Regla Local

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Regla Local

Notapor Oski » Mar Abr 03, 2007 12:02 am

Una regla local dice:

"Obstrucciones Inamovibles. Además de las así definidas por la Regla 24, se consideran Obstrucciones Inamovibles ( alivio según la regla 24-2) :

Los alcorques de los árboles ( solo cuando la bola repose sobre o dentro de ellos ) "

La primera pregunta es, si mi bola reposa en el alcorque, cómo debo buscar el punto + cercano de alivio, aliviándome solo por lie, ya que solo se considera OI si la bola reposa en el alcorque ? Si es así, no tendría alivio completo, contradiciendo la 24-2 que cita la propia regla local

¿ o debo buscar el pmca aliviándome por completo de la Obstrucción ( lie stance area ) tal como se indica en la 24-2?

---------------

Una posible solución sería redactar la regla local de otra manera, concediendo alivio por la 25-1 pero denegándolo por colocación, de acuerdo con la Nota de la 25-1a, pero de momento la rgla local está así
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: Regla Local

Notapor wolly » Mar Abr 03, 2007 12:16 am

Es que el comité se ha hecho un pequeño lío.

Con respecto a tu pregunta concreta: Efectivamente, la 24-2 no autoriza al comité a denegar alivio por intereferencia en la colocación o área de swing, limitándolo tan sólo al reposo de la bola. Esto tan sólo está permitido con las condiciones anormales del terreno.

Si fuese una condición anormal del terreno, como el comité ha determinado que no existe interferencia, entonces, aunque sigas con los pies, por ejemplo, sobre la condición, sí que has obtenido alivio completo, pues ya no existe interferencia tal y como la ha definido el comité.

Pero es que hay una pregunta inicial.... a qué tipo de alcorques te estás refiriendo? serán de obra,, no? porque si no, no veo como pueden ser "objetos artificiales" a definir por el comité como obstrucciones. Sólo existen dos excepciones a objetos no artificiales definidos como obstrucción: piedras en bunker, con regla local, y árboles jóvenes, también con regla local. Creo.
wolly
 

Respuesta: Regla Local

Notapor Oski » Mar Abr 03, 2007 10:36 pm

no son de obra. Son agujeros hechos por el greenkeeper ( esto me suena de algo :book: ) alrededor de la base del arbol, con la tierra un poco levantada por los bordes, pero no son de obra

el caso es que la regla local es como es , y no se si aliviarme por la 24-2 ( pmca con alivio completo ) como dice la regla local, o hacerlo solo por lie, como también dice la regla local, como si de un gur se tratase sin alivio de stance
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: Regla Local

Notapor wolly » Mar Abr 03, 2007 11:05 pm

Supongo que ya la habrás visto:

33-2a/10.5
Consideración de los alcorques
P. ¿Qué consideración tienen en las Reglas los depósitos de agua o alcorques para los árboles?
R. No existe alivio en las Reglas para los alcorques que no estén hechos de materiales artificiales.
Si un alcorque tiene un muro artificial, el muro es una obstrucción salvo que el Comité la haya declarado parte integrante del campo de acuerdo con la Regla 33-2a.

O sea, que conforme a las reglas, el comité no puede declararlo ni terreno en reparación ni obstrucción, ya que me has dicho que no son de obra.

Ahora bien, como tu dices, la regla local es como es, por muy mal hecha que esté, luego atente a ella y aliviate como si de un TER con interferencia solo para el reposo de la bola se tratase. Y luego le explicas al comité lo que han hecho mal.... o mejor les dices lo que han hecho bien, y así acabasen un segundo ;)
wolly
 

Respuesta: Regla Local

Notapor REFEREE » Jue Abr 05, 2007 7:27 pm

Intervengo por si puedo ayudar.
En el último Interterritorial Cadete en Las Pinaillas, tuvimos ese mismo caso. El campo tiene mucho pino bajo con alcorque.
En la visita previa al campo que hicimos los árbitros nos dimos cuenta que había alcorques más antiguos que otros, de tal manera que en unos se veía claramente que ya había perdido su condición de TR u OI, porque, incluso ya les había crecido la hierba. En otros se notaba claramente que estaban hechos más o menos recientemente.
En las Reglas Locales los consideramos Obstrucción Inamovible, entendiendo que el alcorque está hecho por la mano del hombre y no es algo que va a ser arreglado mañana o la semana que viene, sino que quedará. Estimamos también el alivio sólo por el reposo de la bola. Es decir, ni por la colocación, ni por el área del swing pretendido.
Yo, particularmente, tuve algunos rulings en estos alcorques y el pmca lo buscamos siempre en relación con la bola y el alcorque, quiero decir, con los piés encima del mismo y, algunas veces, con las ramas del árbol molestando claramente.
"The love is it but important in the life, therefore I love the golf"
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 234
Registrado: Mar Oct 03, 2006 11:40 pm
Ubicación: Cartagena

Respuesta: Regla Local

Notapor wolly » Jue Abr 05, 2007 7:46 pm

Ops, referee,

Pues eso es precisamente lo que le he dicho a oski que las reglas no permiten, no?

Si no son artificiales, no pueden ser declarados obstrucciones. Y aún en el caso de que pudiesen ser obstrucciones, las reglas entiendo que no permiten limitar la interferencia por una OI al reposo de la bola. Esa posibilidad de limitación se restringe exclusivamente a las condiciones anormales del terreno, en las que las reglas lo han previsto mediante la nota a la regla 25-1a. Esta nota no existe en la 24-2.

Por otro lado, los alcorques, en general, conforme a la decisión 33-2a/10.5 no debieran tener alivio de ningún tipo. Aunque quizás, dadas las condiciones de unos alcorques en particular (es posible que esos que tu explicas había en Las Pinaillas), pudieras declararlos TER, y efectivamente, como TER, limitar su alivio al reposo de la bola. Aunque esta limitación al reposo de la bola, en las reglas locales permanentes de la RFEG se haya restringida a los hoyos, desechos o sendas hechos por animal de madriguera, reptil o pájaro.

No sé. Habría que haber estado allí para valorarlo, claro.
wolly
 

Respuesta: Regla Local

Notapor REFEREE » Jue Abr 05, 2007 7:52 pm

Ahora que lo dices, Wolly, tengo dudas si los consideramos TER u OI. No he encontrado las Reglas Locales que hicimos en ese Campeonato.
Lo que tú dices es verdad, fue nuestra valoración sobre el terreno. A los que no concedimos alivio fue a los que ya tenían hierba.
"The love is it but important in the life, therefore I love the golf"
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 234
Registrado: Mar Oct 03, 2006 11:40 pm
Ubicación: Cartagena

Respuesta: Regla Local

Notapor murta » Jue Abr 05, 2007 8:12 pm

En primer lugar creo que se debe tener un concepto unificado ( algo dificil) de un alcorque. Para mi es un surco suficientemente profundo alrededor del arbol. Yo me planteo declararlo TER no OI cuando tienen una profundidad de 10cm o mas y que ademas sean reciente no de las edad de piedra. Con respecto a conceder solo alivio por la posicion de la bola mi experiencia hace que intente evitar siempre que pueda esta situacion. Lo declaro TER y que apliquen la 25.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Sab Dic 02, 2006 8:02 pm

Re: Respuesta: Regla Local

Notapor wolly » Dom Abr 08, 2007 1:41 pm

wolly escribió:Sólo existen dos excepciones a objetos no artificiales definidos como obstrucción: piedras en bunker, con regla local, y árboles jóvenes, también con regla local. Creo.


Rectificar es de sabios, que dicen.

Se me olvidó la tercera excepción que contemplan las reglas en la D. 33-8/25:

"Las áreas definidas por líneas blancas, unidas a una superficie artificial de caminos o senderos tendrán la misma consideración que éstos, es decir, son obstrucciones y no terreno en reparación. El alivio, sin penalidad, se regula por la Regla 24-2b(i)"
wolly
 

Respuesta: Regla Local

Notapor lsub » Lun Abr 09, 2007 5:07 pm

Yo a lo que no le veo ningun problema es a declarar los alcorques como TER, puesto que por definición de TER, es cualquer parte del campo marcada por el comite como tal, y por tanto el comite tiene libertad para dar alivio sin penalidad por la 25-1.
Bueno el único problema es que si se pinta un circulito con pintura azul alrededor del alcorque, hay que acordarse de pintarlo tambien por dentro de tal forma que el arbol no quede dentro del terreno en reparación.

Wolly, respecto al alivio completo, creo que una vez que se ha de obtener alvio del TER, el alivio debe ser completo no puede ser parcial. La cuestión es que se deniega el alivio solo por interferencia del stance, pero al determinar el punto mas cercano de alivio si no se ha denegado el alivio, este punto debe ser tal que permita alivio completo. (la verdad no se si me he explicado, y tampoco si querías decir lo contrario)

Nose, quizas vuelva sobre este post con mas rato.

Oski, una pregunta, y los miembros del comite de reglas de tu campo, cuando sacan una regla local, y tu haces una pregunta no se hechan a temblar. :lol: :lol:
lsub
 

Respuesta: Regla Local

Notapor wolly » Lun Abr 09, 2007 5:27 pm

Ops, lsub,

En primer lugar, el comité efectivamente tiene libertad para declarar TER lo que le parezca, pero creo debería mantenerse dentro de unos límites razonables. Así lo dicen las decisiones 33-8/8 y 33-2a/10.5, por ejemplo. Da la impresión de que lo que se busca es que marques aquello que está efectivamente en reparación, haciendo honor a su nombre (TER) , o aquello que es anormal, haciendo de nuevo honor a la categoría a la que pertenece (CAT).

Respecto a lo del alivio completo, nome he enterado ;) Yo lo que digo es que si una regla loca deniega el alivio por stance, por ejemplo, entonces, no existiendo (legalmente) interferencia para el stance, obtienes alivio completo, aún cuando para el stance te siga interfiriendo. De manera exactamente igual a la 25-3.
wolly
 

Re: Respuesta: Regla Local

Notapor rabazo » Lun Abr 09, 2007 5:33 pm

wolly escribió:Respecto a lo del alivio completo, nome he enterado ;) Yo lo que digo es que si una [b]regla loca [/b]deniega el alivio por stance, por ejemplo, entonces, no existiendo (legalmente) interferencia para el stance, obtienes alivio completo, aún cuando para el stance te siga interfiriendo. De manera exactamente igual a la 25-3.


Uffff, de esas hay un montón
rabazo
 

Re: Respuesta: Regla Local

Notapor lsub » Lun Abr 09, 2007 5:38 pm

wolly escribió:Respecto a lo del alivio completo, nome he enterado ;) Yo lo que digo es que si una regla loca deniega el alivio por stance, por ejemplo, entonces, no existiendo (legalmente) interferencia para el stance, obtienes alivio completo, aún cuando para el stance te siga interfiriendo. De manera exactamente igual a la 25-3.


Un TER es una condición anormal del terreno,y puesto que los alcorques son nuevos es algo anormal en el campo. :wink:


Lo del alivio.
Veamos, si tengo intereferencia por elreposo de la la bola en el supuesto alcorque, al determinar el punto mas cercano de alivio mi pie puede estar encima del alcorque o no ????

Yo entiendo que no.
lsub
 

Respuesta: Regla Local

Notapor wolly » Lun Abr 09, 2007 5:45 pm

Ahora te he entendido.

Si no hay limitación de alivio especificada en lasreglas locales, por supuesto que tienes que aliviarte también del stance para obtener completo alivio.

Pero si has hecho una regla local limitando el alivio exclusivamente al reposo de la bola, entonces has de buscar ese alivio exclusivamente. Y si una vez encontrado y dropada la bola, te molesta para el stance, no hay problema, estás obteniendo completo alivio tal y como te lo ha definido la regla local.

Es más, si dropas la bola obteniendo alivio incluso para el stance y de resultas de ello la dropas en un lugar donde, de haber determinado el PMC de alivio solo para el reposo de la bola, no podrías haberla dropado, estarás jugando desde lugar equivocado si no rectifics tu error.

Cuando limitamos el alivio al reposo de la bola, entonces la praxis es exactamente igual que la del green equivocado.

Respcto a lo de los alcorques, por eso le decía a referee que habría que estar a los alcorques en particular, y si merecen la consideración de terreno en reparación o condición anormal esos alcorques en particular.
wolly
 

Re: Respuesta: Regla Local

Notapor lsub » Lun Abr 09, 2007 10:13 pm

wolly escribió:Cuando limitamos el alivio al reposo de la bola, entonces la praxis es exactamente igual que la del green equivocado.


Ahora he visto que lo de la 25-3 ya lo habías puesto, pero intentaba ir tan rapido que alguna cosilla se me había pasado.

Tengo la ligera impresión que esto ya se discutio en Leith, a ver si me lo miro. Pero de entrada creo que el alivio no debe ser similar a la 25-3, debe ser alivio por la 25-1, y creo al determinar el punto de máximo alivio tambin hay que tener en cuenta la interferencia por el stance.

Si nos fijamos en la Nota de la regla 25-1
Nota: El Comité puede establecer una Regla Local denegando al jugador alivio por interferencia
con su colocación producida por una condición anormal del terreno.


Segun esta nota, yo entiendo que se limita la posibilidad de alivio a que la bola repose en la condición anormal, pero entiendo que el alivio ha de ser segun la 25-1b.

Creo que hay dos formas de entenderlo.
1.) Entendiendo que existe interferencia por la colocación pero se deniega el alivio.
2.) Entendiendo que solo hay interferencia por el reposo de la bola.

Realmente la opción 2 parece mas coherente, puesto que decir que no existe alivio por interferencia en la colocacion, pero si al dropar existiese interferencia hay que volover a dropar no parece coherente.

Pero creo que para que hubiese que considerar la interpretación de la Nota, como la opción 2, creo que la nota debería decir algo similar a
"El Comité puede establecer una Regla Local limitando la interferencia
al reposo de la bola en la condición anormal del terreno, de tal forma que no existe intereferencia por colocación".......

Quizas en este caso me acojo mas a la literalidad de la regla, y no tanto a otra posible interpretación, obviamente siempre y cuando no se me este olvidando ninguna decisión o regla local en el apendice, la cual creo que no me olvido puesto que si no ya la hubiese nombrado. :twisted:
lsub
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados