Obstaculo De Agua

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Obstaculo De Agua

Notapor jmdos » Sab Feb 20, 2010 9:43 pm

Hoy nos ha ocurrido. Hay un lago 30 metros delante del green en un par 5. Un compañero pega su tercer golpe, sobre pasa el lago y debe de dar en el rastrillo del bunker que defiende el green y vuelve hacia atrás callendo finalmente el el agua. La pregunta es ¿donde se dropa? por donde cruza y supera el lago o por donde entra de vuelta en el agua. O sea se dropa al lado del lago pero, en el lado del lago que da al gree o en el lado que da al tee de salida. Queda clara la cuestión, no?. Alli en el campo no no pusimos de acuerdo.
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 72
Registrado: Lun Nov 26, 2007 10:53 pm
Handicap: 11

Re: Obstaculo De Agua

Notapor movillo » Sab Feb 20, 2010 9:49 pm

Dependerá de como está marcado el obstáculo de agua. Si es con estacas rojas, se puede dropar en la parte de green siempre que no se acerque a la bandera. Si está marcado con estacas amarillas, antes del obstáaculo. De todas maneras, tu exposición es algo inexacta y, dependiendo de la forma del obstáculo, forma del green, etc. se pueden dar mil posibilidades. Campo? Hoyo? :wink: :wink:
movillo
 

Re: Obstaculo De Agua

Notapor lsub » Dom Feb 21, 2010 2:54 pm

movillo escribió:Dependerá de [b]como está marcado el obstáculo de agua[/b]. Si es con estacas rojas, se puede dropar en la parte de green siempre que no se acerque a la bandera. Si está marcado con estacas amarillas, antes del obstáaculo. De todas maneras, tu exposición es algo inexacta y, dependiendo de la forma del obstáculo, forma del green, etc. se pueden dar mil posibilidades. Campo? Hoyo? :wink: :wink:


Añado por claridad:
Como este marcado el OA por el sitío por donde cruzo por última vez el margen del OA antes de quedar en reposo en él. Es decir, por donde entro.
lsub
 

Re: Obstaculo De Agua

Notapor jordiasb » Dom Feb 21, 2010 4:18 pm

lsub escribió:Como este marcado el OA por el sitío por donde cruzo por última vez el margen del OA antes de quedar en reposo en él. Es decir, por donde entro.


Luego deduzco que si traspasa el lago y vuelve a entrar por un bote... como traspasó por última vez el lago una vez pasado el mismo el dropaje es pasado el lago, ¿no?
Visualizo, por ejemplo, el hoyo 2 de Aigüesverds:

[img]http://img51.imageshack.us/img51/9411/forat2.jpg[/img]
jordiasb
 

Re: Obstaculo De Agua

Notapor movillo » Dom Feb 21, 2010 4:22 pm

Ala, otra vez. Dependerá de si son rojas o amarillas, por donde entró la bola, etc......o, si siendo rojas, te puedes dropar en el otro lado sin acercarte a la bandera :wink: :wink: :wink:
movillo
 

Re: Obstaculo De Agua

Notapor jmdos » Mar Feb 23, 2010 7:35 pm

movillo escribió:Dependerá de como está marcado el obstáculo de agua. Si es con estacas rojas, se puede dropar en la parte de green siempre que no se acerque a la bandera. Si está marcado con estacas amarillas, antes del obstáaculo. De todas maneras, tu exposición es algo inexacta y, dependiendo de la forma del obstáculo, forma del green, etc. se pueden dar mil posibilidades. Campo? Hoyo? :wink: :wink:


Bien, matizo: Agua frontal. Es un lago tipo zapatilla que cruza la calle casi de lado a lado. O sea OA frontal. Detrás del lago, 10 metros de calle y... el green. Si bien entre el lago y el green, a un lado sólo, hay un bunker, en cuyo rastrillo debe de pegar la bola y cae de vuelta a lagua. Creo que está claro.

Yo entiendo que se debe de dropar donde la bola cae al agua ya de vuelta. Parece lógico puesto que el jugador efectivamente pasó el obstáculo. No tiene sentido que se drope por donde cruza el agua por primera vez y supera el obstáculo. Por que lo supera. Sin embargo después, pun, al rastrillo y para atrás al agua. Yo creo tenerlo claro pero allí en el campo otros discrepaban. Espero que ahora quede más clara la situción.
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 72
Registrado: Lun Nov 26, 2007 10:53 pm
Handicap: 11

Re: Obstaculo De Agua

Notapor dabale » Mar Feb 23, 2010 8:01 pm

Lo primero, no hay obstáculos de agua frontal. Las reglas hablan de obstáculos de agua y obstáculos de agua lateral. Si como parece se trata de un obstáculo de agua (estacas amarillas), las reglas solo dan dos opciones, ambas con un golpe de penalización:

1.- Repetir el golpe desde el punto donde se dio
2.- Dropar una bola en cualquier punto de una linea que una la bandera con el punto de entrada de la bola en el obstáculo, manteniendo este siempre entre la bola y la bandera. Que la bola entre antes o después de pasar el obstáculo es irrelevante, el agua siempre debe quedar en medio.

(cfr R26.1)
dabale
 

Re: Obstaculo De Agua

Notapor EseCa » Mar Feb 23, 2010 8:42 pm

Espero que esto ayude:

CASO 1 Imagen CASO 2 Imagen

Perdonad pero con una imagen se verá mas claro.

Caso 1 : Se dropará en el punto B o desde el Tee de salida se repetirá el golpe.

Caso 2: Se dropará en el punto D ( a 2 palos , sin ganar distancia, bla ,bla bla ) o desde el Tee de salida se repetirá el golpe.

:risitas: O nos quieres pillar y decir que como el campeonato es Stableford y es su tercer golpe y cae al agua ya no puntúa y debe abandonar el hoyo, para que no le penalicen por demora indebida... :lol:


Por cierto otra puntualización , dices "en cuyo rastrillo debe de pegar la bola " , tienes que estar completamente seguro de por donde entró la bola y tener la seguridad que entró en el OA, debió pegar al rastrillo por que no encontramos la bola NO VALE , la famosa convicción razonable.
Última edición por EseCa el Mar Feb 23, 2010 8:48 pm, editado 3 veces en total
Felicidad es un largo paseo con un putter en la mano.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 205
Registrado: Vie May 04, 2007 3:36 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 12

Re: Obstaculo De Agua

Notapor movillo » Mar Feb 23, 2010 9:01 pm

Personalmente, nunca he visto un OA marcado con amarillas en la entrada y rojas en el otro lado :shock: :shock: Ese Dabale no nos lo ha explicado :roll: :roll:
Última edición por movillo el Mar Feb 23, 2010 9:02 pm, editado 1 vez en total
movillo
 

Re: Obstaculo De Agua

Notapor jmdos » Mar Feb 23, 2010 10:41 pm

Bravo Serantes por tu dibujo. Así da gusto. Es exactamente el ejemplo 1 (el 2 y como dice Movillo con amarillas por un lado y rojas por otras yo no lo he visto). Es como digo el caso 1. Pega en el rastrillo o en una piedra pero esta claro que regresa al agua. Se dropa en D o en B. Yo creia que en D por lógica (la mía). Serantes dice que en B. Ahí está la cuestión.
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 72
Registrado: Lun Nov 26, 2007 10:53 pm
Handicap: 11

Re: Obstaculo De Agua

Notapor movillo » Mar Feb 23, 2010 10:53 pm

jmdos escribió:Bravo Serantes por tu dibujo. Así da gusto. Es exactamente el ejemplo 1 (el 2 y como dice Movillo con amarillas por un lado y rojas por otras yo no lo he visto). Es como digo el caso 1. Pega en el rastrillo o en una piedra pero esta claro que regresa al agua. Se dropa en D o en B. Yo creia que en D por lógica (la mía). Serantes dice que en B. Ahí está la cuestión.


El caso 1 siempre se dropa en B (a dos palos sin acercarse a la bandera o, en línea de la bandera, todo lo atrás que quieras) :smile: :smile:
Última edición por movillo el Mar Feb 23, 2010 10:55 pm, editado 2 veces en total
movillo
 

Re: Obstaculo De Agua

Notapor lsub » Mié Feb 24, 2010 12:57 am

movillo escribió:
jmdos escribió:Bravo Serantes por tu dibujo. Así da gusto. Es exactamente el ejemplo 1 (el 2 y como dice Movillo con amarillas por un lado y rojas por otras yo no lo he visto). Es como digo el caso 1. Pega en el rastrillo o en una piedra pero esta claro que regresa al agua. Se dropa en D o en B. Yo creia que en D por lógica (la mía). Serantes dice que en B. Ahí está la cuestión.


El caso 1 siempre se dropa en B ([strike]a dos palos sin acercarse a la bandera[/strike] o, en línea de la bandera, todo lo atrás que quieras) :smile: :smile:


Vuelve a leer la regla.


---

Un OA se puede marcar un lateral como OA y otro como OAL, he incluso habrá un unto justo donde se junten los dos tipos de OA.
lsub
 

Re: Obstaculo De Agua

Notapor movillo » Mié Feb 24, 2010 10:29 am

lsub escribió:
movillo escribió:
jmdos escribió:Bravo Serantes por tu dibujo. Así da gusto. Es exactamente el ejemplo 1 (el 2 y como dice Movillo con amarillas por un lado y rojas por otras yo no lo he visto). Es como digo el caso 1. Pega en el rastrillo o en una piedra pero esta claro que regresa al agua. Se dropa en D o en B. Yo creia que en D por lógica (la mía). Serantes dice que en B. Ahí está la cuestión.


El caso 1 siempre se dropa en B ([strike]a dos palos sin acercarse a la bandera[/strike] o, en línea de la bandera, todo lo atrás que quieras) :smile: :smile:


Vuelve a leer la regla.


---

Un OA se puede marcar un lateral como OA y otro como OAL, he incluso habrá un unto justo donde se junten los dos tipos de OA.


Cierto, he confundido una de las opciones de los OAL. Fallo imperdonable :oops: :oops: Pego la regla y así no hay meteduras de pata de reglas básicas :oops:

[cell class=spoiler]R 26-1. ALIVIO POR BOLA EN UN OBSTÁCULO DE AGUA
Es una cuestión de hecho si una bola que no ha sido encontrada después de haber sido
golpeada hacia un obstáculo de agua está en el obstáculo. Para aplicar esta Regla, debe saberse
o ser prácticamente seguro de que la bola está en el obstáculo. En ausencia de tal conocimiento
o práctica seguridad, el jugador debe proceder bajo la Regla 27-1.
Si una bola está en un obstáculo de agua o si se sabe o es prácticamente seguro que
una bola que no ha sido encontrada, está en un obstáculo de agua (repose la bola en agua o
no), el jugador puede bajo la penalidad de un golpe:
a. Jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde donde fue jugada por última
vez la bola original (ver la Regla 20-5); o
b. Dropar una bola detrás del obstáculo de agua, manteniendo el punto por donde la bola
original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua en línea recta entre el agujero
y el punto en el que la bola es dropada, sin límite de distancia detrás del obstáculo de
agua donde la bola puede ser dropada; o
c. Además de las opciones a y b y únicamente si la bola cruzó por ultima vez el margen de
un obstáculo de agua lateral, el jugador puede dropar una bola fuera del obstáculo de
agua dentro de la distancia de dos palos y no más cerca del agujero que, (i) el punto por
donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua, o (ii) un
punto equidistante del agujero en el margen opuesto del obstáculo de agua.
Al proceder bajo esta Regla, el jugador puede levantar y limpiar su bola o sustituirla por otra
bola.[/cell]
movillo
 

Re: Obstaculo De Agua

Notapor teeputter » Mié Feb 24, 2010 11:40 am

Serantes escribió: O nos quieres pillar y decir que como el campeonato es Stableford y es su tercer golpe y cae al agua ya no puntúa y [color=blue]debe abandonar el hoyo[/color], [color=blue]para que no le penalicen por demora indebida... [/color]

Que yo sepa, esto va en contra de lo establecido en las Reglas de Golf (R 3-2 y 32-2b).
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Obstaculo De Agua

Notapor EseCa » Mié Feb 24, 2010 12:40 pm

teeputter escribió:
Serantes escribió: O nos quieres pillar y decir que como el campeonato es Stableford y es su tercer golpe y cae al agua ya no puntúa y [color=blue]debe abandonar el hoyo[/color], [color=blue]para que no le penalicen por demora indebida... [/color]

Que yo sepa, esto va en contra de lo establecido en las Reglas de Golf (R 3-2 y 32-2b).


[spoiler][b]D 32-1/2[/b][/spoiler]:roll:
Felicidad es un largo paseo con un putter en la mano.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 205
Registrado: Vie May 04, 2007 3:36 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 12

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados