
Pues sí, en esta ocasión no es leyenda urbana lo de la apertura de los 9 primeros hoyos, pues ayer por la mañana los he catado, ya que estoy unos días por Sevilla tras mi paso por la playa.
Os cuento un poco por si os sirve de algo, aunque ya se completará la información con opiniones más cualificadas que la mía. Y si no se ofrece nadie yo intentaré hacer el dossier de los nueve primeros hoyos.
El club está recién abierto y eso se nota ya desde la rotonda de acceso (casi está sin terminar), por lo tanto las instalaciones están impecablemente nuevas, destacando la decoración de toda la casa club.
Una vez llegado al mostardor del caddie master, la atención es correcta, 23 euros los 9 hoyos, y 3 del carrito de mano (buggies no disponibles aún, aunque no se echan muy en falta pues de green a tee las distancias son cortas). El cestillo de bolas de práctica un euro. Putting-green pero no chipping-green. La tarjeta del campo con un mapita escueto y sin numerar los hoyos, y sin reglamento local.
Mi visión general del campo (se entiende la primera vuelta) es que es una urbanización con campo de golf, y no al contrario (por lo tanto las casas son omnipresentes, vaya, lo que se estila hoy en día). El campo no es largo en absoluto, de hecho los pares 3 son muy cómodos y hay dos pares cuatro en los que se llega a green sin tocar ni una madera (siendo yo jugador muy novel, de escasa pegada y mucha desviación). El diseño es técnico con calles estrechas, y múltiples obstáculos de agua y bunkers. Señalizado con cartelitos de papel tipo "salirdelpaso", pero muy bien trazado los caminos de hormigón para los carritos.
Las calles no son como para andar desviándose mucho (de hecho tuve que jugar desde las calles de los hoyos adyacentes en tres ocasiones

, menos mal que andaba solo por esos parajes), y lo que si me exigió mucho fué su perfil sinuoso, que te hace jugar con la bola muy por encima o por debajo de tus pies (así que al llegar tuve que repasar fundamentos en la biblioteca de casa). El verde no abunda pero es normal en nuestro clima. Punto negativo es la ausencia en muchos hoyos de las marcas de distancia, y en otros estaba la marca sin rotular, por lo que parecía una estaca blanca de fueralímites.
El rough es bajo pero duro, muy duro y seco, así que ojo. Los bunkers estan bien cuidados, aunque no destacan por ser muy profundos, y la bola no se hunde excesivamente. Los antegreenes están muy cuidados y en algunos hoyos son muy amplios, por lo que facilita los chips rodados si no tienes suerte de dejar un buen pique en el green.
Los greenes son muy muy muy pero que muy movidos (para mi claro, que llevo en esto cinco meses y solo he jugado cinco campos) con dos caídas en casi todos los putts cercanos a bandera, y multiples caidas si te quedas lejos. Además están muy duros con lo cual hay que andar muy sólido con el putter si no quieres forrarte. Los greenes son los que más me llamaron la atención de todo el campo.
En los hoyos ya me detendré cuando lo haga varias veces, pero no destaca ninguno en especial, salvo el uno (un par cinco con muchas trampas) y el seis, el peor de los nueve primeros donde un cartel te avisa de no jugar maderas pues las casas están mu creca y hay un red con insuficiente altura, al cual hay que entrar y salir por túneles por que está aislado del resto del campo, y con fueralímites por toda la parte derecha, por donde pasa la carretera nacional N-630. La calle es la peor cuidada y el antegrreen no anda muy bien. Y junto al green una piscina muy cercana dónde nunca dejaría jugar a mis hijos.
Tras terminar el nueve (par tres con salida en alto y agua a la derecha) buena sensación de boca para un MDC como yo, 52 golpes, 2 bolas perdidas, y cuidado a la vuelta a casa club pues el camino bordea el driving range sin red, así que ojo a los posibles bolazos. Aunque les queda mucho camino por recorrer, y muchos pequeños detalles por mejorar, el campo para mí está muy bien y en él creo que echaré muy buenos ratos.
Feliz restillo de verano a todos.