Moderadores: Lokooh, El Coyote
cangrejo escribió:Parece claro que debo centrarme en pillar un wedge o 2.
Teniendo en cuenta que el PW de mis nuevos palos es de 46º, creo que para no variar mucho debería en todo caso comprar wedge de 50º, 54º y 58º. En concreto igual como primera opción un SW de 54º, aunque igual el de 56º tampoco es que se vaya demasiado de la escala. Pues bien, todos hablais escelencias de los Wedges Titleist y Cleveland ¿algún consejo? ¿son demasiado complicados para mi o son palos "sencillos", ´vamos, que si estos palos exigen un cierto nivel para ser utilizados?
En cuanto al Putt, por ahora y hasta que siga ahorrando, me quedo con el que tengo, cutre, pero al que me he aconstumbrado.
Gracias a todos.
dabale escribió:[b]¿Qué es el “bounce”? [/b]
El término “bounce” se usa para describir un diseño específico de la suela de los hierros y wedges que pretende reducir la resistencia de la suela a su paso a través de la arena o la hierba alta; o para reducir la incidencia de pegar detrás de la bola (golpes pesados)
Una suela con “bounce” se caracteriza porque el borde posterior (el borde de salida) está más próximo al suelo que el borde anterior de la suela (o borde de ataque) cuando el palo se coloca tras la bola. Esa relación entre la parte anterior y posterior de la suela crea una superficie en ángulo en la suela que ofrece resistencia a que el palo se entierre en la arena o en la hierba alta.
Al mismo tiempo, si el ángulo de “bounce” de la suela es demasiado grande, será criminal cuando se trate de dar golpes desde superficies duras o desde una capa de hierba muy fina; el borde de salida contactará antes con el suelo haciendo que el borde de ataque rebote literalmente hacia el ecuador de la bola, haciendo que las probabilidades del temido filazo sean mayores.
[b]¿Influyen las condiciones del campo y el tipo de swing en la cantidad de “bounce” que necesito en mis wedges? [/b]
Sí, las condiciones del campo y la forma del swing del jugador con los wedges tienen que ver con cuánto “bounce” es bueno o malo para un jugador. Cuanto más esponjosa, profunda o fina sea la arena, más larga la hierba del rough y más vertical el swing con el wedge, más “bounce” se necesitará para dar golpes consistentes. Al contrario, cuanto más compacta, menos profunda, más gruesa y húmeda sea la arena, más corta la hierba del rough y más horizontal el swing con el wedge, menos “bounce” será necesario para dar golpes consistentes.
[/quote]
[quote="Zephyr73"][b]Tipo de BOUNCE[/b]
Low (0º-10º): tiene un ángulo de canto pequeño y un grosor de suela fino, lo que se recomienda para golpes desde posiciones ajustadas y con césped firme.
Estándar (10º-16º): ángulo y grosor medios, son los más versátiles, ideales para todo tipo de condiciones y jugadores.
High (16º-18º): ángulo grande y grueso grosor, los cuales son perfectos para jugar en césped muy suave o arena y para jugadores con un ángulo de ataque muy vertical.
teeputter escribió:[url=http://imageshack.us][img]http://img142.imageshack.us/img142/4418/dibujoto3.png[/img][/url]
Volver a Qué palo/bola comprar
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado