media. Hoyo de recuperación con salida en ligera cuesta arriba y caída de bola semiciega. Los numerosos afloramientos rocosos y las encinas definen los límites de uno de los hoyos más audaces del recorrido. El segundo golpe a green requiere precisión para salvar los tres bunkers que protegen su entrada.
Green rodeado de encinas de gran porte que confieren madurez al campo.

Lo que dice Action
Un tiro de 210-220 m apuntando a la derecha de la torre del fondo. Desde allí tendremos un tiro a green de 120 metros aprox, depende si se nos ha abierto o cerrado la bola.
Pasado el green a unos 10-15 metros hay agua. He visto botarla en green bien tocada y acabar en el lago… no digo más.


Hoyo 14
Lo que dice LASR
Sin duda un hoyo singular. El mas odiado y recordado par 3. En este hoyo todos los golfistas han de entrar de vuelo al green. Los profesionales tienen que pegar fuerte y a la vez saber parar la bola. Desde amarillas también se demandará el control de la bola aterrizada en green. Y los jugadores noveles practicarán los "globos" o una entrada de vuelo.
Las diferentes orientaciones y variedad de tees nos permitirán jugar este hoyo con estrategias totalmente diferentes.
el green de grandes dimensiones y suave moldeo compensará las exigencias del primer golpe.

Lo que dice Action
La distancia que marque la bandera. Si está corta y queremos asegurar, medio palo más. Por la derecha de green hay más espacio del que parece. La zona de dropaje es una mierda… así que más vale que vueles el agua.


Hoyo 15
Lo que dice LASR
El par 5 mas largo del campo, en recorrido ascendente, lo que requerirá control y efectividad en los sucesivos golpes de driver. El dominio de este hoyo será progresivo, una vez se hayan estudiado las caídas que han proporcionado la incorporación de innumerables filones rocosos en el moldeo del terreno (moldeo escocés).
Las calles, generosas en anchura, permiten ejecutar arriesgados golpes de recuperación.
El green de tamaño medio y moldeo variado, característico de Stirling&Martin, no presenta grandes complicaciones.

Lo que dice Action
Drivaco a la roca del fondo… los pegadores pueden jugar un poco más a la derecha.
Si la salida es buena se puede coger el green de dos. Es de los pocos tiros a green en LASR que permite fallar el golpe, hay sitio por la derecha y por la izquierda. El green cuesta abajo, asi que pegar un palo menos del que marque la distancia.


Hoyo 16
Lo que dice LASR
Par 4 descendente de longitud media y asequible para cualquier jugador prudente. El leit motiv del hoyo lo proporciona el tendido eléctrico de grandes dimensiones que discurre paralelamente al hoyo en su lateral derecho.
Hoyo amplio, que permitirá al jugador salir sin miedo cuesta abajo con el drive. Incluso el jugador novel se animará a pegar con soltura, al permitir la fácil búsqueda de bola en el encinar de la derecha del hoyo. Los jugadores profesionales estarán mas sometidos a las restricciones que impone el primer golpe.

Lo que dice Action
Agua por la derecha…así que apoyarse descaradamente por la izquierda, incluso por el registro de luz que se ve a la izquierda del tee de salida. Con una salida de 210-220 metros tendremos un tiro a un green que está más bajo de unos 120-130 metros. Si la bandera está larga… mejor olvidarse de ella y jugar al centro.


Hoyo 17
Lo que dice LASR
Par 3 muy polivalente. Adaptado a todos los niveles de juego en longitud y exigente en precisión a su llegada a green para sortear todos los hazards naturales que presenta este hoyo.
El respeto al entorno natural, las rocas de grandes dimensiones, y la presencia de las encinas de mayor tamaño y mas atractivas de todo el recorrido, singularizan este bello hoyo.
La infraestructura aérea eléctrica también influye en la elección adecuada del hierro antes de ejecutar el primer golpe.

Lo que dice Action
Poco misterio. El green es muuuuy largo. El palo el que marque la distancia a bandera, o tal vez medio palo más, pero ojo si la bandera está larga no seas merluzo y no cojas más palo.


Hoyo 18
Lo que dice LASR
Hoyo con fuerte pendiente ascendente. El principio de la calle está definido por un gran bunker en la parte izquierda muy característico de los diseños de Stirling&Martin.
La calle es muy amplia aunque está cercada por bunkers a ambos lados, en el que hay que buscar el lateral izquierdo para tener una mejor visión del green.
El green en altura y con escasa visión exigirá un golpe preciso para la llegada al objetivo final del recorrido.

Lo que dice Action
Salida para 220 metros… no hace falta driver, se puede salir con una madera, aunque los yayos saldrán con el driver. Un green protegido por bunkers a la izquieda, así que apoyarse por la derecha. Es un hoyo que debería jugarse el resultado en el green, salvo que alguien de un rabazo de salida.
GO ESPÍRITU LIBRE GO !!!!
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4198
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:00 pm

Re: Cómo jugar LASR

Notapor eduardo gonzalez » Lun Sep 01, 2014 4:59 pm

Peazo de entrenamiento ........ :laughing6: :laughing6: :laughing6:

Gracias
Juega la bola como repose.
Ubicación de Yuste al CCVM....
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 4273
Registrado: Jue Jul 31, 2008 3:27 pm
Ubicación: Algunos me llaman "La Roca"
Handicap: ??

Re: Cómo jugar LASR

Notapor Cucaracho » Lun Sep 01, 2014 5:06 pm

Cuca Style...

Que no coño, que he cambiado... ahora sólo hierrito conservador y medios golpes. 8)
El draw... ese gran desconocido...
Filibustero
 
Mensajes: 4885
Registrado: Mié Feb 13, 2008 6:23 pm
Ubicación: En el putting green... en penitencia
Handicap: ...

Re: Cómo jugar LASR

Notapor Action » Lun Sep 01, 2014 5:07 pm

JPretor escribió:Hay un strokesaver hecho para este campo, con algunos tips de como jugar cada hoyo... :laughing6:


Efectivamente... este: viewtopic.php?f=22&p=1070683#p1070683. Los comentarios son realmente los que aparecen en la página del campo y que he copiado. Sinceramante creo que en muchos hoyos la descripción que da el campo sirve de poco o nada.
GO ESPÍRITU LIBRE GO !!!!
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4198
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:00 pm

Re: Cómo jugar LASR

Notapor pabloburgos8 » Lun Sep 01, 2014 5:09 pm

Está muy bien la descripción Action. Solo algunas puntualizaciones para completar un poquito mas el dossier:

Hoyo 2: Green complicado. Si la bandera está a la izquierda, mejor quedarse corto de bandera en el segundo golpe, el green cae mucho de arriba a abajo.

Hoyo 5: Si juegas drive o madera 3 de primer golpe hay muchas posibilidades de caer en los bunkers de calle que dado que el green es muy complicado pararla (tal como has indicado), mejor optar por un h5-h4.

Hoyo7: Mejor apoyarse un poco a la izquierda con el primer golpe, la calle cae levemente de izquierda a derecha.Si fallas a la derecha tienes muchas posibilidades de perder la bola...

Hoyo 10: Por experiencia propia jugar un poco mas a la izquierda de las rocas si eres buen pegador. La última vez que jugué, pensé que había pegado un drive perfecto a centro de calle (apuntando a las rocas) y lo que ocurrió fue que me crucé la calle y se fue fuera de límites, tuve que volver al tee a pegar otra.. :disgust:

Muchas gracias!! :hello1: :hello1:
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 1117
Registrado: Mar May 06, 2014 10:15 pm
Handicap: 11,2

Re: Cómo jugar LASR

Notapor kinki » Lun Sep 01, 2014 5:11 pm

Buen curro Capitufo

Leprechaun forever!!!
White stone, juer! eso se avisa antes

Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 9428
Registrado: Dom Dic 02, 2007 7:37 pm
Ubicación: Por los madriles
Handicap: 39,0

Re: Cómo jugar LASR

Notapor Red Rum » Lun Sep 01, 2014 6:57 pm

Buen análisis, gracias, yo lo único que tengo en cuenta cuando juego este campo es asegurarme de llevar suficientes bolas.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1134
Registrado: Vie Ene 27, 2006 9:17 pm
Handicap: 17,1

Re: Cómo jugar LASR

Notapor roquet » Lun Sep 01, 2014 8:08 pm

Gracias Capi. :book:
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 8969
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:27 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 17,3

Re: Cómo jugar LASR

Notapor Fernando - El Brujo » Lun Sep 01, 2014 9:09 pm

Tomo nota :book: ...... maderitas de 220 m :shock: :mrgreen: :mrgreen:

Nada, tendré que salir con drive en todos los hoyos. :dontknow:
A POR ELLOS
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 6216
Registrado: Dom Nov 07, 2010 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 18.3

Re: Cómo jugar LASR

Notapor nyc99 » Lun Sep 01, 2014 10:22 pm

Gracias crack :notworthy:
¡Corsario Siempre y a mucha honra!
"Les miro a los ojos, les doy la mano, les doy una palmadita en la espalda y les deseo suerte, pero por dentro estoy pensando: 'VOY A MACHACAROS'".
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 9661
Registrado: Lun Oct 13, 2008 4:05 pm
Ubicación: In the world
Handicap: 18,7

Re: Cómo jugar LASR

Notapor cricketman » Lun Sep 01, 2014 10:24 pm

Fernando - El Brujo escribió:Tomo nota :book: ...... maderitas de 220 m :shock: :mrgreen: :mrgreen:

Nada, tendré que salir con drive en todos los hoyos. :dontknow:

En la misma frase brujo, drive y 220 metros, es película de ciencia ficción :laughing6: :laughing6: :laughing6: déjalo en 180 jajjaajajaj
Me sigo planteando dejar el golf, aunque ahora soy yo el que ha ganado a un indigente golfistico, y he descubierto que no tiene ningún mérito jijiji
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 7522
Registrado: Mié Nov 18, 2009 8:42 pm
Handicap: 8,4

Re: Cómo jugar LASR

Notapor Action » Lun Sep 01, 2014 10:52 pm

pabloburgos8 escribió:Hoyo 2: Green complicado. Si la bandera está a la izquierda, mejor quedarse corto de bandera en el segundo golpe, el green cae mucho de arriba a abajo.


Este hoyo es absurdo... depende mucho de la salida, si estas en bunker, si has jugado por la derecha... Lo normal es que se ataque el green de lado, y hay que tocarla bien para pararla ya que es estrechito. Es difícil atacarlo desde abajo, por la izquierda, porque generalmente de salida por ese lado acaba en bunker.


pabloburgos8 escribió:Hoyo 5: Si juegas drive o madera 3 de primer golpe hay muchas posibilidades de caer en los bunkers de calle que dado que el green es muy complicado pararla (tal como has indicado), mejor optar por un h5-h4.


Correcto... por eso la salida de no más de 150 m. El agua son 120 m y desde el principio de la calle tienes unos 140 a green. No tiene sentido jugar un palo más largo por loque dices, te entran en juego los bunker, los árboles, el fuera de limites de la derecha, ...

pabloburgos8 escribió:Hoyo7: Mejor apoyarse un poco a la izquierda con el primer golpe, la calle cae levemente de izquierda a derecha.Si fallas a la derecha tienes muchas posibilidades de perder la bola...


Correcto... apoyarse un poquito por la izquierda, pero tampoco demasiado que también hay bunkers.


pabloburgos8 escribió:Hoyo 10: Por experiencia propia jugar un poco mas a la izquierda de las rocas si eres buen pegador. La última vez que jugué, pensé que había pegado un drive perfecto a centro de calle (apuntando a las rocas) y lo que ocurrió fue que me crucé la calle y se fue fuera de límites, tuve que volver al tee a pegar otra.. :disgust:


Por eso este hoyo es mejor no ir más allá de un palo que haga 200-220 metros. Si vas con más palo tienes que ser muy preciso o te puedes cruzar.
GO ESPÍRITU LIBRE GO !!!!
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4198
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:00 pm

Re: Cómo jugar LASR

Notapor Action » Lun Sep 01, 2014 10:53 pm

cricketman escribió:
Fernando - El Brujo escribió:Tomo nota :book: ...... maderitas de 220 m :shock: :mrgreen: :mrgreen:

Nada, tendré que salir con drive en todos los hoyos. :dontknow:

En la misma frase brujo, drive y 220 metros, es película de ciencia ficción :laughing6: :laughing6: :laughing6: déjalo en 180 jajjaajajaj


Espero que cuando el Brujo llegue a la Casa Club con su punto en el zurrón le rindáis un homenaje...

Brujito es punto fijo... :thumbleft: :thumbleft:
GO ESPÍRITU LIBRE GO !!!!
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4198
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:00 pm

Re: Cómo jugar LASR

Notapor joseluis » Lun Sep 01, 2014 10:56 pm

eduardo gonzalez escribió:Peazo de entrenamiento ........ :laughing6: :laughing6: :laughing6:

Gracias


Un consejo, coge un editor, y remplaza hierros por hibridos y lee otra vez el strokesaver, ya veras como lo entenderas mejor. :P
Go kinki go !!!!
"Me pongo en el tee del 1 y le doy, y entonces a partir de ahi, voy viendo..." Pirri dixit.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 6661
Registrado: Mar Abr 03, 2007 5:57 pm

Re: Cómo jugar LASR

Notapor reve » Lun Sep 01, 2014 11:18 pm

Grande el capi pitufo, currado y en abierto
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5916
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Siguiente

Volver a XVIII TGG - LASR

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados