rabazo escribió:La nueva redacción de la R 12-2 incluye algo así como "o si levanta su bola para identificarla cuando no es necesario hacerlo".
Para mi significa la inclusión de un elemento de incertidumbre que me imagino que se irá aclarando con Decisiones, experiencia, etc. Si antes teníamos otro claro elemento de los descritos, la excepción de 24-2 (en la que incluyo las similares) ahora se incluye otro más.
Cómo se juzga cuándo sí y cuándo no ?
Prevalecerá la opinión del jugador sobre la de cualquier otro competidor ?
Se podrá jugar dos bolas (R 3-3) en caso de dudas entre jugador y marcador ? De ser así cuál sería el procedimiento ?
wolly escribió:Jugador en el lugar de salida. Da un caponazo y manda la bola tres metros más adelante, sin perderla de vista en ningún momento. ¿Crees que será necesario identificarla?
lsub escribió:Al respecto de esta penalidad hay un hecho curioso, en el documento de principales cambios no aparece reflejado este cambio,(aunque si en el pdf de la USGA), cuando realmente el imponer una penalidad nueva creo que debiera enmarcase como un cambio importante.
En un post puesto en Leith, argumentaban que dicha penalidad realmente no es nueva, puesto que con la redacción de las reglas del 2004, un jugador está autorizado a levantar una bola para identificarla, (siempre que siga el procedimiento..), pero que realmente cuando la levantaba sabiendo que era su bola, en realidad no estaba procediendo por la 12-2, si no que el jugador debería haber sido penalizado por la 18-2a….![]()
Bueno es una interpretación, (que no se me había ocurrido),si realmente supone un cambio respecto a la versión anterior, o simplemente era algo que no se interpretaba así…, creo que ya da igual, … simplemente es que me ha llamado la atención el post de Leith…
rabazo escribió:Si ya sabía yo que en esto había miga
rabazo escribió: Y si le da un golpe al aire y la deja encima del tee menos todavía.
wolly escribió:Jugador en el lugar de salida. Da un caponazo y manda la bola tres metros más adelante, sin perderla de vista en ningún momento. ¿Crees que será necesario identificarla?
lsub escribió:Depende...., en ese caso como la bola reposa encima de una obstrucción movible (24-1/5), el jugador tiene derecho a levantar su bola y no pierde tal derecho aunque haya sido levantada por otro motivo (28/13) siempre y cuando aun no la haya vuelto a poner en juego.
Así que puede proceder por la R. 24-1b, debería quitar la obstrucción movible (el tee en si mismo), y dropar la bola en el lugar de salida (25-2/8) tan cerca como sea posible del punto directamente debajo donde reposaba la bola encima del tee.![]()
![]()
![]()
Por tanto ademas de identificarla, puede aprovechar para limpiarla.![]()
![]()
wolly escribió:rabazo,
Quizás el caso más común: sin necesidad de levantar la bola se observa la marca, modelo y número de la bola, así como la marca identificativa que el jugador le ha puesto. Obviamente no es necesario levantar la bola para identificarla, pues es perfectamente posible identificarla sin necesidad de levantarla.
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados