Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Algunas observaciones sobre la secuencia cinética..

Este foro contendrá video-lecciones que foreros y colaboradores han grabado especialmente para GG

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Algunas observaciones sobre la secuencia cinética..

Notapor James Marshall » Lun Feb 23, 2015 11:22 pm

Otro de Phil Cheetham
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Algunas observaciones sobre la secuencia cinética..

Notapor vampiro » Lun Feb 23, 2015 11:39 pm

TakeDeadAim escribió:
James Marshall escribió:Take,

Todas las gráficas del arranque que he visto y preguntas que he hecho a profesores/biomecánicos que trabajan con estos aparatos de medición en 3D coinciden en que los jugadores de élite típicamente rotan el tórax antes y más rápido que la pelvis en el arranque y cuando el palo está paralelo al suelo en la subida, el tórax ha girado aproximadamente el doble que la pelvis (40º/20º). Obviamente habrá excepciones y ha habido grandes jugadores (Sam Snead, Bobby Jones y Arnold Palmer) que quizás no se conformaban a este patrón.

En mi experiencia el amateur suele girar demasiado en la subida y demasiado poco en la bajada. Como dijo Jim McLean, "hay demasiada actividad en la subida y demasiado poca en la bajada".

Saludos,

James


Me cuesta comprender lo que resalto en negrita. Si no hay una base estable sobre la que el tórax gire, el giro no puede comenzar, o sería muy inestable e incosistente. Por ello siempre he pensado que para poder arrancar el giro del tórax, la pelvis debe activarse antes como estabilizador. Obviamente el rango de giro se incrementa a medida que te alejas de la base, por lo que el tórax gira más que la pelvis, de la misma forma que la cabeza del palo gira más que el tórax.

Imagina rotar en el aire sin el soporte del suelo... sería difícil hacerlo sin desplazarse por la fuerza centrífuga del giro. Para mí la pelvis, las piernas, los pies, sirven de base para que el tren superior haga el giro que describes. Pero esa base debe activarse antes de que el tórax empiece su rotación...

:dontknow:


No entiendo lo de activarse
Yo estoy más en la secuencia de James, empiezas a rotar el tronco y hay un momento en que para que siga rotando, es necesario que empiece a rotar la cadera

Lo que si que he oído es diferentes teorías sobre si el arranque empieza con el tronco y éste mueve a los brazos o al revés
Personalmente creo que la secuencia de arranque es la inversa a la de la bajada
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Algunas observaciones sobre la secuencia cinética..

Notapor warnis » Mar Feb 24, 2015 12:11 am

Interesante hilo.
Hay por ahí alguien que puso un ejercicio hace ya mucho tiempo que era hacer swinges empezando desde el top de la subida e intentando que lo primero que se mueva sea las piernas y continuar desde ahí hasta arriba... Creo que se pretende lo mismo. Que la secuencia cinética parta de la zona baja del cuerpo y se vayan sumando sucesivamente el resto del cuerpo hacia arriba... En su momento estuve como una semana haciéndolo sin bola, y he de decir que gané algunos metros en distancia cuando le daba en el campo... Aunque ya no se donde los tengo guardados a día de hoy...
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1293
Registrado: Mié Nov 28, 2007 9:49 pm
Ubicación: Granada
Handicap: 10.8

Re: Algunas observaciones sobre la secuencia cinética..

Notapor Tango » Mié Sep 16, 2015 11:40 am

Qué vídeo y qué hilo más útil.

Leyéndolo me acordé de una cosa que oí otro día a Guardiola: decía que a los chavales se les enseña a jugar al fútbol, pero que poca gente se preocupa de enseñarles a entender el juego, los porqués.

Muchas gracias a TakeDeadAim y a James Marshall por la clase. :)
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 844
Registrado: Lun Dic 03, 2012 7:37 pm

Re: Algunas observaciones sobre la secuencia cinética..

Notapor James Marshall » Sab Sep 19, 2015 9:43 pm

Tango escribió:Qué vídeo y qué hilo más útil.

Leyéndolo me acordé de una cosa que oí otro día a Guardiola: decía que a los chavales se les enseña a jugar al fútbol, pero que poca gente se preocupa de enseñarles a entender el juego, los porqués.

Muchas gracias a TakeDeadAim y a James Marshall por la clase. :)


Gracias, Tango por las palabras. Acabo de terminar un libro sobre Jamaica y su dominio en las pruebas de 100 y 200 metros. Se puede hablar mucho de las ventajas genéticas, la dieta, el entorno etc..pero al final una de las principales conclusiones fue el enfoque en la técnica. No hay nada como saber lo que se busca y un plan coherente para conseguirlo.
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Anterior

Volver a Lecciones de foreros y colaboradores

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado