Moderadores: Lokooh, El Coyote
raik escribió:El caso es que estoy muy contento con la compra. Ahora sólo queda entrenar.
raik escribió:Pues he estado probando de nuevo este aparatejo y me parece una maravilla si eres capaz de interpretar los datos e intentar corregirlo. Como os decía tengo mucha tendencia a llegar con la cara del palo abierta y de fuera a dentro por lo que suelo cortar la bola. Este fue uno de mis primeros swings de ayer:
[url=https://my.swingbyte.com/e/2011829i]Enlace[/url]
Tras ver el problema e intentar corregirlo principalmente dejando actuar mucho a las manos este fue el resultado:
[url=https://my.swingbyte.com/e/406e583i]Enlace[/url]
Entre una bola y otra hay nada más que 5 o 6 de diferencia. Es cierto que al principio te gusta el poder ver swing en 3d por la pijada que es pero donde está la chicha es en los datos que te aporta el aparato. Simplemente con unas pequeñas correcciones gané distancia porque la bola seguía una trayectoria más baja y pasé de hacer fade (o casi slice) a tirarlas rectas o incluso con algo de draw.
PD: Sí, mi VDS es de niña pequeña
agsmith escribió:raik escribió:Pues he estado probando de nuevo este aparatejo y me parece una maravilla si eres capaz de interpretar los datos e intentar corregirlo. Como os decía tengo mucha tendencia a llegar con la cara del palo abierta y de fuera a dentro por lo que suelo cortar la bola. Este fue uno de mis primeros swings de ayer:
[url=https://my.swingbyte.com/e/2011829i]Enlace[/url]
Tras ver el problema e intentar corregirlo principalmente dejando actuar mucho a las manos este fue el resultado:
[url=https://my.swingbyte.com/e/406e583i]Enlace[/url]
Entre una bola y otra hay nada más que 5 o 6 de diferencia. Es cierto que al principio te gusta el poder ver swing en 3d por la pijada que es pero donde está la chicha es en los datos que te aporta el aparato. Simplemente con unas pequeñas correcciones gané distancia porque la bola seguía una trayectoria más baja y pasé de hacer fade (o casi slice) a tirarlas rectas o incluso con algo de draw.
PD: Sí, mi VDS es de niña pequeña
raik,
Creo que tu VDS con un hierro 7 de 78 mph no es de niña pequeña. En alguna parte he leido que lo tipico es medir VDS con driver y H6, y que la relación tìpica es de 80%. ¿Que distancia haces con el driver?
Los graficos del cacharro son muy buenos.
Yo soy un matraco (no tienes mas que ver mi handicap), pero de tu grafico inicial (me gusta mucho mas para un hierro que la corrección) yo veo una cosa bastante clara. El punto mas bajo del swing esta muy adelantado. En estas circunstancias es completamente normal que la cara entre abierta. Lo que yo haria con estos datos es separarme un poco mas de la bola; de esta forma tendrias un swing mas de dentro afuera, y ademas tendrias mas recorrido de swing antes de llegar a la bola, con lo que lo logico seria que se retrasara el punto mas bajo del swing (entrara mas cerca del pie izquierdo y entre los dos pies en el stance), con lo que la cara entraria mas cerrada.
P.S. Segun la teoria del D-plane (el vuelo de la bola no engaña) la cara del palo debe entrar algo abierta, y por tanto el stance debe apuntar un poc a la izquierda, y con este set-up tendras un bonito draw aunque pueda parecer mentira.
Saludos
raik escribió:agsmith escribió:raik escribió:Pues he estado probando de nuevo este aparatejo y me parece una maravilla si eres capaz de interpretar los datos e intentar corregirlo. Como os decía tengo mucha tendencia a llegar con la cara del palo abierta y de fuera a dentro por lo que suelo cortar la bola. Este fue uno de mis primeros swings de ayer:
[url=https://my.swingbyte.com/e/2011829i]Enlace[/url]
Tras ver el problema e intentar corregirlo principalmente dejando actuar mucho a las manos este fue el resultado:
[url=https://my.swingbyte.com/e/406e583i]Enlace[/url]
Entre una bola y otra hay nada más que 5 o 6 de diferencia. Es cierto que al principio te gusta el poder ver swing en 3d por la pijada que es pero donde está la chicha es en los datos que te aporta el aparato. Simplemente con unas pequeñas correcciones gané distancia porque la bola seguía una trayectoria más baja y pasé de hacer fade (o casi slice) a tirarlas rectas o incluso con algo de draw.
PD: Sí, mi VDS es de niña pequeña
raik,
Creo que tu VDS con un hierro 7 de 78 mph no es de niña pequeña. En alguna parte he leido que lo tipico es medir VDS con driver y H6, y que la relación tìpica es de 80%. ¿Que distancia haces con el driver?
Los graficos del cacharro son muy buenos.
Yo soy un matraco (no tienes mas que ver mi handicap), pero de tu grafico inicial (me gusta mucho mas para un hierro que la corrección) yo veo una cosa bastante clara. El punto mas bajo del swing esta muy adelantado. En estas circunstancias es completamente normal que la cara entre abierta. Lo que yo haria con estos datos es separarme un poco mas de la bola; de esta forma tendrias un swing mas de dentro afuera, y ademas tendrias mas recorrido de swing antes de llegar a la bola, con lo que lo logico seria que se retrasara el punto mas bajo del swing (entrara mas cerca del pie izquierdo y entre los dos pies en el stance), con lo que la cara entraria mas cerrada.
P.S. Segun la teoria del D-plane (el vuelo de la bola no engaña) la cara del palo debe entrar algo abierta, y por tanto el stance debe apuntar un poc a la izquierda, y con este set-up tendras un bonito draw aunque pueda parecer mentira.
Saludos
Buenas!
Gracias por detenerte a mirar mis swings. Las últimas medidas que tomé con el driver estaba haciendo entorno a 86mph de VDS y alcanzo unos 200m medidos en el campo. Es cierto que la bola sale altísima por lo que pierdo distancia de vuelo y de rodadura y creo que todo viene dado por la cara abierta y el path de fuera a dentro.
Efectivamente en el primer swing se ven las manos muy por delante de la cara del palo a la hora del impacto, cosa que se ha corregido ligeramente en el segundo. Y precisamente por eso digo que me gusta más el segundo ya que el path es mucho menos cruzado y las manos no llegan tan adelantadas lo que da menor altura y más distancia e incluso un leve draw.
No es que tenga fijación por jugar al draw. Ahora estoy mucho más tranquilo respecto al slice que sufría, es cierto que lo del slice es como el alcoholismo y uno nunca se quita del todo y en el momento más inesperado recae pero ahora juego con un fade que me da muy buen resultado y que controlo bastante bien, sin embargo, creo que pierdo mucha distancia por la altura que alcanza la bola. De hecho con los palos cortos lo noto mucho ya que con el 56º me cuesta pasar de 60-70m y es porque el vuelo es casi vertical.
Desde luego lo que quería decir es que sin saber a ciencia cierta la fiabilidad de los datos del cacharro sí que sirve para entender y (tratar de) corregir los defectos.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado