De Nuevo, Y Definitivamente, La Intención Es Lo Que Cuenta

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

De Nuevo, Y Definitivamente, La Intención Es Lo Que Cuenta

Notapor wolly » Vie Abr 06, 2007 11:27 pm

Pues por fin, después de un cruce de e-mails entre él y la alta autoridad... el forero de leith me manda la respuesta definitiva del ruling de Simon Khan.

El forero le pidió explicaciones que cómo era posible que el ruling correcto sobre Simon Khan fuese usando la "regla inaplicable". La respuesta es:

"La intención del jugador fue dropar bajo la regla 27-2a - esta regla era inaplicable.

Uno podría aplicar la regla 27-1 (bajo el principio descrito en la decisión 34-3/6) si el jugador da un golpe a la bola. Hasta ese momento, el jugador puede corregir el dropaje incorrecto bajo la regla 20-6.
"

Y os traduzco un ruling que le pide el forero y la respuesta de la alta autoridad, que creo cierra definitivamente el debate sobre regla inaplicable - intención:

Pregunta: "Dos jugadores juquean sus golpes de salida hacia un área de rough alto.Los dos pasan dos minutos buscando sus bolas pero no las encuentran.

El primer jugador decidió tratar su bola como perdida. Dropó una bola sustituta en aproximadamente una distancia de dos palos de donde creía que su bola debería estar. Antes de que diese uun golpe, su bola fue encontrada.

El segundo jugador declaró su bola original injugable y dropó úna bola sustituta bajo la regla 28c en el mismo sitio donde el primer jugador dropó su bola. Antes de jugar el golpe, la bola original fue encontrada justo al lado de donde se encontró la ola del primer jugador.

¿Es correcto si digo que aunque las acciones de estos dos jugadores fueron exactamente las mismas, el dropaje del primer jugador debería ser considerado como un dropaje bajo una regla aplicable (27-1) y que él debe corregir su error bajo la 20-6 dropando (o más bien poniendo en juego) la bola sustituta bajo la 27-1 desde el lugar de salida; el segundo jugador sin embargo debería recibir un ruling que considerase que dropó una bola sustituta bajo una regla inaplicable y, bajo la 20-6, le estaría permitido bien jugar su bola original como reposa o procediendo bajo la 28c redropando la bola sustituta o dropando la original en el punto correcto bajo la 28c (aunque en este caso el punto donde él dropó la bola sustituta resultó ser el lugar correcto para la aplicación de la 28c)?
"

(esto no está en la pregunta, pero yo añado que entiendo el juagdor también podría ahora usar la 28a y/o b)

Respuesta: "En breve, tu interpretación de los dos escenarios es correcta. La intención es el factor determinante en cada caso"

No creo poder decir el nombre de la alta autoridad, pero os puedo asegurar que es altísima. Pero altísima de veras. Es una de las siete personas que más mandan en las reglas de golf en el mundo entero.
wolly
 

Respuesta: De Nuevo, Y Definitivamente, La Intención Es Lo Q

Notapor Pisha » Sab Abr 07, 2007 10:05 am

Perdona Wolly, o yo no lo entiendo, o ¿han dropado a 2 palos de donde el jugador consideraba su bola perdida?.
Pisha
 

Respuesta: De Nuevo, Y Definitivamente, La Intención Es Lo Q

Notapor wolly » Sab Abr 07, 2007 10:46 am

OJO, Miguel Angel... y otros.

No te pares mucho a considerar este post, que está dirigido a personas con conocimientos muy avanzados de las reglas.

La complejidad del asunto es tal, que procede de dos posturas contrapuestas en cuanto a las reglas, defendidas ambas por personas con altísimos conocimientos de éstas. Y lo que explica este post es la postura que, finalmente, parece que R&A y USGA van a adoptar para el futuro con respecto a este particular. Son tan razonables, una postura como la otra, que la única forma de saber cuál deberíamos considerar correcta era preguntar a una alta autoridad de las que hacen las reglas, para saber cual es su interpretación, o más bien, qué es lo que quisieron decir cuando elaboraron las reglas y decisiones que hay que estudiar para llegar a las conclusiones a las que un bando y otro llegaban. Y supongo que habiendo visto que ha habido tantos problemas con este particular, en 2008 sacarán una decisión o modificarán una decisión existente para dejar clara su postura.

Pero de cualquier forma, te contesto:

Sí, sí, lo has entendido bien.

En el primer caso, el jugador, eqivocándose en la aplicación de una regla, dropa una bola a dos palos de donde supone que su bola está perdida. En este caso, su intención era aplicar la regla 27-1, de bola perdida fuera de obstáculo de agua o fuera de limites, pero dropa la bola en un lugar, obviamente, incorrecto. Pero el hecho de que el jugador haya dropado la bola en un sitio incorrecto no cambia el hecho de que la regla que el jugador trata de aplicar, la 27-1, sea aplicable en esas circunstancias. Lo único que pasa es que, en lugar de dropar la bola allí, tenía que volverse al tee. (aquí la cuestión se vuelve mucho más compleja. Es mejor plantearla como que se perdió tras dar su seguundo golpe desde la calle, y entonces tendría que volverse a donde dió ese segundo golpe y dropar la bola).

En este caso, el jugador ya ha usado una regla aplicable, la 27-1, sólo que lo ha hecho dropando en un lugar equivocado. Conforme a la regla 20-6, antes de jugar ese golpe, tiene derecho a rectificar su error y poner en juego la bola en el lugar adecuado (en el caso de forero, jugando desde el tee, en mi cambio que te he hecho, dropándola donde dió el segundo golpe que después se perdió). Aunque en el interím, antes de jugar esa bola, se encuentre la bola original dentro de los cinco minutos permitidos para su busqueda, como el jugador ha puesto en juego una bola bajo una regla aplicable, aunque en lugar equivocado, ya no tiene derecho a continuar jugando la bola orginal encontrada. La regla 20-6, en este caso, sólo le da derecho a corregir su error en cuanto al lugar equivocado donde puso esa bola sustituta en juego, no en cuanto a seguir jugando la original.

En el segundo caso, el jugador hace también una salvajada. Sin haber encontrado su bola original, la considera injugable y pretende aplicar la 28c, dropado a dos palos de distancia de donde supone que debe estar su bola injugable. Por las reglas, sabemos que si no has encontrado tu bola original, la única opción de alivio por bola injugable que puedes aplciar es la 28a (jugar una bola desde donde jugastes tu golpe anterior). No puedes aplicar la regla 28c si no has encontrado primero tu bola original.

En este caso, el jugador ha procedido conforme al procedimiento de una regla inaplicable, una regla que no es aplicable. En este caso, si su bola original fuese encontrada antes de que el jugador golpee la bola que ha dropado, y dentro de los cinco minutos contados desde que empezó a buscar su bola original, entonces, de nuevo, el jugador, conforme a la 20-6, puede corregir su error, pero en este caso, dado que el jugador no había puesto una bola en juego bajo una regla aplicable, la 20-6 le da derecho, no sólo a proceder correctamente conforme a la 28c, sino que podría seguir jugando la bola original.

Y uno u otro ruling dependen exclusivamente de cuál fue la intención del jugador cuando dropó la bola sustituta. En los dos casos, las acciones del jugador son exactamente las mismas, pero en un caso la intención del jugador es aplicar una regla que es aplicable, sólo que la aplica en un lugar completamente equivocado, mientras que en el segundo caso, la intención del jugador es aplicar una regla inaplicable.

Esto plantea gravísimos problemas a la hora de arbitrar, pues en una situación como esta, el árbitro tendría que preguntar al jugador cuál era su intención a la hora de dropar esa bola, y según ésta, así será el ruling que haya de dar el árbitro. Ojo, que esto mismo es lo que las reglas, en su introducción decían. Está en la página 6 del libro de reglas: "¿Cuál es la decisión?... en algunos casos también puede que sea necesario establecer: 4. Las intenciones del jugador (por ejemplo, qué hacía y qué quiere hacer)."

Es cierto que un jugador con un avanzado conocimiento de las reglas puede usar esta postura para engañar al árbitro, pero: 1. Es una situación que es muy difícil que se dé en la realidad. 2. Con esta postura, evitamos tener que, en algunos casos, descalificar a un jugador, como sucedió en el caso Khan, que ha actuado dentro de lo que la lógica le ha dicho y que claramente actuó de buena fé.
wolly
 

Respuesta: De Nuevo, Y Definitivamente, La Intención Es Lo Q

Notapor REFEREE » Sab Abr 07, 2007 11:48 am

:notworthy: Precioso, Wolly. ¡Qué gran Arbitro Nacional tenemos en ciernes!
"The love is it but important in the life, therefore I love the golf"
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 234
Registrado: Mar Oct 03, 2006 11:40 pm
Ubicación: Cartagena

Respuesta: De Nuevo, Y Definitivamente, La Intención Es Lo Q

Notapor murta » Sab Abr 07, 2007 1:33 pm

Buen trabajo , Wolly. Espero con interes el reconocimiento de forma explicita de la intencionalidad en el libro de decisiones, como sea asi sera la leche arbitrar........
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Sab Dic 02, 2006 8:02 pm

Respuesta: De Nuevo, Y Definitivamente, La Intención Es Lo Q

Notapor rabazo » Sab Abr 07, 2007 5:36 pm

Ufff es cierto, con la Iglesia hemos topado. Esto de la intención es un asunto peliagudo. Mira Ledesma en el par 3, su intención era dejar la bola en green y en realidad le pegó un topazo que la mandó a Parla :laughing6:

Sé que solo es un ejemplo, pero en él hay una cosa clara, ninguno de los dos jugadores tienen ni la más remota idea de las Reglas, en ese contexto, tu crees que se puede deducir que el primer jugador tiene intención de aplicar la 27-1. Si se puede admitir que el segundo, que ha podido escuchar algo de Reglas pero no sabe dónde, a lo bestia pero es posible que algo había oido de lo de los dos palos o hacia atrás en linea bandera.

De todas formas sí estoy convencido de que la intención debe contar y mucho a la hora de decidir.

Por cierto, muy instructiva la explicación, gracias por ponernos temas tan interesantes y con los que podemos aprender tanto :smile:
rabazo
 

Respuesta: De Nuevo, Y Definitivamente, La Intención Es Lo Q

Notapor sebastian » Sab Abr 07, 2007 8:04 pm

Dacuerdo, pero...
¿y cuando eso mismo nos pasa en campeonatos sin árbitros ni gaitas? O algo parecido, vamos, ¿le preguntamos al que dropa por su intención al dropar?
Yo lo veo demasiado complicado para poder aplicar la justicia que se puede aplicar en campeonatos profesionales.
Habría que hacer la de pointer (trers reglas facilitas, y jugar)
YaTengoPapeles!!!!
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 146
Registrado: Mié Jun 21, 2006 9:34 am
Ubicación: Buscando mi swing HCP: 18
Handicap: 18

Respuesta: De Nuevo, Y Definitivamente, La Intención Es Lo Q

Notapor wolly » Dom Abr 08, 2007 11:46 am

Por alusiones,

Referee, espera, espera, que todavía hace falta aprobar el examen.

Murta, quizás no haga falta ni tan siquiera una decisión. depende de lo lejos que quieran llegar en la reforma de las reglas en este particular. Fíjate que en el periodo 2004-2005 ningún debate sobre esto se habría planteado, pues como el jugador no había golpeado la bola, directamente, en cualquer momento hubiese podido seguir jugando la bola original, en ambos supuestos. Lo que pasa es que en la revisión de las decisiones en 2006, cambiaron esto pues se dieron cuenta de que, aunque su intención al redefinir el concepto de bola perdida era éste, con el resto de las reglas, el resultado tenía que ser el que tenemos actualmente. Pero da la impresión de que, con este debate sobre la intención que ha habido, siguen queriendo que, mientras que no golpees la bola puedas seguir rectificando en todo momento.

Por eso hay gente dentro de Leith que opina que en el 2008 van a cambiar la definición de bola en juego, y no sé si algo más, para cuadrar las reglas a lo que quisieron conseguir cuando cambiaron la definición de bola perdida en 2004: que siempre que no hayas jugado la bola sustituta puedas rectificar y seguir jugando la bola original.

Aunque este forero que ha discutido con esa autoridad me dice que lo de la reintroducción y extensión cada vez a más situaciones del concepto de regla inaplicable va a permanecer en las reglas por mucho tiempo. Luego es posible que no se atrevan a hacer demasiados cambios en las reglas, pero entonces sí que hará falta una decisión que clarifique lo de la intención.

Sebastián,

Esta situación es algo que difícilmente sucede, luego no tienes que preocuparte demasiado por esta en particular. Pero es cierto que no ésta, sino muchas otras situaciones, mucho más normales, no son tratadas correctamente en las competiciones en las que el comité no tiene un buen conocimiento de las reglas. E incluso yo te diría que hay casos que yo he vivido, y seguramente cualquier árbitro, en los que, aún arbitrándose la competición, ha habido situaciones que no han sido tratadas correctamente conforme a las reglas, por muy diversos motivos: en la gran mayoría de los casos porque ni los árbitros ni el comité han llegado a tener conocimiento de la situación, otras porque el comité ha adoptado una decisión errónea sin consultar a los árbitros con un superior conocimiento, otras porque los árbitros simplemente nos hemos equivocado y otras porque, aún estando convencidos de que el ruling era correcto, situaciones similares que han sucedido posteriormente en la alta competición han sido tratadas de forma distinta y es entonces cuando nos hemos dado cuenta de que nuestro ruling correcto quizás no lo era tanto.

Pero para todo ello hay una solución en las reglas. La decisión del árbitro es final, y la del comité también, luego a ellas te has de atener, y estarás dentro de las reglas. Y para evitar cabrearte demasiado cuando estés convencido de que un comité ha decidido de forma contraria a las reglas, mi frase favorita.... el golf no es mas que un juego.
wolly
 

Respuesta: De Nuevo, Y Definitivamente, La Intención Es Lo Q

Notapor lsub » Lun Abr 09, 2007 4:56 pm

Uffff, este post creo que lo he de madurar. Ya contestare en un par de días cuando lo lea a fondo.

Solo algun apunte rápido,(no me resisto :twisted: )

Lo de la intencionalidad refuerza y/o explica la 15/13, la intencion del jugador es jugar una bola equivocada y no sustituir su bola en juego.

Tambien explicaria el tema de Khan.

Pero no me cuadra con la D 27-1/2 version 2004-2005, puesto que la intencion del jugador era aplicar la 27-1, ..... ,,,

Nose, ya veremos que cambios hacen en las reglas para intentar cuadrarlo todo.......
lsub
 

Respuesta: De Nuevo, Y Definitivamente, La Intención Es Lo Q

Notapor wolly » Lun Abr 09, 2007 5:13 pm

No,no, lsub,

Claro que no cuadra con la 27-1/2 version 2004-2005. En el periodo 2004/2005 no hacía falta usar la "intención" pues como habían cambiado el concepto de bola perdida, creian que el jugador podía rectificar siempre, siempre y cuando no hubiese jugado la bola sustituta.

La historia de la intención la sacan en el 2006, cuando se dan cuenta que no han hecho bien el cambio de las reglas, y precisamente en esa decisión, añaden "con la intención de". Un añadido que pensábamos que era casual hasta que Maarten en Leith Society se puso a insistir en que querían decir que la intención contaba.
wolly
 


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados