Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Open España: Alivio Al Límite Del Reglamento?

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Open España: Alivio Al Límite Del Reglamento?

Notapor tramontana » Vie May 08, 2009 8:57 am

Buenas a todos,

Durante el Open de España celebrado en el PGA de Catalunya, tuve la oportunidad de ver de primera mano una acción de un jugador que creo que llevo el Reglamento al límite o, para mi, lo traspasó y cometió una irregularidad. La acción fué la siguiente:

En el tee del 18 el jugador en cuestión realiza el primer golpe y la bola va a parar en el rough muy cerca de un desagüe. Cuendo el jugador llega a la bola, en el stance, el pie izquierdo pisa la rejilla. La bola està hundida y practicamente solo se ve la parte superior. En ese momento todos no damos cuenta que el alivio es clarísimo, sin ninguda duda. El jugador prueba varias veces el stance, quiero decir que se coloca y sale de la posición al menos 3 veces. Intenta poner un pie fuera de la rejilla pero el stance es tan angosto que no se siente cómodo. La sorpresa és que pide la asistencia de un árbitro. Todos quedamos sorprendidos. Mientras no llega el árbitro, el jugador pide otro palo al caddie. Vuelve a colocarse en el stance y repite la operación otras dos veces. Cuando llega el árbitro el jugador le muestra que en el stance el pie izquierdo está claramente influenciado por la rejilla de drenaje. Así que el árbitro accede a concederle el alivio.

Y aquí viene la sorpresa: lo usual és que se busque el punto mas cercano de alivio y apartir de este punto se drope la bola en un palo. El jugador no buscó el punto mas cercano de alivio, sinó que cogio el driver y puso el palo des de la bola sin ganar distancia respecto a la bandera, levemente inclinado en dirección al tee. Marcó la posición final del driver y dropó la bola, quedando esta en la zona que habia estado pisando en todas las pruebas que habia hecho de comprobación de stance. Evidentemente la bola quedó en una situación perfecta ya que se veia completamente. O sea, en el mismo rough pasó de práctimente no verse a verse completamente. El jugador le pregunto al árbitro si estava correcto todo, asintiendo este.

A mi me parece que el jugador se construyo una colocación aparándose en la demostración que la rejilla influenciaba al stance y que el árbritro, al no ver todo el proceso no pudo dictaminar esta irregularidad.

¿Cual es vuestra opinión?

Saludos,
Lo hic¡eron porquè no sabian que era imposible.
Aficionado
 
Mensajes: 71
Registrado: Mié Ago 01, 2007 7:59 pm
Ubicación: Girona
Handicap: 19,4

Re: Open España: Alivio Al Límite Del Reglamento?

Notapor Ceinos » Vie May 08, 2009 9:02 am

Tal y como lo dices parece que si se fabricó una zona de dropaje. De todas formas el árbitro podía haber determinado que esa zona no era correcta.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1095
Registrado: Lun Mar 16, 2009 6:56 pm
Ubicación: Puerto de santa maria, cadiz
Handicap: 25,4

Re: Open España: Alivio Al Límite Del Reglamento?

Notapor lsub » Vie May 08, 2009 9:52 am

Podría ser que el jugador fuese un poco perro

Lo primero, tal como lo cuentas me da la impresión que el jugador no determino el PMCA, pero es indiferente siempre y cuando drope la bola en un punto cumpla las condiciones de la regla por la cual se está aliviando. Ver D. 24-2b/2.

Al respecto de la mejora del área de dropaje, (que no construirse una colocación).

Lo primero, el jugador cuando simulaba su stance para ese golpe, ¿sabía que tendría que dropar una bola allí?
En principio hemos de darle el beneficio de la duda al jugador.

Lo segundo, esa acción de mejora, ¿se produjo al colocarse limpiamente?

Ciertamente puede estar en el límite de lo permitido por el reglamento, pero aunque el árbitro hubiese estado allí, en principio, al jugador hay que darle el beneficio de la duda.
lsub
 

Re: Open España: Alivio Al Límite Del Reglamento?

Notapor jordiasb » Vie May 08, 2009 9:57 am

Yo también creo que fue muy pillo y que mientras llegaba el árbitro iba construyéndose un hogar perfecto para la bolita, pero... ¿el árbitro no vio que el drop era malo al no buscar el Punto Más Cercano de Alivio?
jordiasb
 

Re: Open España: Alivio Al Límite Del Reglamento?

Notapor lsub » Vie May 08, 2009 10:05 am

jordiasb escribió:Yo también creo que fue muy pillo y que mientras llegaba el árbitro iba construyéndose un hogar perfecto para la bolita, pero... ¿el árbitro no vio que el drop era malo al no buscar el Punto Más Cercano de Alivio?

Lo de no determinar el pmca.
lsub escribió:
Lo primero, tal como lo cuentas me da la impresión que el jugador no determino el PMCA, pero es indiferente siempre y cuando drope la bola en un punto cumpla las condiciones de la regla por la cual se está aliviando. Ver D. 24-2b/2.
lsub
 

Re: Open España: Alivio Al Límite Del Reglamento?

Notapor jicastro » Vie May 08, 2009 11:45 am

Tal y como lo as explicado, eso son años de PRO. :smile:
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 774
Registrado: Mié Mar 11, 2009 8:39 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 24,9

Re: Open España: Alivio Al Límite Del Reglamento?

Notapor teeputter » Vie May 08, 2009 11:56 am

Opino que si la mejora del área de dropaje es consecuencia de la aplicación de la nota de la definición de PMCA, no hay infracción de la 13-2, puesto que las reglas permiten esa acción.
Por lo tanto si esta nota le permite simular la preparación del golpe y el swing, con esta acción puede estar mejorando, entiendo que lícitamente, el área de dropaje.

Ahora bien, si el jugador se excedió, y efectivamente mejoró deliberadamente el área de dropaje, si habría infracción de la 13-2.

Pero quien le pone el cascabel al gato, como dice Isub, hay que concederle el beneficio de la duda.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Open España: Alivio Al Límite Del Reglamento?

Notapor Blaster60 » Vie May 08, 2009 7:37 pm

Disculpa Isub, pero no descalificaron a Sergio García por hacer exactamente lo que nos cuenta Tramontana al fiarse de lo que su suegro (Greg Norman) le decía? Me refiero a no buscar el PMCA y dropar a un palo directamente. :book:
¿Cabanillas y El Cortijo C.C. campos fáciles? ............... ni jarto de Gin-Tonics!!!!!
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1187
Registrado: Lun Ene 30, 2006 11:18 pm
Ubicación: Tenerife
Handicap: 5.9

Re: Open España: Alivio Al Límite Del Reglamento?

Notapor wolly » Vie May 08, 2009 7:55 pm

No.

Creo recordar que John Paramor se enteró durante la vuelta de Sergio y le informó entonces, con lo que sólo tuvo dos golpes de penalidad por juagr desde lugar equivocado (20-7) siendo la regla aplicable la regla local sobre Obstrucciones Temporales Inamovibles (TIO's).

Sergio tenía intervención en su línea de juego por una TIO y se alivió dentro de un palo de distancia de la TIO, en lugar del palo+1 palo que establece la regla local, de forma que jugó desde un lugar donde seguía existinedo intervención de la TIO (dentro del primer palo).

La regla local de las TIO's es probablemente la regla más compleja de aplicar, y casi siempre los juagdores piden ayuda de un árbitro para aplicarla, cosa que Sergio no hizo en aquella ocasión, fiándose de Greg Norman (que por cierto es conocido por varias meteduras de pata con las reglas)
wolly
 

Re: Open España: Alivio Al Límite Del Reglamento?

Notapor lsub » Vie May 08, 2009 8:31 pm

Blaster60 escribió:Disculpa Isub, pero no descalificaron a Sergio García por hacer exactamente lo que nos cuenta Tramontana al fiarse de lo que su suegro (Greg Norman) le decía? Me refiero a no buscar el PMCA y dropar a un palo directamente. :book:


Blaster, como ya dije anteriormente, no determinar el PMCA no tiene ninguna penalidad, siempre y cuando la bola sea dropada en un punto que cumpla con los requisitos de la regla

El caso que comentas de SG. Es simplemente que dropó y jugó la bola en un lugar incorrecto.

[cell class=spoiler][b]24-2b/2
Jugador no sigue el procedimiento recomendado al determinar el punto más cercano de
alivio

P.[/b] La bola de un jugador reposa en el recorrido, en un camino con superficie artificial, el cual es
una obstrucción inamovible. La bola está situada en el borde izquierdo de la obstrucción y el
jugador es diestro. El jugador elige aliviarse bajo la Regla 24-2b (i), pero no sigue el
procedimiento recomendado en la Nota de la Definición de “Punto más Cercano de Alivio”
para determinar el punto más cercano de alivio. En lugar de ello, levanta la bola y la dropa
dentro de la distancia de un palo del borde más cercano de la obstrucción, no más cerca del
agujero que la posición original de la bola y la juega. ¿Cuál es la decisión?

[b]R.[/b] El jugador no incurre en penalidad siempre que la bola sea dropada en un punto que cumpla los
requisitos de la Regla 24-2b(i) y no ruede a una posición que requiera volverse a dropar bajo la
Regla 20-2c.

Aunque hay un procedimiento recomendado para determinar el punto más cercano de alivio,
las Reglas no requieren que un jugador determine este punto al aplicar las Reglas 24-2, 24-3,
25-1 ó 25-3.

Si un jugador no determina un punto más cercano de alivio con exactitud o identifica un punto
más cercano de alivio incorrecto, [b]sólo tendría penalidad si como resultado, el jugador dropa su
bola en un punto que no cumpla los requisitos de la Regla bajo la cual está procediendo y
después la juega[/b]. (Ej. El punto está a más de la distancia de un palo del punto más cercano de
alivio correcto o la bola es dropada más cerca del agujero que este punto). En tales
circunstancias el jugador estaría penalizado por jugar desde lugar equivocado. (Regla 20-7). [/cell]
lsub
 


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados