Moderador: masaza
Jacinto escribió:En el 90% de los campos no se compra una accion,se compra un derecho de entrada por no se cuantos años,esto quiere decir que pagas por no tener nada,o sea lo mismo que ser abonado de la herreria,el fresnillo,el club de campo etc.... pero mas caro.
Zafonic escribió:Jacinto escribió:En el 90% de los campos no se compra una accion,se compra un derecho de entrada por no se cuantos años,esto quiere decir que pagas por no tener nada,o sea lo mismo que ser abonado de la herreria,el fresnillo,el club de campo etc.... pero mas caro.
sí, o si el club no funciona hay una ampliación o cualquier cambio en la política de gestión y hay que volver a poner...
no?
aunque me encantaría tener 20 acciones de la moraleja, 15 de la hípica y 8 de las lomas
ufo escribió:Pues yo Zocato que quieres que te diga dar ¿eran 3000 o ya han subido?y no tener nada en propiedad me da no se que.Es como estar de alquiler que te sale al principio más barato pero a la larga no tienes ná.
Aqui yo pienso que lo que interesa es una buena inversión, algo que tengas en propiedad y que el día que por cualquier motivo quieras venderla te saques unos Eurazos por ella.O tener la opción de venderla para comprarte otra más cerca![]()
![]()
![]()
Vamos pienso yo.
Jacinto escribió:oldgarcia escribió:
La pregunta del millón es: "¿Cuándo se alcanzará el punto de saturación?"
cuando haya la misma proporcion campos/federados que en el resto de europa,el problema de españa es que no hay campos suficientes.
PTINTO escribió:Jacinto escribió:oldgarcia escribió:
La pregunta del millón es: "¿Cuándo se alcanzará el punto de saturación?"
cuando haya la misma proporcion campos/federados que en el resto de europa,el problema de españa es que no hay campos suficientes.
Pues esta es la madre del cordero creo yo. Lo que pasa es que de esto ya no estoy tan seguro, en España por la sequía por que está mal visto o por lo que sea, no parece que crezcan mucho no?
alejo escribió:PTINTO escribió:Jacinto escribió:oldgarcia escribió:
La pregunta del millón es: "¿Cuándo se alcanzará el punto de saturación?"
cuando haya la misma proporcion campos/federados que en el resto de europa,el problema de españa es que no hay campos suficientes.
Pues esta es la madre del cordero creo yo. Lo que pasa es que de esto ya no estoy tan seguro, en España por la sequía por que está mal visto o por lo que sea, no parece que crezcan mucho no?
y aun menos en madrid
PTINTO escribió:Sí la verdad es que mi razonamiento puede que cojee porque estaba pensando solo en Madrid, y no se si será extrapolable a otras zonas. Pero aquí la desproporción entre campo/jugador debe ser enorme.
Mr Regulation escribió:En buena lógica, España debería de ser
la Florida/California del golf en Europa.
¿Qué hace un cartero noruego cuando
se jubila? Comparse un apartamento
en Denia y al frío que le zurzan...
Supongo que es parte de la explicación
al megaboom de construciión en la costa.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados