Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Modificación de sistema hcp ega

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor reve » Jue Jun 26, 2008 6:40 pm

Back to basics, muerte a la EGA, la USGA, el SLOPE, la RFEG, el Pacto de Varsovia y los frikis de las reglas.
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Respuesta: Modificación de sistema hcp ega

Notapor wolly » Jue Jun 26, 2008 6:48 pm

¿Por qué el pacto de varsovia? era mucho más sencillo entender las películas de espionaje cuando existía.
wolly
 

Re: Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor reve » Jue Jun 26, 2008 7:03 pm

wolly escribió:¿Por qué el pacto de varsovia? era mucho más sencillo entender las películas de espionaje cuando existía.


me he equivocado, quería decir el COMECON
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Re: Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor Topolite » Jue Jun 26, 2008 7:26 pm

Rompedor escribió:A mí me parece que cuando ha tenido éxito en la cuna del Golf que es el Reino Unido, estará bien hecho, sin lugar a dudas. El ASC en principio me parece justo.

Lo que no me parece justo es la valoración de algunos campos. El hecho que prime especialmente la distancia en vez del slope, no creo que sea la solución. Un campo con muchas pendientes, muchos obstáculos, etc... puede ser más difícil que otro más largo.


Totalmente de acuerdo.

Respecto del nuevo sistema, creo que ajustará realmente los resultados a efectos de hcp a las condiciones de la competición (climatología, dificultad del campo, banderas, etc.). Las distintas variables de la tabla de ajuste (porcentajes de jugadores de cada categoria, y porcentajes de tarjetas que cumplen 34 o más), y la relativamente escasa incidencia en los hcp finales (se sumarán como máximo 3 puntos stableford a los jugadores, y se restará como máximo uno) no parece que sea ninguna revolución, pero si permitirá adaptar, como digo, esos resultados a las condiciones específicas de la competición.
Supongo que vendrán en el futuro más cambios (el hcp activo ya está vigente en varios paises, y me parece muy interesante), y todo lo que sea adecuar el hcp al verdadero nivel del jugador, para permitir unas competiciones más justas, en lo posible en igualdad de condiciones me parece perfecto.

Lo que debería corregirse, como dice Rompe, es el excesivo valor que se da a la distancia en el slope. Que es un parámetro importante nadie lo pone en duda, pero las pendientes, los obstáculos, la estrechez de las calles, los fuera de límites, etc. etc., deberían tener un mayor reflejo en el slope, para que no ocurra lo que a todos nos parece: que no hay una proporción entre la dificultad real del campo y los golpes otorgados.

Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1331
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor reve » Vie Jun 27, 2008 11:07 am

Guay, el razonamiento de uno es que está muy estudiado, basado en cientos de miles de estadísticas, la del otro es que si lo han hecho los padres del golf no puede estar mal.

Que no me guste porque antes de salir no se cuanto tengo que hacer para no subir o cuanto para bajar, no es un razonamiento es que mis objetivos difieren de los del sistema.
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Re: Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor lsub » Vie Jun 27, 2008 11:58 am

Topolite escribió:
Rompedor escribió: Lo que no me parece justo es la valoración de algunos campos. El hecho que prime especialmente la distancia en vez del slope, no creo que sea la solución. Un campo con muchas pendientes, muchos obstáculos, etc... puede ser más difícil que otro más largo.

Lo que debería corregirse, como dice Rompe, es el excesivo valor que se da a la distancia en el slope. Que es un parámetro importante nadie lo pone en duda, pero las pendientes, los obstáculos, la estrechez de las calles, los fuera de límites, etc. etc., deberían tener un mayor reflejo en el slope, para que no ocurra lo que a todos nos parece: que no hay una proporción entre la dificultad real del campo y los golpes otorgados.

El sistema de valoraciones de campos USGA, (bajo mi punto de vista) tiene un primer problema.

Es muy simple, [b]solo[/b] es conocido por los valoradotes de campos.

No existe un manual on-line donde consultar, no existe una referencia que se pueda citar, … vamos que nos creemos que esta bien y punto.

Entonces hablar de si se le da mas o menos peso a la distancia frente a otros factores, pues yo no sabría evaluarlo, puesto que (yo al menos) desconocemos el sistema, su valoración, e incluso no disponemos de la valoración hoyo a hoyo, solo la valoración global.

Por ejemplo, parámetros que se me ocurren.

No sabemos en cuanto afecta el tamaño de los greens, si intuimos que a green mas grande, menor dificultad, a green más pequeño menor dificultad.

Bunkers cerca de green más difícil, y si los bunkers tiene una profundidad de mas de medio metro, pues aun más difícil.

Y como afecta la calidad o el tipo de arena del bunker?

Si cerca del green hay agua, más difícil, pero aun mayor será la dificultad si lo que hay es FL y el tiro a green es desde mas de 150m.

Y el tiro a green, ¿es ciego?, tengo un gran pino en medio de la calle que he de volar por encima, (en Playa de Pals hay uno)

¿Y si hay muchos árboles? Pues supongo que mayor dificultad.

¿Y si el rouge parece una selva?, pues mayor dificultad, puesto que es fácil perder la bola, y en caso de encontrar la el golpe es casi imposible.

Calle estrecha. Más difícil, calle ancha más fácil.

Y algún parámetro más.

Más o menos, podemos saber que es lo que afecta a la dificultad de un hoyo, lo que no sabemos en que medida esos parámetros influyen, así que yo al menos no lo se.

Y creo que ni siquiera podríamos llegar a sacar de la valoración del campo basado en la distancia, puesto que la distancia real es modificada a la longitud efectiva, es decir modificada por parámetros como rodada de la bola, (una calle cuesta abajo), dogleg, ….

Es decir el sistema si que tiene un fallo, (para que Reve no se queje, … :wink: ) su opacidad a la hora de valorar un campo,

reve escribió: Guay, el razonamiento de uno es que está muy estudiado, basado en cientos de miles de estadísticas,


Reve, lo de las estadísticas, es una justificación de que supongo que se ha estudiado previamente a su aplicación, y demuestra que la tendencia puede ser correcta.

Pero la justificación teórica de que el sistema del ASC puede ser buena, sería otra.

Por un lado, que no siempre las condiciones del campo son las mismas.

Y por otro, veamos lo siguiente.

Tengo tres números 3, 12, 34, y quiero compararlos entre ellos, para ordenarlos.
1. Comparo el 3 con el 12, y vemos que el 3 es menor que el 12.
2. Comparo el 34 con el 12, y vemos que el 34 es mayor que el 12.
3. ¿Hace falta comparar el 3 con el 34 ? ¿Por qué para saber que el 34 es mayor que el 3 despreciamos los datos anteriores?
(vale me dirás que el ejemplo es tonto, y que para ordenarlos no hace falta hacer los pasos 1 y 2, … pero es un ejemplo, y supóntelo en vez de con 3 números con 3000 números.

Entonces, dado que el sistema hcp, es un sistema para permitir competir en igualdad de condiciones a distintos jugadores, si en una competición donde se han jugado varios jugadores, y disponemos de ese dato adicional, el resultado comparativo de unos contra otros, y no solo el dato del jugador contra el campo, para equilibrar los hcps, ¿Por qué hemos de despreciar ese dato? ¿Por qué no hacer uso de él para equilibrar de una forma más correcta?

El hacer uso de ese dato es el ASC, que de alguna forma equilibra más rápidamente los hcps de los distintos jugadores, basado en esa competición.
Por ejemplo, en vez de subirle el hcp a 70 jugadores a 20 se lo dejamos igual y a 10 se lo bajamos, entonces con el ASC, podemos tener como resultado, que solo se lo subimos a 50, a 30 se lo dejamos igual, a 10 en ves de no tocárselo, se lo bajamos, y a los 10 que ya se lo bajábamos, pues aun se lo bajamos más.

Pues en teoría, eso nos debería ajustar los hcps de una forma algo más real a la capacidad de juego que han demostrado en ese torneo.

reve escribió: Que no me guste porque antes de salir no se cuanto tengo que hacer para no subir o cuanto para bajar, no es un razonamiento es que mis objetivos difieren de los del sistema.


Cuando sales a jugar al campo, ¿a que sales?, ¿a modificar un numerito? ¿o ha hacer las menos posibles?

Si tú prioridad es que antes de salir al campo, tengas que saber exactamente cuantos puntos debes hacer para subir, bajar o lo que sea, ... pues entiendo que no te guste.

Y no digo que no sea un argumento, pero ese argumento lo único que indica es que tú prioridad (saber los puntos necesarios), es distinta de la prioridad o el objetivo del sistema (establecer un sistema para poder competir entre jugadores de distinto nivel).

Cuando me encuentres en el manual EGA (o el que sea de hcps) que el objetivo perseguido es que el jugador sepa que resultado debe hacer exactamente para modificar el hcp antes de salir al campo, pues entonces en ese momento te daré la razón. El ASC iría en contra de ese objetivo. :roll:
lsub
 

Re: Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor reve » Vie Jun 27, 2008 12:10 pm

lsub escribió:Cuando sales a jugar al campo, ¿a que sales?, ¿a modificar un numerito? ¿o ha hacer las menos posibles?

Si tú prioridad es que antes de salir al campo, tengas que saber exactamente cuantos puntos debes hacer para subir, bajar o lo que sea, ... pues entiendo que no te guste.

Y no digo que no sea un argumento, pero ese argumento lo único que indica es que tú prioridad (saber los puntos necesarios), es distinta de la prioridad o el objetivo del sistema (establecer un sistema para poder competir entre jugadores de distinto nivel).

Cuando me encuentres en el manual EGA (o el que sea de hcps) que el objetivo perseguido es que el jugador sepa que resultado debe hacer exactamente para modificar el hcp antes de salir al campo, pues entonces en ese momento te daré la razón. El ASC iría en contra de ese objetivo. :roll:


Es obvio que el numerito para mi es importante, entiendo que para la EGA también puesto que lo regula con mucho interés, para muchos otros jugadores también lo es, por lo menos con los que yo juego.

Os pongo un ejemplo real del sábado pasado, jugaba con hp 6, en el 17 iba +9, la clasificación era scratch por lo que obviamente no iba a ganar y hacer un golpe más o menos no era relevante, pero mi zona neutra termina en +8. Me encuentro en un par 5 asequible, podía haber jugado conservador pero me jugue el driver por encima del dogleg para poder tirar de dos a green, cogí el green de dos y me dejé un putt de 5 metros para eagle, como mi objetivo era el birdie tire claramente a hacer dos putts. Me parece un actitud razonable y humana, será porque soy un loco del numerito.
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor rabazo » Vie Jun 27, 2008 8:11 pm

Ya veo a Reve y a Zocato aliados para quemar la sede de la EGA. :D

La verdad es que todavía no me ha dado tiempo a leerlo así que lo diga puede tener algún sin sentido y más cuando hoy estoy un poco empanado.

Reve, hablemos de competiciones, sabes que antes de inicarse una en el Club donde juegue habitualmente cada uno ya se conoce más o menos con cuánto se suele ganar, ese conocimiento se convierte en prácticamente seguro cuando cada uno terminamos la competición y hemos visto, estado del campo, las posiciones de las barras (y no hablo sólo en distancias), las banderas y las condiciones climatológicas, estarás conmigo que el error es prácticamente mínimo. Esa sería la media que sacaría el ordenador sobre la competición al finalizar la misma y que no se desviaría mucho de la que tenemos calculada. Así, puede haber competiciones donde cuando termines si haces +1 neto sabes que no cuentas para nada en cuanto a buenas posiciones y la sensación es que has jugado fatal porque todas las condiciones eran propicias, y resulta que otro día terminas con +3 neto y tienes la sensación de que has conseguido un magnífico resultado, peleado y que te has agarrado al campo como una lapa e incluso ganas la competición (en los dos casos no hablo de emboscados). El primer día no subes y lo has hecho mal y el segundo haciéndolo bien sí subes una décima, eso creo que no es justo y que incluso te fastidiaría. Esto es lo que yo creo que trata de corregir el ASC famoso (creo que es así, sino es que he metido la pata) y que es beneficioso para preservar el hándicap final y que nada tiene que ver con los resultados de la competición.

Como curiosidad sobre esto de los resultados de una competición (es que me ha acordado ahora de repente y creo que tiene algo que ver con lo que he dicho antes) decía Montgomeri (creo que era él) que en una competición profesional a 4 días el resultado final de la misma se podía saber al final del primer día, se multiplicaba por 2 el mejor resultado del primer día y se le sumaba 2-3 golpes. En este de Francia de ahora por ejemplo, primer día lider con -6 pues se ganará con -14 -15.
rabazo
 

Respuesta: Modificación de sistema hcp ega

Notapor vampiro » Dom Jul 06, 2008 10:53 pm

Menudo ladrillo.

Os cuento mi experiencia personal de hoy.
Torneo en Ag con viento y bastante con los cual no estaba mas facil que otros dias
79 golpes 38 puntos , cuarto de primera empatado con el tercero y se ha ganando con 39 y solo me han bajado 0.2
Y eso pq en segunda ha habido un 49, 48 y 47... con lo cual ( ademas parece ser que el 49 y 48 con trampas)

1) Esta lleno de emboscados
2) El campo es muy facil porque se hacen muchos puntos, con lo cual esta mal el slope.

me he de enterar bien porque no me cuadra , pero me han dcho que al de los 49 puntos en vez de bajar a 15 le han bajado con el nuevo sistemas a 23. con lo cual aun emboscado para el siguiente. espero que me den la clasificacion mañana para estudiarla bien y ver como influyen los resultados

En otras situaciones no se, pero hoy una castaña de sistema.
me reitero , como mucho sirve si todo el mundo tiene su hcp ajustado, pero como no es esí, me da que me va a fastidiar bastante
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor reve » Dom Jul 06, 2008 11:55 pm

vampiro escribió:Menudo ladrillo.

Os cuento mi experiencia personal de hoy.
Torneo en Ag con viento y bastante con los cual no estaba mas facil que otros dias
79 golpes 38 puntos , cuarto de primera empatado con el tercero y se ha ganando con 39 y solo me han bajado 0.2
Y eso pq en segunda ha habido un 49, 48 y 47... con lo cual ( ademas parece ser que el 49 y 48 con trampas)

1) Esta lleno de emboscados
2) El campo es muy facil porque se hacen muchos puntos, con lo cual esta mal el slope.

me he de enterar bien porque no me cuadra , pero me han dcho que al de los 49 puntos en vez de bajar a 15 le han bajado con el nuevo sistemas a 23. con lo cual aun emboscado para el siguiente. espero que me den la clasificacion mañana para estudiarla bien y ver como influyen los resultados

En otras situaciones no se, pero hoy una castaña de sistema.
me reitero , como mucho sirve si todo el mundo tiene su hcp ajustado, pero como no es esí, me da que me va a fastidiar bastante


Pero eso es culpa de los tramposos no del sistema, se siente...

que perjudica más a los que intentan que su hp se ajuste a su nivel de juego, se siente otra vez, me contaron no se que de los objetivos del sistema...

ya sabes, deja de jugar torneos y tira de excel
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Respuesta: Modificación de sistema hcp ega

Notapor wolly » Lun Jul 07, 2008 8:31 am

Pues habrá que reiterarse en lo dicho: Las opiniones no fundadas o mal fundadas no cuentan.

Primero: Es indiferente que determinados competidores hagan 49, 57, 124 o 36 puntos. Lo único que afecta al CSA es el número de competidores que hagan 34 o 35 puntos staleford o más. Es decir, a efectos del CSA, el resultado de 49 puntos de ese jugador cuenta exactamente lo mismo que el de un jugador que haya hecho 35 puntos, salvo que el de 49 sea de quinta categoría, que entonces ni tan siquiera cuenta para el CSA.

Segundo: El máximo ajuste por "facilidad" del día que da el CSA es de un punto stableford. Por eso, a efectos de handicap, tus 38 puntos han contado como si fuesen 37. De la misma forma, los 49 puntos habrán contado como si fuesen 48, lo que es imposible que afecte a la bajada de este señor de la forma que te han contado. Le afecta, exclusivamente, en un punto.

Si me dices que el ganador de primera ha hecho 39 puntos, el segundo deduzco que también 39, el tercero 38 y el cuarto 38, a priori te diría que el campo ha debido estar fácil , porque no es habitual que en primera categoría tantos jugadores sean capaces de jugar por debajo de su handicap. Pero esto es a ojo.... el CSA lo calcula de una forma bastante más exacta.

Si es verdad que AG es considerablemente más fácil de lo que su valoración dice, entonces es lógico que el CSA habitual en sus competiciones sea de -1. El CSA no hará más que tener en cuenta el "asterisco" del que siempre habláis, es decir, en cierta manera, actuará como corrector de la valoración slope del campo.
wolly
 

Re: Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor reve » Lun Jul 07, 2008 10:13 am

wolly escribió:Pues habrá que reiterarse en lo dicho: Las opiniones no fundadas o mal fundadas no cuentan.

Primero: Es indiferente que determinados competidores hagan 49, 57, 124 o 36 puntos. Lo único que afecta al CSA es el número de competidores que hagan 34 o 35 puntos staleford o más. Es decir, a efectos del CSA, el resultado de 49 puntos de ese jugador cuenta exactamente lo mismo que el de un jugador que haya hecho 35 puntos, salvo que el de 49 sea de quinta categoría, que entonces ni tan siquiera cuenta para el CSA.

Segundo: El máximo ajuste por "facilidad" del día que da el CSA es de un punto stableford. Por eso, a efectos de handicap, tus 38 puntos han contado como si fuesen 37. De la misma forma, los 49 puntos habrán contado como si fuesen 48, lo que es imposible que afecte a la bajada de este señor de la forma que te han contado. Le afecta, exclusivamente, en un punto.

Si me dices que el ganador de primera ha hecho 39 puntos, el segundo deduzco que también 39, el tercero 38 y el cuarto 38, a priori te diría que el campo ha debido estar fácil , porque no es habitual que en primera categoría tantos jugadores sean capaces de jugar por debajo de su handicap. Pero esto es a ojo.... el CSA lo calcula de una forma bastante más exacta.

Si es verdad que AG es considerablemente más fácil de lo que su valoración dice, entonces es lógico que el CSA habitual en sus competiciones sea de -1. El CSA no hará más que tener en cuenta el "asterisco" del que siempre habláis, es decir, en cierta manera, actuará como corrector de la valoración slope del campo.


Wolly, ya hemos entendido como funciona el sistema, pero a los que nos importa el numerito (parece ser que no soy el único) nos jode sobremanera que dependa de terceros y que a priori no sepamos que va a pasar con él. Te pareceran opiniones fundadas o mal fundadas pero a veces hay que slevantar los ojos del libro y mirar lo que ocurre todos los días por esos campos de dios, en campeonatos donde no hay arbitros y comités que brillan por su ausencia.
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Respuesta: Modificación de sistema hcp ega

Notapor wolly » Lun Jul 07, 2008 11:01 am

Reve,

Es posible que tú sí hayas entendido como funciona el CSA, pero del post de vampiro me quedaba claro que él no lo entendía. Y de los posts en otro hilo donde hablan del mismo torneo es obvio que no saben en absoluto como funciona. Simplemente por la mención que hacen de no se qué de resultados por encima de la media o por debajo de la media...

Levantando los ojos del libro, y poniéndolos en el foro, leo todos los días que AG es un campo con asterisco y que es muy fácil hacer resultado en él. En pocas palabras, exclusivamente del foro, saco la conclusión de que un 38 en AG tiene menos valor que un 38 en otro campo. Pues bien, el CSA aplicado ayer en AG no ha hecho más que decir que eso es exactamente así, diciendo que un 38 en AG tiene el mismo valor que un 37 en otro campo en condiciones normales.

A mí me parece que el sistema ha funcionado perfectamente y que es, sin duda, una mejora.

Continuando con ejemplos, ayer en Lauro Golf, jugando el campeonato de Andalucía, salió un CSA de +1, es decir, que un 35 de ayer tenía el mismo valor que un 36 en condiciones normales. De nuevo, sacando los ojos del libro, como tú dices, parece que el sistema ha funcionado también perfectamente. Siempre se dice que los campeonatos de la federación se juegan con el campo en condiciones muy complicadas, más de lo habitual, con posiciones de bandera muy difíciles, especialmente en el último día. Pues bien, el CSA de ayer dice que así fue, y en consecuencia corrigió los resultados al alza.

Y la mención de los árbitros y el comité sólo la puedo entender relacionada con esos resultados escandalosos de los hablaba vampiro. (Si no es así, explícame en qué crees que puede influir en el CSA). Si es por los resultados escandalosos, lo que trato de que entienda es algo que parece ser tu ya has entendido, y es que a efectos del CSA era indiferente que ese tío hubiese hecho 49 puntos o hubiese hecho 35 puntos. El valor CSA de ese día hubiese sido exactamente el mismo.
wolly
 

Re: Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor reve » Lun Jul 07, 2008 11:25 am

wolly escribió:
Levantando los ojos del libro, y poniéndolos en el foro, leo todos los días que AG es un campo con asterisco y que es muy fácil hacer resultado en él. En pocas palabras, exclusivamente del foro, saco la conclusión de que un 38 en AG tiene menos valor que un 38 en otro campo. Pues bien, el CSA aplicado ayer en AG no ha hecho más que decir que eso es exactamente así, diciendo que un 38 en AG tiene el mismo valor que un 37 en otro campo en condiciones normales.


No estoy de acuerdo, el problema de AG es de Slope, sino he entendido mal el CSA está para corregir condiciones especialmente duras o benignas de forma puntual, no una mala valoración del campo.
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Re: Respuesta: Modificación de sistema hcp ega

Notapor lsub » Lun Jul 07, 2008 12:35 pm

vampiro escribió:Menudo ladrillo.

Os cuento mi experiencia personal de hoy.
Torneo en Ag con viento y bastante con los cual no estaba mas facil que otros dias
79 golpes 38 puntos , cuarto de primera empatado con el tercero y se ha ganando con 39 y solo me han bajado 0.2
Y eso pq en segunda ha habido un 49, 48 y 47... con lo cual ( ademas parece ser que el 49 y 48 con trampas)

Vampiro, por algún sitio creo haber visto que intentarías conseguir la hoja de resultados.

Podrías poner los siguientes datos.
Numero de jugadores en 1ª categoría, (1ª de la RFEG), y cuantos hacen 34 o más puntos.
Nº de jugadores de 2ª categoría y cuantos hacen 34 puntos o más.
Nº de jugadores de 3ª + 4ª categoría y cuantos hacen 34 puntos o más.
Categorías de la federación, no del torneo.
En todos los casos incluyendo los retirados.

vampiro escribió:1) Esta lleno de emboscados


Parece ser que es un torneo que generaba efecto [i]llamada[/i] a jugadores con hcps desajustados.

Por curiosidad, (si puedes mirar la ficha de actividad) cuantos de os jugadores de esos que han hecho resultados escandalosos no habían jugado al menos 4 torneos durante el año anterior.

vampiro escribió:2) El campo es muy facil porque se hacen muchos puntos, con lo cual esta mal el slope.

Pues yo no tengo datos objetivos para opinar, puede que este mal valorado, o puede que el campo no se este jugando en las mismas condiciones que cuando se valoro….

Pero si dispongo del dato subjetivo de los asteriscos.

Tampoco conozco el campo, pero alguna vez me ha parecido leer aquello de alguien que se cruza dos calles, y aun tiene opciones de recuperación, y en el peor de los casos aun encuentra la bola, …. (o igual es una sensación y me equivoco)

Yo diría que el sistema de valoraciones de campos no tiene en cuenta este hecho, pero claro esos resultados hechos en un campo donde se pierde la calle por 60m laterales, posiblemente no sean comparables con los resultados hechos en un campo donde perder la calle por 15m suponga bola perdida.

También podría ocurrir que un jugador con menos [i]pegada[/i] pero que fuese por calle, en AG no fuese capaz de hacer tan buenos resultados (aunque no lo se por desconocer el campo)

vampiro escribió:me he de enterar bien porque no me cuadra , pero me han dcho que al de los 49 puntos en vez de bajar a 15 le han bajado con el nuevo sistemas a 23. con lo cual aun emboscado para el siguiente. espero que me den la clasificacion mañana para estudiarla bien y ver como influyen los resultados

Esto creo que te lo ha contestado Wolly, entérate bien , puesto que parece que hay un error en ese dato.

vampiro escribió:me reitero , como mucho sirve si todo el mundo tiene su hcp ajustado, pero como no es esí, me da que me va a fastidiar bastante

Fastidiar, ¿Porque?
En el torneo has quedado en la misma posición con CSA y sin CSA, ¿no?.

Fastidiar ¿Porque?
¿Porque tú hcp no es más bajo?
¿Porque solo te comparas con un supuesto [i]jugador scratch[/i]?


reve escribió:que perjudica más a los que intentan que su hp se ajuste a su nivel de juego, se siente otra vez, me contaron no se que de los objetivos del sistema...

A la hora de subir o bajar hcp, yo no creo que el sistema perjudique a los que intentan que su hcp se ajuste a su nivel de juego
Algunos pensamos que el hcp sirve para equilibrar el nivel de juego entre distintos jugadores, otros consideran el hcp solo como un número para compararse con el [i]teórico jugador scratch[/i].

Entonces en un caso consideramos que el contar con los resultados del resto de competidores para la modificación de hcp lo que se hace precisamente es conseguir un ajuste mas real del hcp al nivel del jugador comparativamente con el reto

Pero para los que consideran el hcp un número absoluto para equiparar el nivel de juego con el supuesto [i]teórico jugador scratch[/i] se olvidan que ese teórico jugador en ese campo al hacer la valoración de campo se le asigno un número de golpes, número de golpes que para ese día concreto de esa competición puede variar.

reve escribió:Wolly, ya hemos entendido como funciona el sistema, pero a los que nos importa el numerito (parece ser que no soy el único) nos jode sobremanera que dependa de terceros y que a priori no sepamos que va a pasar con él. Te pareceran opiniones fundadas o mal fundadas pero a veces hay que slevantar los ojos del libro y mirar lo que ocurre todos los días por esos campos de dios, en campeonatos donde no hay arbitros y comités que brillan por su ausencia.

El [i]numerito[/i] (creo) que nos importa a la mayoría, pero unos consideran ese número como algo absoluto y otros consideramos que ese número sirve para competir en igualdad de condiciones entre jugadores de distinto nivel.

Pero aparte de darle importancia al [i]numerito[/i], le damos importancia a en que condiciones se ha obtenido ese numerito.

Por ejemplo, si voy a un torneo a jugar y me encuentro muchas salidas puestas en marcas azules, y ese día hago 5 ó 6 bajo, pues a esos 5 ó 6 bajo no le doy la misma importancia que si los hubiese hecho desde amarillas.


reve escribió:No estoy de acuerdo, el problema de AG es de Slope, sino he entendido mal el CSA está para corregir condiciones especialmente duras o benignas de forma puntual, no una mala valoración del campo.

Eso es medianamente cierto.
Aunque el problema igual no es del slope, si no del valor campo, si el problema fuese del slope, se verían afectados de distinta forma los jugadores de hcp bajo y los jugadores de hcp alto.
En cambio parece que en Alcarria afecta a todos los niveles de jugadores, (igual a unos más que a otros).

Si el campo estuviese realmente mal valorado, a la larga el CSA de AG debería tender a ser siempre de +1. Y aunque el CSA no se introduce para corregir una mala valoración, si que puede detectar esa mala valoración, o que habitualmente no se juega como se valoro.
lsub
 

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados