Más US Open: Lo De Casey

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: Más US Open: Lo De Casey

Notapor lsub » Sab Jun 19, 2010 2:28 pm

A ver: (el ultimo párrafo de Movillo, de forma extendida)

Primero, si la bola está en movimiento, difícilmente podemos hablar del reposo de la bola, por ello lo que se cuestiona no es bajo la R. 13-2, es bajo la R. 1-2.

La R. 1-2 Ejercer influencia sobre la bola, es una regla que requiere intencionalidad.
Por ejemplo, cuando un jugador desvía una bola accidentalmente, por que le golpea, o el motivo que sea, siempre se trata bajo la R. 19, algo accidental, y donde da igual que el jugador no tuviese intención de desviar la bola.

La diferencia, en la R. 13-2 da igual que exista o no intencionalidad.
Bajo la R. 1-2, se necesita que exista intencionalidad de ejercer influencia sobre la bola.


Pero adicionalmente a ello, existe otro concepto, que es lo que el jugador conoce, o lo que el jugador no conoce.

Por ejemplo, la D. 13-2/4.5, en el caso de que el jugador desconozca que deberá dropar una bola en esa área, no hay penalidad por reponer esas chuletas.

En el caso de Casey, es que aun mirándolo bajo la R. 13-2, Casey desconocía que su bola volvería a la misma posición, (o eso parece que interpretan al ver las imágenes).


Por tanto para algunas reglas se debe considerar si existía intención de, o no existía tal intención.
La R. 1-2, necesita de una intención de ejercer influencia, y que no sea algo accidental.
Pero en este caso, ya no solo es que hallá que evaluar la intención, puesto que se si se desconoce que la bola volverá, difícilmente puede existir intención.
lsub
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados