por angel v » Dom Dic 05, 2010 11:25 pm
Ahora que tengo algo más de tiempo quería comentar un poco lo que habéis expuesto.
Vampi, supongo que estarás de acuerdo en que habrá más efecto muelle, como tu dices, si estiras, comprimes, y sueltas, que si sólo sueltas, ¿no?
Aparte, como bien apuntas, estirar la pierna derecha quizá llevaría a replantear el reparto de pesos, pero eso es harina de otro costal.
Alberto, sí es difícil de explicar porque yo al menos no lo he captado. Dices: "estirar la pierna derecha en el back no favorece una buena rotación de la parte superior del cuerpo, si no más bien, un desplazamiento de la cadera hacia arriba en el down que va a provocar que el palo llegue antes al suelo que a la bola."
No sé si dices que lo uno provoca lo otro; en todo caso lo veo como Paxarin: limitar la extensión de la rodilla a su vez limita el giro de la cadera, lo que a su vez limita el giro de los hombros, salvo dislocamiento o bien casos de preparación y elasticidad que nos quedan lejos a la mayoría de nosotros.
Lo del "factor-x" de MacLean es, desde mi punto de vista, uno de los conceptos más fallidos que ha habido últimamente en el golf. Lo primero porque la capacidad de almacenar energía de los músculos es realmente despreciable. Lo segundo porque, como dice Paxarin, limita el giro, lo que resta amplitud al swing de la gente normal, es decir, los que no somos Tiger o Villegas. El resultado que más he percibido yo de aplicar este tipo de ideas a amateurs es una total desconexión del cuerpo con los brazos, por lo general en la forma de unas caderas-hombros girando a nivel, es decir, en un plano horizontal, y tirando de los brazos exageradamente arriba para buscar una mínima amplitud. De dónde, también generalmente, y descontando el error común de un exceso de trabajo de brazos en el dowm, trayectorias de la cabeza del palo fuera-adentro, fades flojos con los hierros, slice con las maderas, etc.
Respecto al vídeo de Poulter comentado por Peter Kostis, casi prefiero ni hablar. Kostis es como aquél que pierde las llaves y las busca debajo de un farol porque hay más luz. O el que hace un agujero para esconder algo que ya tenía y decir luego que lo ha descubierto.
Miguelito: tiene que ver en la medida en que stack and tilt tiene una de sus fuentes en la observación dirigida pero sin anteojeras de algunos de los mejores swings de la historia. Pero mi intención de mencionar en el post S&T es, por así decir, oblicua, y no directa.
Y para Claxh: ¡sigue soñando!
Un saludo.