Una duda

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Una duda

Notapor Red Rum » Jue Jul 14, 2016 1:02 pm

En el último campeonato que jugué se dio una circunstancia que, pasado el tiempo, me ha surgido la duda de si actuamos correctamente.
Hoyo 6 de Cabanillas, drive que sobrevuela los árboles del regato de la derecha y debido al fuerte viento de la izquierda, da la impresión de que puede haber tocado alguna hoja y, aunque parece que ha pasado, podría estar en el agua o bajo el propio árbol. Mi marcador opina que ha podido tocar árbol pero no lo tiene claro y yo, aunque he visto caer la bola, no puedo precisar la altura a la que ha caído. Decido buscarla en el obstáculo pero debido a que la vegetación en esa zona es de un metro de alto y espesa incluso dentro del agua no encuentro nada. Consulto al marcador y acordamos dropar bola por motivo de agua lateral y me dropo a la izquierda del obstáculo. Una vez jugada la bola, avanzamos todos y una bola que estaba en el centro de la calle y que dábamos por supuesto que era de otro jugador, resultó ser la mía, ya que la suya estaba más adelante y no la habíamos visto. Recogí esa bola y continué con la segunda hasta terminar el hoyo.
Mi duda ahora es si actuamos correctamente, dado que dropé sin encontrar la bola en el obstáculo, aunque era casi imposible encontrar nada y lo hicimos por la impresión tanto mía como del marcador.
¿Cual sería la forma correcta de proceder, tanto antes como después de jugar la segunda y encontrar la original?
Gracias
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1134
Registrado: Vie Ene 27, 2006 9:17 pm
Handicap: 17,1

Re: Una duda

Notapor Manu » Jue Jul 14, 2016 1:11 pm

Alguien vendrá a corregirme. Pero bueno.

Si la primera bola no tenéis certeza de que está en el agua, la debías haber considerado como bola perdida. Y en caso de haber jugado bola provisional, continuar con la misma. En caso de no haberla jugado, haber retrocedido hasta el tee y jugar bola provisional (si no han pasado los 5 minutos de rigor).

Para droparse como OA tenéis que tener la certeza de que la bola realmente fue hacia el OA, en caso contrario, se considera bola perdida. Te lo digo porque me ha pasado. Llego donde creo que la bola entró al OA y nos ponemos a buscarla un poco antes y un poco pasado por si acaso no hubiese entrado en el obstáculo. Al ir a droparme, vino un árbitro y me indicó que no podía ya que no teníamos la certeza de que hubiese entrado. La prueba de dicha certeza fue la búsqueda de la bola.

Una vez decidiste droparte como OA es irrelevante que encuentres la bola. Al bolsillo y a seguir
NOT BAD FOR A LEFTY
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 10457
Registrado: Lun Dic 03, 2007 4:42 pm
Ubicación: Marbella,
Handicap: 17,5

Re: Una duda

Notapor JOKINN » Jue Jul 14, 2016 3:37 pm

Efectivamente como dice Manu , si no estas seguro de que esta en el agua no puedes dropar , tienes que volver al punto de partida , y el mero hecho de buscar por los alrededores del obstáculo denota que no tienes la certeza de que este en el agua , básicamente como dice Manu al bolsillo raya y a seguir.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 1712
Registrado: Lun Oct 01, 2012 9:30 pm
Handicap: 12,1

-

Notapor fran_turre » Jue Jul 14, 2016 4:01 pm

Entiendo que la duda viene, porque decidieron dropar como OA estando prácticamente seguros que la bola estaba en el obstáculo.

tras jugar la bola dropada encuentran la primera y de aquí surge la duda, ya que surgen las siguientes opciones:.

1.- penalidad por jugar bola equivocada y/o desde lugar equivocado
2.- continuar con la bola dropada y olvidar la primera ya que ya no es bola en juego.

en opinión, y seguro que alguno me corrige, yo procedería con la opción 2.

Llego a esta conclusión a que se ha tomado la decisión consensuada por jugador y marcador con la información que tenían en su poder en ese momento, a partir de ahí lo que sucede no es trascendente.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1509
Registrado: Vie Oct 12, 2012 8:22 pm
Ubicación: RCGS
Handicap: 14.0

Re: Una duda

Notapor JOKINN » Jue Jul 14, 2016 4:12 pm

Pues segun aquel arbitro que comenta manu , si estas buscando la bola por fuera , no puedes estar practicamente seguro de que este en el obstaculo , por eso estimo que no puedes jugar la dropada y olvidarte la primera supongo.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 1712
Registrado: Lun Oct 01, 2012 9:30 pm
Handicap: 12,1

Re: Una duda

Notapor Glorfindel » Jue Jul 14, 2016 5:28 pm

Manu escribió:Alguien vendrá a corregirme. Pero bueno.

[...] En caso de no haberla jugado, haber retrocedido hasta el tee y jugar bola provisional (si no han pasado los 5 minutos de rigor). [...]


Fuera de tema
27-2. Bola Provisional
a. Procedimiento
[...]
(ii) jugar la bola provisional antes de que él o su compañero se adelanten a buscar la bola original.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 501
Registrado: Mar Jul 26, 2011 1:55 am
Handicap: 22.7

Re: Una duda

Notapor jorgedav » Jue Jul 14, 2016 5:57 pm

JOKINN escribió:Pues segun aquel arbitro que comenta manu , si estas buscando la bola por fuera , no puedes estar practicamente seguro de que este en el obstaculo , por eso estimo que no puedes jugar la dropada y olvidarte la primera supongo.


Pues yo entiendo que en ocasiones se puede llegar a la "práctica seguridad " de que la bola está en el obstáculo de agua al comprobar que no está fuera de él, por supuesto, después de haberla buscado.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1368
Registrado: Mié Abr 22, 2009 8:04 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 25

Re: Una duda

Notapor vampiro » Jue Jul 14, 2016 8:04 pm

Manu escribió:Alguien vendrá a corregirme. Pero bueno.

Si la primera bola no tenéis certeza de que está en el agua, la debías haber considerado como bola perdida. Y en caso de haber jugado bola provisional, continuar con la misma. En caso de no haberla jugado, haber retrocedido hasta el tee y jugar bola provisional (si no han pasado los 5 minutos de rigor).

Para droparse como OA tenéis que tener la certeza de que la bola realmente fue hacia el OA, en caso contrario, se considera bola perdida. Te lo digo porque me ha pasado. Llego donde creo que la bola entró al OA y nos ponemos a buscarla un poco antes y un poco pasado por si acaso no hubiese entrado en el obstáculo. Al ir a droparme, vino un árbitro y me indicó que no podía ya que no teníamos la certeza de que hubiese entrado. La prueba de dicha certeza fue la búsqueda de la bola.

Una vez decidiste droparte como OA es irrelevante que encuentres la bola. Al bolsillo y a seguir


Sobre lo que comentas de buscarla y lo que dijo el arbitro, Aa mi me pasó justo lo contrario.
Aun así no olvidemos que cada circunstancia es distinta,

En nuestro caso tras ver que la bola iba hacia una zona donde hay un OAL sin observar que entrara , inspeccionar la zona , ver que no había arboles , ni matojos, ni zonas húmedas donde se pudiera empotrar la bola, determinamos que al estar todo tan despejado lo razonable es que estuviera en el agua y el arbitro lo corroboró,

Creo que las siguientes decisiones van en ese sentido
Por eso se habla de conocimiento y práctica seguridad.
Sino sería únicamente conocimiento.



26-1/1 Significado de "se sabe o es prácticamente seguro"

Cuando una bola ha sido golpeada hacia un obstáculo de agua y no puede ser encontrada, un jugador no puede asumir que su bola está en el obstáculo de agua simplemente porque haya una posibilidad de que la bola pueda estar en el obstáculo de agua. Para proceder bajo la Regla 26-1, debe ser "sabido o prácticamente seguro" que la bola está en el obstáculo de agua. En ausencia de "conocimiento o práctica seguridad" de que reposa en un obstáculo de agua, una bola que no puede ser encontrada se debe considerar perdida en cualquier otro lugar que no sea un obstáculo de agua y el jugador debe proceder bajo la Regla 27-1.
Cuando la bola de un jugador no puede ser encontrada, se puede obtener "conocimiento" de que su bola está en un obstáculo de agua de diferentes formas. El jugador o su caddie u otros miembros de su partido o grupo pueden haber visto de hecho desaparecer la bola en el obstáculo de agua. La evidencia proporcionada por otros testigos fiables también puede establecer que la bola está en el obstáculo de agua. Tal evidencia puede venir de un árbitro, un observador, espectadores u otras causas ajenas. Es importante que toda la información disponible inmediatamente sea considerada porque, por ejemplo, el mero hecho de que una bola haya salpicado en un obstáculo de agua no proporcionaría siempre "conocimiento" de que la bola está en el obstáculo de agua, ya que hay veces en las que una bola puede saltar y quedar en reposo fuera del obstáculo.
En ausencia de "conocimiento" de que la bola está en el obstáculo de agua, la Regla 26-1 requiere que haya "práctica seguridad" de que la bola del jugador está en el obstáculo de agua para proceder bajo esta Regla. A diferencia del "conocimiento", la "práctica seguridad" implica un pequeño grado de duda sobre la situación real de una bola que no ha sido encontrada. Sin embargo, "práctica seguridad" significa también que, aunque la bola no ha sido encontrada, cuando se considera toda la información inmediatamente disponible, la conclusión de que la bola no puede estar en ningún otro lugar que no sea el obstáculo de agua estaría justificada.
Al determinar si existe "práctica seguridad", algunos de los factores relevantes en el área del obstáculo de agua a considerar incluyen la topografía, condiciones del césped, alturas de hierba, visibilidad, condiciones meteorológicas y la proximidad de árboles, arbustos y condiciones anormales del terreno.
Los mismos principios se aplicarían a una bola que ha podido ser movida por una causa ajena (Regla 18-1) o una bola que no ha sido encontrada y puede estar en una obstrucción (Regla 24-3) o en una condición anormal del terreno (Regla 25-1c).



26-1/1.3 Cuándo es necesario adelantarse para establecer "práctica seguridad"

P La Regla 26-1 requiere que haya "conocimiento o práctica seguridad" antes de proceder bajo lo previsto en la Regla. En ausencia de "conocimiento" de que una bola está en el obstáculo de agua, ¿es posible establecer la existencia de "práctica seguridad" sin adelantarse a evaluar las condiciones físicas alrededor del obstáculo de agua?
R En la mayoría de los casos, para que se pueda concluir razonablemente que una bola no reposa en ningún sitio que esté fuera del obstáculo de agua, es necesario adelantarse a evaluar las condiciones físicas alrededor del obstáculo. Sin embargo, hay situaciones donde habrá suficiente evidencia de que la bola está en el obstáculo para establecer "práctica seguridad" sin que nadie tenga que adelantarse para revisar las condiciones físicas alrededor del obstáculo.
En los siguientes ejemplos, la conclusión de que es "prácticamente seguro" que la bola está en el obstáculo de agua estaría justificada sin que nadie se adelantase al obstáculo de agua, de forma que el jugador tendría derecho a proceder bajo lo establecido en la Regla 261:
- Es un día claro, con buena visibilidad. La bola de un jugador es golpeada hacia un obstáculo de agua, que tiene hierba segada a ras hasta su mismo margen. Se observa que la bola deja de verse al acercarse al obstáculo de agua pero no se ve de hecho entrar en él. Desde la distancia, se puede ver que no hay ninguna bola de golf reposando en la hierba segada a ras fuera del obstáculo y, tanto de experiencias anteriores como de una evaluación razonable de las condiciones actuales del campo, se sabe que el contorno del suelo alrededor del obstáculo hace que las bolas entren en el obstáculo.

En tales circunstancias, es razonable que se alcance la conclusión desde la distancia de que la bola debe estar en el obstáculo de agua.




Es un día claro, con buena visibilidad. La bola de un jugador es golpeada hacia un green en isla. El margen del obstáculo de agua coincide con el collarín del green. Tanto experiencias anteriores como una razonable evaluación de las condiciones actuales del campo hacen entender que cualquier bola que quede en reposo en el collarín del green será visible desde donde se ejecutó el golpe. En esta instancia, se observa que la bola cae en el green y rueda fuera de la vista.
Se concluye por tanto que la bola se ha pasado de green entrando en el obstáculo de agua. El jugador dropa una bola en una zona de dropaje delante del obstáculo, que había sido dispuesta por el Comité como una opción adicional a las de la Regla 26-1, y juega a green. Cuando llega al green descubre su bola original en el collarín trasero del green reposando en un aspersor hundido. A pesar de ello, en estas circunstancias, era razonable que se alcanzase la conclusión desde donde fue jugada la bola por última vez de que la bola debía estar en el obstáculo de agua.

En el ejemplo siguiente, no puede ser establecido que hay "practica seguridad" de que la bola está en el obstáculo de agua sin adelantarse a evaluar el área alrededor del obstáculo:

-Es un día claro con buena visibilidad. La bola de un jugador es golpeada hacia un obstáculo de agua, que tiene hierba segada a ras hasta su mismo margen. Se observa que la bola viaja en dirección al obstáculo de agua y se sabe de la experiencia anterior que, en condiciones normales de hierba, la bola iría sin ninguna duda a parar al obstáculo de agua.
Sin embargo, en este día, las calles están mojadas y por lo tanto es posible que la bola se hubiese empotrado en la calle y por tanto podría no estar en el obstáculo de agua.


Otro tema es que estuviéráis buscando en una zona con matojos, árboles... hay puede estar perdida o haber golpeado en un árbol, por lo que no hay evidencia razonable.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17246
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Una duda

Notapor Parcheval » Vie Jul 15, 2016 8:07 am

Aunque habría que conocer el hoyo para juzgar mejor, creo que las 2 opciones son validas, tanto pensar que no estamos completamente seguro que este dentro, pero también de que si no la vemos fuera debe de estar dentro...
Es un poco lo mismo que la Regla Tiger como la llamo, que es el jugador que debe estimar más o menos el punto de entrada y luego seguir de allí, aunque realmente no este realmente allí. En cualquier caso incumbe al jugador tomar la decisión, y ya hemos visto justamente con Tiger que no le podemos penalizar por no estar realmente en el punto exacto de entrada.
Por lo que aquí es similar: que tome una decisión u otra, en ese momento hay argumentos que pueden respaldar cualquier de las 2 opciones, por lo que no creo que se puede decir es blanco o negro.
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8115
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Re: Una duda

Notapor Red Rum » Vie Jul 15, 2016 1:42 pm

Debido a la distancia y al haber árboles en la trayectoria, la certeza de que estaba en el obstáculo podía ser discutida. Encontrar la bola dada la vegetación tan exhuberante era prácticamente imposible. Se tomó la decisión consensuada con las impresiones de ambos desde más de 150 metros, con alto porcentaje de fallo como ya se vio a posteriori.
Y digo yo, ¿no se arreglarían estos temas mejor tirando bola provisional a continuación del primer golpe y no tener que buscar la bola y luego volver al tee a tirar provisional porque ni la has encontrado ni tienes certeza absoluta de que esté en el obstáculo?. Nunca he entendido bien la regla de no tirar provisional si la bola original fue hacia un obstáculo marcado como agua. ¿O quizá no he entendido bien esta regla?.
Gracias por vuestras aportaciones, sin duda ahora veo que lo más correcto habría sido volver al tee a tirar la provisional, aún contando con la consiguiente ralentización del juego..
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1134
Registrado: Vie Ene 27, 2006 9:17 pm
Handicap: 17,1

Re: Una duda

Notapor Javier » Dom Jul 17, 2016 5:41 pm

Cuando vuelves al tee ya no es bola provisional. La bola provisional solo puedes jugarla antes de ir a buscar la bola en juego.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 861
Registrado: Lun Sep 18, 2006 1:20 pm
Ubicación: Madrid

Re: Una duda

Notapor Topolite » Lun Jul 18, 2016 9:31 am

Red Rum escribió:Debido a la distancia y al haber árboles en la trayectoria, la certeza de que estaba en el obstáculo podía ser discutida. Encontrar la bola dada la vegetación tan exhuberante era prácticamente imposible. Se tomó la decisión consensuada con las impresiones de ambos desde más de 150 metros, con alto porcentaje de fallo como ya se vio a posteriori.
Y digo yo, ¿no se arreglarían estos temas mejor tirando bola provisional a continuación del primer golpe y no tener que buscar la bola y luego volver al tee a tirar provisional porque ni la has encontrado ni tienes certeza absoluta de que esté en el obstáculo?. Nunca he entendido bien la regla de no tirar provisional si la bola original fue hacia un obstáculo marcado como agua. ¿O quizá no he entendido bien esta regla?.
Gracias por vuestras aportaciones, sin duda ahora veo que lo más correcto habría sido volver al tee a tirar la provisional, aún contando con la consiguiente ralentización del juego..


Hay un poco de leyenda urbana sobre eso de la prohibición de jugar una bola provisional si una bola puede estar en un OA.

27-2a/2.2
La posibilidad de que la bola original pueda estar en obstáculo de agua no excluye el poder jugar bola provisional
P ¿Es cierto que si la bola original puede haber ido a un obstáculo de agua, el jugador no puede jugar una bola provisional?
R No. Aunque la bola original puede estar en un obstáculo de agua, el jugador tiene derecho a jugar una bola provisional por si la bola original puede estar perdida fuera del obstáculo de agua, o haber ido fuera de límites. En este caso , si la bola original se encuentra en el obstáculo de agua, la bola provisional debe ser abandonada (Regla 27-2c).


Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1328
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados