Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

El Turno En El Golf:deber O Derecho

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: El Turno En El Golf:deber O Derecho

Notapor DNY_35 » Jue Dic 10, 2009 1:00 am

Gracias lsub, todo lo que has comentado era Lo que estaba tras mi pregunta, yo he llegado a poner la bandera y el primero al tee.

No lo recuerdo bien textualmente pero... Lo de rápido a tu bola y el tiempo necesario para el golpe, aquí parece que no va con casi nadie.
Creo que algún día jugaré al golf, por ahora me quedare con la compañia, el paisaje... GGTv/Mercha GG
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1008
Registrado: Mar Ene 13, 2009 5:01 pm
Ubicación: Quiero volver...a ver si puedo :(
Handicap: #(

Re: El Turno En El Golf:deber O Derecho

Notapor Dario » Jue Dic 10, 2009 3:03 am

Estoy totalmente de acuerdo en que el respeto se le debe a todos los jugadores de la cancha Isub. Es por eso que digo que se debe ahorrar tiempo en otras ocasiones y no en salir mas rápido del tee.
Se debe ahorrar tiempo caminando rápido, no haciendo demasiados swings de práctica, no quedarse los 4 parados en la misma línea mientras uno golpea...etc.


Y tenés razón al decir que el último en salir del green no es el último en embocar sino el que reponga la bandera....

...o sea , el último en salir del green...es el caddie del último en embocar :grin:

Acá también se juega con handicap, y el honor lo tiene siempre el mejor score gross.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1142
Registrado: Dom Ago 03, 2008 12:08 am
Ubicación: Argentina, Buenos aires
Handicap: 6

Re: El Turno En El Golf:deber O Derecho

Notapor trastolillo » Jue Dic 10, 2009 1:47 pm

A riesgo de parecer pesado os dejo una consideración más:

Imaginaos que uno de los jugadores de vuestro grupo le pega más largo que vosotros habitualmente y una y otra vez cuando vais a ejecutart vuestro golpe, em plena rutina de preparación del golpe, dicho jugador se os pone delante y le atiza a la bola sin más; has de parar y tragártelo, una vez, dos veces, tresveces,...

Ha de haber alguna defensa para eso, ya sea por falta de etiqueta o por la regla que sea se le ha de penalizar con golpes o con lo que decida el comité.

Y puestos a revolver, en las reglas he encontrado una situación en la que a a pesar de la interpretación que se quiera hacer sobre lo que dice la R 10-2c, sí se puede penalizar a aquel jugador que juega cuando no es su turno y que aquí os pongo para reflexionar sobre los turnos de juego:

R 16-1f . Jugar un Golpe Mientras Otra Bola Está en Movimiento

El jugador no debe ejecutar un golpe mientras otra bola está en movimiento después de un golpe en el green, excepto que, si un jugador lo hace, no hay penalidad si era su turno de juego. (Levantar una bola que ayuda o interfiere al juego mientras otra bola está en movimiento - ver la Re­gla 22)


PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 16-1:

Juego por hoyos - Pérdida del hoyo;

Juego por golpes - Dos golpes

(Posición del caddie o del compañero - ver Regla 14-2).

(Green equivocado - ver Regla 25-3)


Tal y como yo lo veo.
trastolillo
 

Re: El Turno En El Golf:deber O Derecho

Notapor Topolite » Jue Dic 10, 2009 2:00 pm

La verdad es que esta cuestión habría de ser analizada en cada caso concreto, y no conviene hacer generalizaciones, pues en circunstancias normales, el hecho de jugar fuera de turno ni tiene consecuencias para el juego, ni afecta a los demás comeptidores, ni por supesto, tiene penalidad, por estar así previsto en las reglas.
Sí puede haber situaciones excepcionales -como la que comentó Oski-, en cuyo caso sí creo que puede ser penalizable. Obviamente, como hemos visto a lo largo del hilo, es algo opinable, pero no creo que sea imposible, ni especialmente complicado o rebuscado, enmarcar en las reglas dicha conducta irregular y penalizarla.
En cuanto si es derecho o deber, lo veo más como obligación que como derecho (la bola más alejada del agujero se juega primero).
En cuanto al ahorro de tiempo y demás, me parece muy acertado el razonamiento de Darío, con el que estoy plenamente confome.
Dario escribió:No hay que usar el tiempo que le corresponde al que tenga el honor en el tee, para tratar de recuperar el tiempo que perdimos haciendo 10 golpes en un hoyo o haciendo 2 swings de práctica por golpe. En el tee debe salir el que tiene el honor y si se va lento, somos 3 o 4 en la línea y sin ninguna duda debe haber infinidad de situaciones durante el juego en las que podamos ahorrar tiempo. Si alguien en un par 4 con el segundo golpe la deja a un metro de la bandera, obviamente va a tener que esperar infinidad de putts y "vicisitudes" hasta que sea su turno y obviamente va a ser el último en salir del green. Seguramente quieren recuperar tiempo a costa de alguien que hizo poco por perderlo, al menos hizo menos por perderlo en ese hoyo.
Se recupera el tiempo de otras maneras , no quitándole el honor a quien lo tiene.


Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1331
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Re: El Turno En El Golf:deber O Derecho

Notapor teeputter » Jue Dic 10, 2009 4:16 pm

Trasto, la R 16-1 f, a la que ya hizo referencia Isub en su post #48, lo que hace es exonerar al jugador que juega en su turno, por pura coherencia con las reglas 10-1b y 10-2b, puesto que si estas reglas le obligan a jugar, no le pueden penalizar por cumplir con su obligación.

Respecto al supuesto del competidor que al jugar fuera de turno incomoda de forma reiterada a un compañero competidor que ya está colocado o incluso ya ha preparado el golpe, podría ser considerado por el Comité como una grave infracción de etiqueta por desconsideración, pero no por jugar fuera de turno. De hecho si ese mismo competidor juega fuera de turno sin molestar al compañero competidor, aquel no puede ser penalizado por mucho que a este le “duela” que juegue antes que él.

Del mismo modo el fumar durante una vuelta estipulada, aunque se trate de un “habano”, no está penalizado. Pero si un competidor se dedica de forma reiterada a echarle el humo en la cara a un compañero competidor puede ser descalificado por la 33-7 por una grave infracción de etiqueta por desconsideración, pero no por el simple hecho de fumar.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: El Turno En El Golf:deber O Derecho

Notapor trastolillo » Jue Dic 10, 2009 8:31 pm

teeputter escribió:Trasto, la R 16-1 f, a la que ya hizo referencia Isub en su post #48, lo que hace es exonerar al jugador que juega en su turno, por pura coherencia con las reglas 10-1b y 10-2b, puesto que si estas reglas le obligan a jugar, no le pueden penalizar por cumplir con su obligación.
.....

¿Y para el otro que juega cuando hay otra bola en movimiento y no es su turno?

¿Cómo se infringiría la R 16-1f?

¿Qué habría que hacer[b] para no[/b] cumplir dicha regla?
trastolillo
 

Re: El Turno En El Golf:deber O Derecho

Notapor lsub » Jue Dic 10, 2009 9:18 pm

trastolillo escribió:
teeputter escribió:Trasto, la R 16-1 f, a la que ya hizo referencia Isub en su post #48, lo que hace es exonerar al jugador que juega en su turno, por pura coherencia con las reglas 10-1b y 10-2b, puesto que si estas reglas le obligan a jugar, no le pueden penalizar por cumplir con su obligación.
.....

¿Y para el otro que juega cuando hay otra bola en movimiento y no es su turno?

¿Cómo se infringiría la R 16-1f?

¿Qué habría que hacer[b] para no[/b] cumplir dicha regla?

Para incumplir la R. 16-1f ??

Bolas de A, B y C en Green.
Bola de A más lejos del agujero, por tanto turno de A, luego sería el turno de B, y posteriormente el de C.

Sin que A juegue su bola, B juega su bola
Mientras la bola de B aun está en movimiento, C juega su bola.
C incumple la regla 16-1f, puesto que juega una bola mientras otra está en movimiento y no era su turno. (C y B se pueden intercambiar, y seguiría teniendo penalidad el que juega mientras la otra bola está en movimiento.)
En este caso C incumple la R. 16-1f. Solo uno de los dos es penalizado por la R. 16-1f.
Los dos se han saltado el turno de juego de A, pero B no incumple la 16-1f.

Otro caso.
Sin que A juegue su bola, B juega su bola
Mientras la bola de B está en movimiento, A juega su bola.
A no infringe la regla 16-1f, y eso aun cuando la Bola de B esté en movimiento, puesto que era el turno de A.


Como vemos, la R. 10-2b es importante, puesto que dependiendo de quien sea el turno de juego puede existir una resolución distinta (o no).
Pero en ningún caso el jugador es penalizado por el hecho de jugar fuera de turno.
lsub
 

Re: El Turno En El Golf:deber O Derecho

Notapor Oski » Vie Dic 11, 2009 10:52 am

Se supone que el turno es solo de la bola A, la que está más lejos. El siguiente turno se sabrá cuando la bola de A quede en reposo, en función de la posición de las tres bolas.

Supongamos solo dos bolas A y B; A en green y más lejos.

Si A patea y mientras aun está en movimiento juega B ( desde dentro o fuera de green ) , B incumple la 16-1f ya que no era su turno ( era turno de A )
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: El Turno En El Golf:deber O Derecho

Notapor trastolillo » Dom Dic 13, 2009 3:03 pm

Ergo.......

Sí es posible, en algunas ocasiones, penalizar a un jugador por saltarse su turno de juego, en contra de lo que dice la R 10-2c.
Ahí quería yo llegar y por eso planteé los interrogantes de mi post anterior, para que fueseis vosotros los que llegaseis a dicho punto.
trastolillo
 

Re: El Turno En El Golf:deber O Derecho

Notapor teeputter » Lun Dic 14, 2009 12:30 pm

Trasto, me parece que no nos vamos a poner de acuerdo. :wink:

Yo a la conclusión que he llegado es que nunca se penaliza por jugar fuera de turno, y que en algunas ocasiones como en el caso de la 16-1 f, la penalidad no es por jugar fuera de turno, como ha expuesto Isub, sino por jugar cuando otra bola está en movimiento después de un golpe en green, así en el ejemplo de Isub se penaliza a C y no a B, a pesar de que ambos juegan fuera de turno.

Y en el ejemplo que puse yo, cuando un competidor es desconsiderado con un compañero competidor, podría ser descalificado el jugador al que le corrresponde jugar, si este es el que molesta reiteradamente al que juega fuera de turno. Así si el competidor que tiene el turno se demora en jugar, y cuando el CC está dispuesto a hacerlo el competidor lo interrumpe reclamando su turno y esto es reiterado, entiendo que el competidor podría ser descalificado por la 33-7, por desconsideración con el CC.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: El Turno En El Golf:deber O Derecho

Notapor trastolillo » Lun Dic 14, 2009 5:26 pm

teeputter escribió:Trasto, me parece que no nos vamos a poner de acuerdo. :wink:

Yo a la conclusión que he llegado [u]es que nunca se penaliza por jugar fuera de turno[/u], y que en algunas ocasiones como en el caso de la 16-1 f, la penalidad no es por jugar fuera de turno, como ha expuesto Isub, [u]sino por jugar cuando otra bola está en movimiento después de un golpe en green[/u], así en el ejemplo de Isub se penaliza a C y no a B, a pesar de que ambos juegan fuera de turno.

...


En la propia R 16-f existe una frase que no podemos perder de vista y es la de: "excepto que, si un jugador lo hace, no hay penalidad si era su turno de juego..

Yo entiendo que dicha frase asocia la penalización a dos hechos que han de darse, a saber, jugar una bola cuando existe otra en movimiento después de un golpe en green y que no sea su turno.

Si no se dan estas condiciones no existe penalización por la R 16.1f; así que no me digas que no se penaliza por jugar fuera de turno.

No se trata de que nos pongamos de acuerdo, se trata de debatir un tema y así ver las opiniones de la otra u otras partes partes. Igual que en un juicio, el tribunal escuha a la acusación y a la defensa y luego se pronuncia.
trastolillo
 

Re: El Turno En El Golf:deber O Derecho

Notapor teeputter » Lun Dic 14, 2009 6:51 pm

teeputter escribió:Trasto, la R 16-1 f, a la que ya hizo referencia Isub en su post #48, lo que hace es exonerar al jugador que juega en su turno, por pura coherencia con las reglas 10-1b y 10-2b, puesto que si estas reglas le obligan a jugar, no le pueden penalizar por cumplir con su obligación.


No es que penalice al que juega fuera de turno, que lo hace por jugar con bola en movimiento, si no que "no penaliza" al que juega en su turno.

Ya que has recurrido al tema de la defensa, la acusación y el tribunal, diría que el competidor que juega en su turno infringe la regla 16-1 f, pero queda exento de penalidad por concurrir la eximente de jugar en su turno, y una eximente nunca puede ser la causa o fundamento para condenar a otro coautor, en nuestro caso para penalizar a un CC.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados