reve escribió:En ese momento te das cuenta que saber tanto de reglas no te trae más que problemas. Yo hubo un momento en que decidí que sólo me iba a aplicar las reglas a mi mismo, porque la mayoría de la gente se ofendía, se lo tomaba como algo personal y me amargaba la partida.
Creo que solo corrijo a alguien en el tema de reglas en le campo en tres circunstancias,
1. Jugando con/contra otra gente del foro (que ya me conocen),
2. Cuando alguien me ha preguntado como se debe actuar en una situación dada.
3. Cuando va alguien y me dice que algo que he hecho que no puedo hacerlo, que eso es penalizable....
Y a veces me dan ganas de meter baza cuando vas en una partida y dos se ponen a discutir si es esto o aquello, y resulta que ninguno tiene razón, pero procuro estarme calladito porque como dice reve seguro que ofendo a alguien.
Al tema.
Bueno, veamos la bola que sustituye a la bola original, que posteriormente se pierde sin ejecutar ningún golpe.
Según lo entiendo yo, la relación entre una BO y la BP, se siguen manteniendo aunque alguna de las dos sea sustituida. En mi opinión la relación se hereda, por ejemplo si en la D. 27-2b/6.5, sustituimos la bola PB, eso no cambia el hecho de que la nueva bola sustituta sigue siendo BP respecto a la original, de la misma forma cuando pongo otra bola en juego por la 28(b) en vez de la BO, esta toma el lugar de la BO. (Y no quiero complicar mucho mas el tema de la BS). Otro ejemplo es la 27-2a/4, que la tercera bola pasa a ocupar el lugar de la BP.
Por tanto, bajo mi punto de vista, el que se sustituya la BO por otra bola en juego no es relevante, puesto que al final la bola esta perdida y hay que aplicar la 27-1 desde donde se ejecuto el golpe anterior, la cual ya ha sido aplicada provisionalmente según la regla 27-2, y al aplicar la 27-1, como no se ha ejecutado ningún golpe a la BO no podemos estar en una nueva situación. Por tanto en caso de levantar la BP y posteriormente aplicar la 28(b) a la BO y perderla, deberíamos reponer la BP, y esta bola llevara
1 golpe salida + 1 Penalidad 28(b) + 1 Penalidad 27-1 + 1 golpe a la BP + 1 penalidad por 18-2a = 5, así que daremos el sexto golpe.
Ahora supongo correcto el razonamiento de Wolly, y veamos hasta que unto se puede complicar el tema,(que al final no llevan a ningún lado, pero como ya lo he pensado).
El jugador A juega su golpe de salida que envía a un espeso rough, duda que la pueda encontrar y juega una provisional, busca brevemente (2 min) y cuando se dispone a jugar su BP le avisan que su BO ha sido encontrada. Recoge su BP y se dirige a jugar la BO. Esta muy difícil de jugar y la considera injugable así que decide aplicar la 28(b). Como su bola esta muy sucia, por no perder el tiempo dropa otra bola distinta a la original. Después de dropar se da cuenta que el palo que lleva en la mano no será adecuado, vuelve a su carro a cambiar el palo, y Opps ya no encuentra su bola, aunque la busca durante 5 minutos. Ahora que ??
Vuelve al tee de salida y acomoda una bola, que es la bola encontrada, esta bola lleva 3 golpes, dará el cuarto.
1 G salida + 1 P 28(b) + 1 P 27-1.
Justo antes de golpear se da cuenta que esa bola no es suya, y por tanto piensa que realmente la bola que encontró no era la suya, rebusca en sus bolsillos, no hay duda no encontró su BO, encontró otra bola. Y ahora que ??
Se acuerda de la decisión 15/13, cuando el dropó la BS, su BO no esta perdida, así que recoge la bola y se dirige hacia allí a buscar la original.
En este momento solo lleva, 1G salida.
Pero por el camino se de cuenta de la decisión 27/4, claro perdió la sustituta en la misma zona que la original, y por tanto ya consumió su tiempo, así que la BO está perdida. Y tiene que jugar su BP.
1 G salida + 1 P 27-1 + 1 golpe BP
Ahora se acuerda, “cachis si levante la BP”, bueno repongo.
1 G salida + 1 P 27-1 + 1 golpe BP + 1 P 18-2a = 4, dar el quito golpe a su BP
Mete la mano en el bolsillo donde había guardado su BP, y se da cuenta que no esta. ¿Donde esta la BP?, Mier... la dropó cuando intentaba aplicar la 28(b) a la BO. Bueno no pasa nada, aplicaremos la Nota 1 de la regla 18, como la bola no es inmediatamente recuperable la sustituiremos, pero no, quizas habría que mirar la D 18-2a/13.5, extrayendo la frase “debido únicamente a las acciones del jugador después de la infracción de la Regla 18-2a, y por lo tanto la Nota no es aplicable.” Así que:
1 G salida + 1 P 27-1 + 1 golpe BP + 1 P 18-2a + 2 P 15-2 = 6 , dará el séptimo,(vamos bien).
Obviamente después de todo este tejemaneje, ya no tenía ni idea de donde reposaba la bola, por tanto como apuntaba Referee, para no acumular mas golpes de penalidad pregunta y aplica correctamente la 20-3c dropando en vez de colocando, puesto que el punto a reponer no es determinable. Juega el séptimo golpe enviando la a green.
1 G salida + 1 P 27-1 + 1 golpe BP + 1 P 18-2a + 2 P 15-2 + 1 G = 7.
En ese momento aparece el buggie del árbitro de la prueba. Obviamente su primera exclamación es.
¡ Hombreee, Mr. Gardner, cuanto tiempo sin verle !
Después de relatar todas sus idas y venidas por el campo, y la supuesta regla que ha aplicado en cada caso, el árbitro solo es capaz de decir, ufff, apúntese dos golpes de penalidad por demora indebida, de momento doy por bueno el ruling, que por hoy ya he pensado mucho.
1 G salida + 1 P 27-1 + 1 golpe BP + 1 P 18-2a + 2 P 15-2 + 1 G + 2 P 6-7 = 9 y aun debe embocar.
P.D. Y ahora viene el juego de los errores a ver donde me he equivocado.