Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

En El Campo De Prácticas

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

En El Campo De Prácticas

Notapor severino » Mié Sep 29, 2010 4:59 pm

Espero que este post ayude sobre todo a la gente que está empezando o con handicaps altos y que quieran encontrar una alternativa a la mejora global de sus resultados por vuelta.

A lo que voy. este consejo va de como mejorar tu juego simplemente dedicando el tiempo en el campo de prácticas a determinados golpes. A lo mejor parece muy simple, pero es efectivo.

Se trata de llevar al campo de prácticas sólo del hierro 7 para abajo. Si ya se que es obvio. pero el juego corto es la clave del golf.

En mi opinión hay una tendencia a pegarle con el drive, lejos , recto, seguro. Esto se oberva en los campos de prácrtica de manera habitual, es facil comprobar en cualquiera de ellos, cuanta gente está entrenando el juego largo y el corto. Evito entrar en tema de la gente que invierte más en comprar su drive que el resto de su equipo.

Más alla de la estadística en la que nos dice cuantos gopes largos, medianos, cortos y putts que hecemos por vuelta. hay un axioma que aprendi hace ya más de 30 años que dice "Rabazo, Rabazo, approach y par".
Scratch
 
Mensajes: 124
Registrado: Lun Sep 20, 2010 12:01 pm
Handicap: 11.0

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor Claxh » Mié Sep 29, 2010 5:04 pm

Buffffffffff, no tengo ganas de discutir ahora pero esta noche ya veremos. Buena, esta noche me voy de cena, así que a lo mejor mañana.

No estoy de acuerdo.

No estoy de acuerdo en la generalización de esta idea. Es una cosa que tenéis en la cabeza los que llevais mucho tiempo jugando al golf pero que no creo que comprobeis estadísticamente con una serie de 100 jugadores de distintos hcps.

Por muy bien que lleves el juego corto si necesitas 7 golpes para llegar cerca de green como si quieres meterla en una más allá de la barra de 100. Tu resultado siempre será 8.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor Micalet » Mié Sep 29, 2010 5:10 pm

Pues hombre, yo no lo veo tan descabellado.

Has practicado tanto con el pitch que no fallas ni un tiro de entre 90-100 mts.

Par 4, 350 mts.. Usas el pitch y llegas en 3,88 golpes. Con suerte un putt y sales con bogey. Eso, para un jandi 36, es salir por la puerta grande.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor calla guay » Mié Sep 29, 2010 5:28 pm

No estoy totalmente de acuerdo, creo que son los hierros largos, híbridos y maderas en lo que más se falla.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 290
Registrado: Jue Feb 25, 2010 10:05 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 14,7

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor Jsorero » Mié Sep 29, 2010 5:30 pm

Yo no voy a discutir el tema de las distancias pero vamos.... también dependerá del viento y demás factores golfísticos... :roll:

Yo hay veces que para hacer 100 mts con viento en contra tengo que pillar el H6 y atizarle duro... :oops:

Así que si tengo que confiar en hacer un par 4 de 360 mts con viento en contra a base de PW mejor me apunto la raya directamente y me voy pal siguiente hoyo... :laughing6: :laughing6: :laughing6:
Ese lago no está ahí.... olvídate del agua... no existe.... no te mojes.... dale bien....
Scratch
 
Mensajes: 348
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:45 pm
Ubicación: Fuerteventura
Handicap: 23,8

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor Jarvis Co » Mié Sep 29, 2010 6:18 pm

Y lo bien que se lo pasa uno pegandole a los hierros largos y las maderas?
No olvidemos que el golf es un deporte para pasarselo bien. Si a uno le apetece pegar golpes largos en el driving range, pues que lo haga.

Eso si, estoy de acuerdo en que para hacer resultado, mejorar el juego corto es la base.
Jarvis Co
 

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor H » Mié Sep 29, 2010 6:22 pm

Yo personalmente estoy jugando P&P para practicar el juego corto y luego echo el rato con los hierros mas largos, hibrido, driver en el tee de practicas...
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 86
Registrado: Mar Ago 19, 2008 12:52 am
Ubicación: Pitch-And-Run
Handicap: 36

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor mikelainen » Mié Sep 29, 2010 6:40 pm

Creo que el juego corto es el que mas afecta a la puntuación, pero a partir de que se alcanza un cierto nivel de consistencia con los palos "largos". Los handis altos somos capaces de liarla desde la salida (un par de outs y una bola al bosque) y perder desde el principio las opciones de puntuar. Por eso, hasta que no se alcanza un mínimo nivel y un grado de consistencia aceptable, el juego de tee a green es aun mas importante que el corto, aunque bueno, este es un tema del que nunca se había hablado en GG. ;) ;) ;)
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 1543
Registrado: Vie Jun 19, 2009 11:15 pm
Ubicación: Valladolid (Sotoverde Golf)
Handicap: 23,2

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor Utryman » Mié Sep 29, 2010 8:38 pm

Yo pienso que muchos de nosotros (Handicaps altos) si salieramos a campo grande con un hibrido/madera para las salidas y del hierro 7 al sand, incluyendo el putter, seguro que hariamos mejor resultado que llendo con todos los palos.

Al menos a mi me pasaba que una vez en el tee, piensas, yo con mi hibrido hago 150 mas o menos recto, pero si salgo con el, mis compañeros van a pensar "Vaya moñas" y sacas el drivers y ...... saca otra bola que esta fue FL.

Yo de momento salgo con mi maderita 5 del tee y si pillo calle tambien la uso.
Desde el rough mi hibrido de 24 (No me importa la distancia a green, siendo mas de 130 mts)
Y cerca de green, SW, PW y H9 van bastante bien.

Ni tengo driver, ni de momento quiero tenerlo.
Y mis proximos movimientos son comprar madera 3 (sustituye a la 5) y aprender con mi hibrido de 21 (para los huecos de distancia)

He jugado con gente mas o menos de mi handi y he visto hacer 150 con el H8 y luego pegar 5 putts :wink: :wink: :wink:

Cada uno somos un mundo, pero el campo nos jode a todos igual :lol: :lol: :lol:
disgust Castigado. No usare ningun palo con el que pierda bolas. Por cierto, ¿Se puede jugar solo con putter? :laughing7: :laughing7: :laughing7:
Aficionado
 
Mensajes: 81
Registrado: Lun Sep 21, 2009 8:25 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 36

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor Ubique » Mié Sep 29, 2010 9:39 pm

El problema del jandi alto es jugar pensando en qué va hacer con 14 palos, y no pensando en qué media docena de palos (como mucho) su nivel de juego actual se puede permitir.

Que a principios de siglo (XX), salieran con 25 palos (Lawson Little ganó los amateurs del Open y del US con 31 palos; caddies herniados caían por doquier) es comprensible dadas las condiciones agrestres de la mayoría de los campos, y lo tierno que aún estaba el aprendizaje de una correcta mecánica del swing. Y, además, con excelente criterio, los golfistas diestros llevaban al menos un par de palos zurdos, y viceversa. Hoy, con las maravillas de campos que tenemos, y videoanálisis de swing, y materiales casi mágicos, no creo que sea absurdo decir que nueve palos bastarían. Y la calidad del golpeo mejoraría. Pero el negocio es el negocio.

Lo de la bolsa de los 14 palos, ya se ha dicho muchas veces, fue una decisión tomada en 1938. La leyenda dice que la decisión se basó en una conversación entre dos señores: el norteamericano Bobby Jones, que solía llevar 16 palos, y el británico Tony Torrance, 12. No está de más recordar que el compromiso se adoptó en 1936, durante la Walker Cup en Pine Valley GC (New Jersey), que ganó el equipo amateur norteamericano por 10,5-1,5. Conversación, por cierto, en el aparcamiento donde ambos habían ido a buscar sus coches.
Ubique
 

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor Urtus » Mié Sep 29, 2010 10:32 pm

Pues la verdad es que hay muchos campos, en que si dejas en el coche las maderas, y sales a jugar con hierros, obtienes casi seguro un mejor resultado. Y estoy hablando de hcp altos y medios.
Ya lo decía Walter Hagen: Tres golpes malos y uno excelente también hacen el par.............
"Esto es fácil. Pones la bola, y tortón ´palante."
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2631
Registrado: Mié Mar 25, 2009 10:52 am
Ubicación: Charming, California.

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor severino » Jue Sep 30, 2010 9:15 am

Mi comentario no es radical y no implica que no hay a que practicar los hierros largos y las maderas, que evdentemente hay que hecerlo. Lo que digo es que a la hora de dar bolas hay que darle más imprtancia al juego corto que al largo.

Y para fomentar más el debate diria que en una proporción de 70/30 a favor del la práctica del juego corto.

Y a nivel de disfrute , por lo menos yo, me llena más aprocahr y dejarla a 2 mts y embocar para hacer un bogey, que pegar un drive bueno y dar despues dos golpes mediocres para conseguir el mismo resultado. En fin que esto ya es personal.
Scratch
 
Mensajes: 124
Registrado: Lun Sep 20, 2010 12:01 pm
Handicap: 11.0

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor Nesie_19 » Jue Sep 30, 2010 9:16 am

H escribió:Yo personalmente estoy jugando P&P para practicar el juego corto y luego echo el rato con los hierros mas largos, hibrido, driver en el tee de practicas...


+1
Lo que dice H para mi, es vital.
Una buena forma de hacer esto, es compaginar un día cada cosa (P&P con cancha para juego largo).

Todo el juego es importante, pero creo que jugar bien el juego corto es fundamental.
No es lo mismo entrenar el juego corto en la cancha, que en el campo, y para esto el P&P es el lugar ideal.
Para empezar jugaras en hierba, pero también distintas posiciones cada vez y patearas lo mismo que en un campo grande.
Y todo esto, en la mitad de tiempo.

Grande el P&P.

Salu2 desde el lago,
Nessie.
Scratch
 
Mensajes: 109
Registrado: Mar Abr 17, 2007 8:49 am

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor jorbar99 » Jue Sep 30, 2010 10:24 am

Bueno, estoy de acuerdo con el tema que los handicaps altos no precisamos de muchos palos. Eso no quita que "dejemos" de practicar con otros.. es decir.. Veo muchas veces en partidas compartidas que handicaps mas bajos que yo salen desde tee con su mega-driver y hacen la misma distancia que yo con mi pobre maderita. Que haria yo con un driver? meterla en bosque. Desde mi poca experiencia en esto del golf, creo que no es tanto la distancia como la precisión (para jandis altos)
Eso si, en el campo de practicas.. cuantos más palos, mejor! De hecho , es verdad que ves tirar bolas con drive (30-40 bolas) en el campo de practicas. Mi "rutina", suele ser, tirar 4-5 bolas e ir cambiando de palo, para simular lo que realmente pasa en el campo
Matraco
 
Mensajes: 40
Registrado: Mié Jul 21, 2010 10:03 am
Ubicación: Granollers
Handicap: 36

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor turbopaket » Jue Sep 30, 2010 10:35 am

Yo creo que una mala salida te estropea el hoyo, una salida mediocre si que te permitiría lo que dice Severino, pero si en vez de mediocre es mala, te hace perder golpe o golpe y distancia, o te complica el 2º y además te afecta a la confianza en los siguientes golpes.
Para mí es fundamental salir bien o medio bien para tener opciones en el resto del hoyo. Efectivamente no te garantiza hacerlo bien si luego en el juego corto la cagas, pero te condiciona.
Luego ya para hacer buenos resultados está claro que la clave es el juego corto.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 321
Registrado: Mar Feb 24, 2009 5:23 pm
Ubicación: Orbitando
Handicap: 8,1

Siguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados