Locar escribió:Dice Mr Rayas que eso son chorradas
El putt es en un % muy importante confianza
Qué Crack!!!.



Yo como Gurú del Putt, no os daré mi consejo, que sino me lo copiáis,



Moderadores: Lokooh, El Coyote
Locar escribió:Dice Mr Rayas que eso son chorradas
El putt es en un % muy importante confianza
erbolu escribió:Para mi es incluso más importante "no" pensar en que lo vas a fallar.
Cuando tiras un putt con dudas y lo fallas refuerzas la sensación de las dudas por lo que se empieza a generar un condicionamiento cada vez que te pones delante de de la bola.
si tiras un putt con decisión y sin dudas y los fallas ya se encargará la mente de buscar el motivo del error
erbolu escribió:Para mi es incluso más importante "no" pensar en que lo vas a fallar.
Cuando tiras un putt con dudas y lo fallas refuerzas la sensación de las dudas por lo que se empieza a generar un condicionamiento cada vez que te pones delante de de la bola.
si tiras un putt con decisión y sin dudas y los fallas ya se encargará la mente de buscar el motivo del error
tonykant escribió:Me ha gustado el aporte de Luisja...
Ahora creo que tengo un buen swing de putt, sobre todo porque la línea siempre es muy buena, ahora solo fallo por el calculo de las caídas o de la fuerza.
Mi idea ahora es trabajar un poco el ritmo del swing de putt, porque cuando estoy tan concentrado en darle a la bola lo descuido un poco, pero de verdad que desde que trabajo el aspecto mental la mejora es considerable; eso sí dependo mucho de como lleve la vuelta, putteo mejor cuando me va bien la vuelta que cuando me va mal.
Kinki escribió:Mental? y un webo!!! entrenar el putt y cuando lo tengáis bien entrenado: alineación, lectura de caidas, arco de swing y cálculo de fuerza, estarás mentalmente preparado... en tanto en cuanto no se haga así, dejarse llevar por las sensaciones, y si entra cojonudo y si no entra ajo y agua
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados