efimer escribió:faldivio escribió:Muy interesante. Lo que no acabo de entender es por qué tiene que ser el talón de un palo, y no puede ser la punta, si hablamos de un putter por ejemplo.
Entiendo que lo del talón es un ejemplo. Veo gente que lo hace, si no va a dejar la marca puesta, p.ej. un momento para apuntar con la linea de la bola.
Puedes (pero no se recomienda... es decir se ecomienda que NO) usar la cabeza del putter o de la madera 3. Pero si pones el talón se trata de una marca física de reducidas dimensiones; otra cosa puede ser demasiado grande para servir de referencia y garantizar que se repone correctamente la bola.
Muchas gracias. Lo digo porque yo, sobre todo jugando con amigos, muchas veces marco con la punta del putt, en lugar de con el talón, pero entiendo, por tu respuesta, que a efectos prácticos, y dado que ambos señalan un punto muy concreto, no debería haber problemas.
En torneos, eso sí, procuro siempre usar marcador en green y tee en calle (cuando hay regla de invierno).