por Edudix » Mar Sep 04, 2007 8:54 am
Ya de vuelta de tierras niponas, os cuento: En general los precios muy baratos: compras, restaurantes... Lo normal es poder comer por 5 ó 6 euros con una buena jarra de cerveza incluida. Encima ganan el doble que nosotros por lo que los centros comerciales están siempre a rebosar. Aquí con el euro nos la han metido doblada y hasta el fondo. Pero vayamos con el golf. Estuve en una "tienda" en Osaka llamada Tsuruya. La tiendecita era un edificio de 6 plantas sólo de golf. Una planta sólo de gadgets, dos de palos, otras dos de ropa y en la última habia hasta un bunker y una zona de aproach para practicar antes de comprar. En una de las plantas de palos (miles de maderas, hierros y putts de todas las marcas) había un puttin green y una zona con red para analizar el swing con ordenador antes de comprar. Salí de allí con la Visa echando humo.
Jugar en un campo en Japón ya es más complicado: son muy caros, suelen estar lejos del centro de las ciudades y hay que pedir hora con muchos días de antelación. Hay sin embargo miles de canchas de prácticas para dar bolas. Con unas altísimas redes verdes que rodean el perímetro, forman parte del paisaje vayas donde vayas. Hay gente que tiene handicap muy bajo y que apenas ha jugado en un campo.
Mi suegro que casi ya no juega me regaló parte de su equipo: un driver Big Bertha ERCII y un juego de hierros Wilson. Por cierto ¿Que opinión tenéis de este material? Todavía no he tenido oportunidad de probarlo y de comprobar si como decíais tienen una pulgada menos.