Moderador: masaza
Jubigolf escribió:Gracias por la información. En los tiempos que corren y con los antecedentes del campo, nadie puede negarnos prudencia y la información del gerente y de otros socios es muy detallada en cuanto al préstamo de los tres millones y medio, que se garantiza con el campo y los socios no responden
Sin embargo hay otras preguntas que muchos nos hacemos y todavía yo no tengo respuesta. En un futuro ¿los socios podrán transmitir su condición de socios? El sábado un jugador me contestó que daba igual porque solo había costado quinientos euros. Yo le recordé que ahora la cuota de ingreso ha subido a 1500€ y que el préstamo de los 3,5 millones no lo regalan y su devolución con intereses supondrá a cada socio unos seis mil euros, que poco a poco se pagarán con las cuotas. Tampoco se sabe nada de las mejoras que necesita el campo, que en muchos casos lo hacen menos duro para los veteranos y supongo quedaran para más tarde
Greta escribió:Jubigolf escribió:Gracias por la información. En los tiempos que corren y con los antecedentes del campo, nadie puede negarnos prudencia y la información del gerente y de otros socios es muy detallada en cuanto al préstamo de los tres millones y medio, que se garantiza con el campo y los socios no responden
Sin embargo hay otras preguntas que muchos nos hacemos y todavía yo no tengo respuesta. En un futuro ¿los socios podrán transmitir su condición de socios? El sábado un jugador me contestó que daba igual porque solo había costado quinientos euros. Yo le recordé que ahora la cuota de ingreso ha subido a 1500€ y que el préstamo de los 3,5 millones no lo regalan y su devolución con intereses supondrá a cada socio unos seis mil euros, que poco a poco se pagarán con las cuotas. Tampoco se sabe nada de las mejoras que necesita el campo, que en muchos casos lo hacen menos duro para los veteranos y supongo quedaran para más tarde
No entiendo que habiendo sido abonado hasta el mes pasado no seas capaz de plantear todas estas cuestiones en el club.
Carlos Jesus escribió:Yo puedo entender que, dadas las circunstancias y teniendo en cuenta los antecedentes y todo lo que ha pasado con el C.G.A., haya miedos y dudas sobre este nuevo proyecto, pero creo que nos estamos pasando y ciertos comentarios y expresiones que se están utilizando en este foro (que el equipo moderador está cortando de raíz) no ayudan demasiado a transmitir esa tranquilidad y confianza que este nuevo proyecto necesita y se merece.
Dicho esto voy a dar, al respecto de algunas preguntas o dudas planteadas por “Jubigolf”, mi opinión e información de la que dispongo. En todo caso cualquier información al respecto de Ganguren Golf se puede obtener con toda tranquilidad en las oficinas del Club, al menos a mi me la han dado. Paco Patiño, un gran gerente por cierto, se desvive en explicarte las cosas con todo detalle.
1.Cuando una persona adquiere la condición de socio, pagando la cuota de ingreso, además adquiere un derecho de juego asociado que es el que le permite utilizar las instalaciones.
La condición de socio podrá ser transmitida vía mortis-causa en caso de fallecimiento del socio y también cabe la transmisión en vida, de la condición de socio, a título gratuito (Ley de Clubes y Asociaciones Deportivas del Gobierno Vasco). En este caso el socio tendrá derecho a percibir del Club el importe pagado en su momento como Cuota de Ingreso (la cuota de ingreso siempre se puede recuperar).
El derecho de juego se puede transmitir libremente.
Todo esto está en los Estatutos y RRI del Club, sólo hay que leer.
2.Lógicamente, mientras el Club no llegue a los 800 socios difícilmente se podrá transmitir nada a nadie, pues cualquier interesado se dirigirá primero al Club. Una vez se haya llegado a los 800 socios las transmisiones entre particulares serán la única forma de acceder al Club y, entonces, entraremos en el juego de oferta-demanda que será el que marque el precio de la transmisión.
3.Según Patiño, 800 socios equivalen a unas 1.000 cuotas y unos 1.200 jugadores y esta cifra es la idónea para estas instalaciones y el número socios suficiente para mantener equilibrada la cuenta de explotación.
En todo caso, el incremento del número de socios dependerá de las necesidades económicas del Club y del nivel de ocupación del campo, pero seguro que estaremos hablando de otras cifras muy diferentes a los 1.500 euros actuales..
4.Con respecto a mejoras y posibles inversiones futuras está claro que son algunas necesarias y otras convenientes pero, al parecer, la actual Junta Directiva únicamente va a acometer aquellas actuaciones de índole administrativa para poner el Club en orden: cambio de titularidad de los contratos de suministro y proveedores, cambio de titularidad de la concesión de agua, nueva página web, etc y, de forma inmediata (para enero) convocará elecciones a Presidente y Junta Directiva. A partir de ese momento será esta nueva Junta la que tendrá que establecer las necesidades, pero entiendo que siempre bajo la premisa de no gastar más de lo que se ingrese. Por lo menos esto es lo que piensa Paco Patiño.
Yo como socio pienso lo mismo, con las cuotas sociales y otros ingresos de la explotación se debe hacer frente a los gastos y el sobrante invertirlo en el amejoramiento del campo y otras necesidades. Cuanto más socios seamos mejor y más rápido podrán afrontarse esas mejoras, pero el túnel para pasar del hoyo 2 al 3 cuesta unos 450.000 € y no es ninguna prioridad. Me parece más importante adecuar las calles para que en invierno se pueda jugar en Buggy, esto sería muy bueno para los seniors.
Lo dicho, toda la información en el Club, yo veo la máxima transparencia.
Perdón por el rollo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados