Previamente haremos una breve introducción de lo que es la flexibilidad, la frecuencia y como se mide.
En posteriores artículos hablaremos de la medición de un juego completo, de como afecta la flexibilidad, del spine align( poner en espina la varilla) y de otros temas relacionados con la varillas.
Empecemos por la flexibilidad, es el grado o la cantidad de flexión de una varilla, es decir la resistencia que ofrece la varilla a doblarse durante el swing.
La frecuencia es el número de vibraciones completas u oscilaciones que un cuerpo produce durante una unidad de tiempo. Está unido al peso, longitud y velocidad de swing.
La flexibilidad se clasifica en 5 categorías, existiendo en algunas marcar alguna flex intermedia, p ej firm.
Flex LADY
Flex SENIOR
Flex REGULAR
Flex STIFF
Flex X STIFF
Flex XX STIFF
El primer problema con el que nos encontramos es que no existe ningún estándar en la industria del golf de cómo de rígidas deben de ser las varillas para pertenecer a una categoría o a otra, por tanto existe muy poca uniformidad en el mercado.
Para poder medir la rigidez de las varillas se miden los ciclos por minuto.
A más rígida sea la varilla, más cpm, a más flexible , menos cpm.
El proceso es el siguiente, tal como se aprecia en el video y en la fotos, se sujeta la varilla por el extremo del grip ( si la cabeza no esta montada debe ponerse un peso en el extremo opuesto del grip) y se hace oscilar la varilla para que el dispositivo mida los cpm
Posteriormente se mide la longitud del palo y con ambos datos se va a una gráfica donde indica la flexibilidad.
Como hemos comentado anteriormente , no existe uniformidad en el mercado, por lo que cada marca tiene su gráfica.
Es decir, diferentes marcas pueden tener varillas con frecuencias distintas. P ej para la marca A , la flexibilidad regular puede serlo entre 250 y 260 cpm ( ciclos por minuto) y para la B a partir de 255.
Dento de una marca, la diferencia entre flexibilidades distintas suele ser de 10 cpm
Los amateurs nos deberíamos notar la diferencia para cambios menores de 5 cpm.
Procedemos a medir varios H7
Cabe mencionar que en este caso la tabla que se ha usado es la de callaway.
Callaway Apex Pro. Varilla Kbs Tour V 110 Stiff, Longitud 37 " , SW: D1
Cpm: 313.
Podemos observar que se queda entre R y S

Callaway X Hot Pro. Varilla Nippon 850 Stiff, Longitud 37 " , SW: D350
Cpm: 288
Aquí nos llamó especialmente la atención tanta diferencia, tras varias pruebas, determinamos lo que influye el SW en el cpm, tema que abordaremos en otro artículo, pero os adelantamos que a más SW, menos cpm.

Pese a que la tabla es de CW, decidimos medir palos de otras marcas, para comprobar que diferencia pudiera haber entre marcas
Srixon 745 . Varilla Project 6 Pxi Stiff, Longitud 36,75 " , SW D150
Cpm: 315

Ping iBlade. Varilla NS pro Modus 3 105 Stiff, Longitud 37 " , SW: D050
Cpm: 305
Ping G Varilla NS pro Modus 3 105 Stiff, Longitud 37 " , SW: D050
Cpm: 305

Las conclusiones son claras y corroboran otros estudios, efectivamente no existe un estándar en el mercado y por la experiencia de varios clubmakers o por las pruebas realizadas en general los palos son más flexibles que lo que indican las las especificaciones.
En el debate está si se trata de temas de marketing para hacernos creer que jugamos con varillas lo más parecidas a las de los pros, temas de control de calidad...
Por último rescatar nuevamente la figura del clubmaker, el cual con un fitting, nos ayudara a encontrar la varilla que más se adecua a nuestro swing.
En el siguiente artículo veremos el comportamiento de un juego completo de hierros.
@Vampiro
Comentarios en este hilo.