ALGARVE EN DICIEMBRE

Comentarios, dudas

Moderador: masaza

Sección Patrocinada por:
Imagen

ALGARVE EN DICIEMBRE

Notapor raquela » Mar Ago 25, 2009 10:07 am

:glasses10:

hola :
es la primera vez que intervengo en el foro, aunque lo he usado en muchísimas ocasiones.
Me ha venido de maravilla para mis viajes de golf y en busca de material...
Mi marido y yo tenemos pensado hacer un viaje al algarve en diciembre, para compaginar visitas y jugar.
Qúe campos me recomendais? Entraríamos en portugal por badajoz, y bajaríamos al algarve por la costa del alentejo, costa vicentina creo que se llama. Existe alguna fórmula para poder jugar varios campos y a precio razonable? he visto que por ejemplo pasando la frontera hay una historia que se llama PASAPORTE DE GOLF HUELVA , también estaría interesada. Dónde lo podría localizar?

Y qué me decís del tiempo a finales del mes de diciembre? tampoco busco calor, pero sí poder jugar, estoy acostumbrada a los campos del norte, la rioja, navarra, asturias y país vasco, así que con poder jugar...... El año pasado en la misma fecha estuvimos en la zona de marbella y muy bien, en cambio en cadiz, muchísimo aire.....
Matraco
 
Mensajes: 4
Registrado: Mié Oct 15, 2008 8:02 pm
Handicap: 16,3

Re: ALGARVE EN DICIEMBRE

Notapor Tito Fran » Mar Ago 25, 2009 11:08 am

Aquí os dejo un enlace al pasaporte de Huelva

http://www.turismohuelva.org/golf/pasaporte.html

No os aburro con lo buena que es mi tierra, y lo maravillosos que son mis campos... que lo cuenten otros, que esto está lleno de foreros en estas fechas. Y en diciembre no hace tanta caló.



Y del Algarve, qué os voy a decir si es como mi tierra, ...pero hablando portugués. ¡¡¡Campazos!!!
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1279
Registrado: Lun Feb 04, 2008 3:10 am
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 11.8

Re: ALGARVE EN DICIEMBRE

Notapor raquela » Mar Ago 25, 2009 12:32 pm

muchísimas gracias, fdel,
he entrado en el enlace y parece ser que puedo adquirir el bono en cualquier campo de huelva, con lo cual me parece que a ese precio, y que lo que queremos es conocer campos....... y para colmo es la única provincia de andalucia que no conozco....
vamos que voy a reservar hotel para 3 o cuatro días en el algarve que también es la parte de portugal que no conozco y otros 4 o 5 en huelva.

Empezaré a buscar alojamiento y si veo que alguien me aconseja sobre alguno de los campos de esa zona, pues mejor....
Matraco
 
Mensajes: 4
Registrado: Mié Oct 15, 2008 8:02 pm
Handicap: 16,3

Re: ALGARVE EN DICIEMBRE

Notapor Tito Fran » Mar Ago 25, 2009 1:50 pm

Los campos del bono están la mayoría en la zona occidental de la Costa de Huelva. Sólo Dunas de Doñana está en el extremo opuesto. Desde Ayamonte a Dunas tienes poco más de una hora de coche, a Bellavista 35 minutos, a Nuevo Portil y El ROmpido, media hora. Islantilla, 20 minutos. Y los campos de Isla Canela y Costa Esuri a poco más de un salto de rana dependiendo del hotel en el que te alojes. De ese modo, si te quedas en Islantilla, El Portil o El Rompido estás más o menos en el centro y restas hacia oriente lo que sumas hacia occidente.
En esa época el tiempo suele ser bastante bueno. (A veces diciembre tiene tres o cuatro días complicados de lluvia, pero no suelen ser seguidos). De hecho, para ese mes me suelo reservar algunos días de vacaciones y aprovecho las vacaciones escolares de mis hijas y de camino hago algunas escapadas golferas por el entorno. lo que sí debeis tener en cuenta es que, teniendo en cuenta el horario solar, no es posible hacer más de un recorrido al día. (Veo que comprais el talonario, pero que estais sólo cuatro o cinco días). No os preocupeis, tiene vigencia durante un año desde la primera utilización, así que os quedais con una buena excusa para volver.
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1279
Registrado: Lun Feb 04, 2008 3:10 am
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 11.8

Re: ALGARVE EN DICIEMBRE

Notapor raquela » Mar Ago 25, 2009 2:00 pm

Por lo que veo igual me estás diciendo que el talonario es personal, no a utilizar por dos personas, lógico por otra parte........
Bueno de todas formas, creo que aunque no pueda utilizar mas que 5 o 6 saldrá rentable. ya voy a calcular, porque mi campo sólo tiene correspondencia con el de dunas de doñana, y me sale 25 euros.

De todas formas siempre elegimos el sur para vacaciones en diciembre, así que si me sobran......Bueno a echar cuentas....Y además es que estoy viendo que en Portugal son carísimos.....Y siempre me puedo quedar en la zona de Tavira, que tengo a tiro de piedra jugar en vuestros campos.


Yo tomo nota de la situación que me dices y voy buscando hotelitos...

Gracias, por la información tan completa.
Matraco
 
Mensajes: 4
Registrado: Mié Oct 15, 2008 8:02 pm
Handicap: 16,3

Re: ALGARVE EN DICIEMBRE

Notapor Parcheval » Mié Ago 26, 2009 1:40 pm

Hola Raquela,

Para alojarte en el Algarve, te recomiendo estos:
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=51&t=17733
http://www.revistaviajar.es/Escapadas/H ... 37871.html

Para los campos:
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=7&t=17325
asi como el texto siguiente que es un copiar/pegar de unos magnificos hilos de Fdel:

Fdel escribió:Ahora que estamos en fechas en las que muchos os acercáis por la zona de Huelva a disfrutar unos días de golf y playas, os daré mis impresiones más recientes de dos campos situados a poco menos de diez minutos de Ayamonte: Castro Marim Golf y Quinta do Vale (Algarve).

El primero de los dos es un campo ya conocido por muchos, pero que acaba de inaugurar un nuevo recorrido de nueve hoyos. Actualmente se juegan únicamente los nuevos y los que antes eran del 10 al 18. Los antiguos, aunque con más arboleda y muy bien cuidados, siguen siendo cortitos, divertidos y con una dificultad medio-baja. Los nuevos sin embargo pretenden situar al campo en unos niveles de complejidad que inviten a volver a los jugadores más exigentes. Cantidad de agua, dog-legs bestiales y muchas golpes con desniveles. Con este nuevo recorrido, Castro Marim Golf gana muchos enteros.

En la misma localidad de Castro Marim está Quinta do Vale. Un campazo. Diseño de Severiano Ballesteros ha sido mi descubrimiento de este verano (y lo tenía a diez minutos de casa) y me ha dejado impresionado. Es un campo exigente donde los haya y a la vez cómodo de jugar. Es largo pero con hoyos cortos. Tiene seis pares 5, seis pares 4 y seis pares 3. Casi todos sus hoyos son difíciles o muy difíciles, quizá únicamente un par 3 lo dejaría en facilón. Si se viene por aquí, es recomendable jugarlo.

En las fechas en las que coincidamos un grupito aquí, podíamos quedar para que conozcais Quinta do Vale. Lo gestiona una empresa española y creo que nos podrían hacer un precio asequible. (Jugar en un campo similar en España o Portugal no baja de las tres cifras o se acerca mucho, claro que este está empezando y todavía no está “hecho” ni publicitado.)

Fdel escribió:El Algarve, que ha obtenido los máximos reconocimientos mundiales tanto albergando competiciones como en premios como destino turístico de golf, es todo un mundo. Resumiento, podríamos decir que para no perdernos mucho podemos dividirlo en tres zonas: Algarve occidental (zona de Lagos-Portimao), Algarve Central (Albufeira-Faro) y Algarve Este (la zona próxima a la frontera española) disponiendo de una oferta de más de 30 campos de golf todos ellos en las proximidades de fantásticas playas.

En la zona de Lagos está la tristemente famosa Praia da Luz y cerca hay campos de gran tradición, como los de Palmares o Boavista. En Portimao, la conocida la praia da Rocha (de la roca) con campos en su entorno como Alto Golf o Morgado.

En el Algarve Central es donde se encuentran los campos más famosos de la zona, sedes en muchas ocasiones de torneos del circuito europeo o de otras campeticiones como el campeonato del mundo. Las zonas de Vale do Lobo o Quinta do Lago son resort en los que encontrarás hoteles, apartamentos, playas y los mejores campazos imaginables. Quinta do Lago Sul por ejemplo es una gozada (sobre todo si haces una tarjeta como la que hice yo en noviembre del año pasado). El Victoria o San Lorenzo, muy próximos uno al otro, han sido considerados durante mucho tiempo el Valderrama y el Sotogrande de Portugal (por su exclusividad, por los torneos que han acogido y por lo que hay que sacrificar la visa para pagar sus green-fees).

En la zona más oriental -esto ya muy cerca de Ayamonte- encontramos campos magníficos como Quinta da Ría y Quinta da Cima, y otros más recientes como el recién estrenado Monte Rei que pretende ser una referencia en los próximos años y tiene pinta de lograrlo por el celo que están poniendo en cuidar los detalles. Todos estos están a menos de quince minutos en coche desde España. Justo en la frontera encontramos Castro Marim y lo último de Ballesteros Quinta do Vale.
Recomendaciones para jugar:
Primero MonteRei, siempre y cuando no se te atragante el green-fee (con alguna buena oferta de verano, puede rondar los 150 euros);
después Quinta da Cima y Quinta da Ría, algo más baratos, sobre todo si vas con algún socio (en Isla Canela hay varios, depende si juegas con alguno de ellos habitualmente).
Y para los golfistas proletarios están Benamor, Quinta do Vale y Castro Marín, todos ellos divertidos y en torno a los cuarenta o cuarenta y pocos euros.
No he jugado Quinta do Vale pero creo que es el mejor, Castro Marím me gusta, y ahora tiene nueve hoyos nuevos. Benamor... .... ...también está ahí.

Grande Fdel! :jerk:

Finalmente, si quieres alojarte en Ayamonte, tengo un piso de vacaciones: [url=http://www.ayapart.es]www.ayapart.es[/url]
Nando Els se ha alojado alli esta primera quincena de agosto y estaba contentisimo!

Cualquier cosa, ya sabes!

Y avisanos cuando estais para que organicemos algo!
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8115
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Re: ALGARVE EN DICIEMBRE

Notapor raquela » Vie Ago 28, 2009 8:32 am

Parcheval escribió:Hola Raquela,

Para alojarte en el Algarve, te recomiendo estos:
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=51&t=17733
http://www.revistaviajar.es/Escapadas/H ... 37871.html

Para los campos:
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=7&t=17325
asi como el texto siguiente que es un copiar/pegar de unos magnificos hilos de Fdel:

Fdel escribió:Ahora que estamos en fechas en las que muchos os acercáis por la zona de Huelva a disfrutar unos días de golf y playas, os daré mis impresiones más recientes de dos campos situados a poco menos de diez minutos de Ayamonte: Castro Marim Golf y Quinta do Vale (Algarve).

El primero de los dos es un campo ya conocido por muchos, pero que acaba de inaugurar un nuevo recorrido de nueve hoyos. Actualmente se juegan únicamente los nuevos y los que antes eran del 10 al 18. Los antiguos, aunque con más arboleda y muy bien cuidados, siguen siendo cortitos, divertidos y con una dificultad medio-baja. Los nuevos sin embargo pretenden situar al campo en unos niveles de complejidad que inviten a volver a los jugadores más exigentes. Cantidad de agua, dog-legs bestiales y muchas golpes con desniveles. Con este nuevo recorrido, Castro Marim Golf gana muchos enteros.

En la misma localidad de Castro Marim está Quinta do Vale. Un campazo. Diseño de Severiano Ballesteros ha sido mi descubrimiento de este verano (y lo tenía a diez minutos de casa) y me ha dejado impresionado. Es un campo exigente donde los haya y a la vez cómodo de jugar. Es largo pero con hoyos cortos. Tiene seis pares 5, seis pares 4 y seis pares 3. Casi todos sus hoyos son difíciles o muy difíciles, quizá únicamente un par 3 lo dejaría en facilón. Si se viene por aquí, es recomendable jugarlo.

En las fechas en las que coincidamos un grupito aquí, podíamos quedar para que conozcais Quinta do Vale. Lo gestiona una empresa española y creo que nos podrían hacer un precio asequible. (Jugar en un campo similar en España o Portugal no baja de las tres cifras o se acerca mucho, claro que este está empezando y todavía no está “hecho” ni publicitado.)

Fdel escribió:El Algarve, que ha obtenido los máximos reconocimientos mundiales tanto albergando competiciones como en premios como destino turístico de golf, es todo un mundo. Resumiento, podríamos decir que para no perdernos mucho podemos dividirlo en tres zonas: Algarve occidental (zona de Lagos-Portimao), Algarve Central (Albufeira-Faro) y Algarve Este (la zona próxima a la frontera española) disponiendo de una oferta de más de 30 campos de golf todos ellos en las proximidades de fantásticas playas.

En la zona de Lagos está la tristemente famosa Praia da Luz y cerca hay campos de gran tradición, como los de Palmares o Boavista. En Portimao, la conocida la praia da Rocha (de la roca) con campos en su entorno como Alto Golf o Morgado.

En el Algarve Central es donde se encuentran los campos más famosos de la zona, sedes en muchas ocasiones de torneos del circuito europeo o de otras campeticiones como el campeonato del mundo. Las zonas de Vale do Lobo o Quinta do Lago son resort en los que encontrarás hoteles, apartamentos, playas y los mejores campazos imaginables. Quinta do Lago Sul por ejemplo es una gozada (sobre todo si haces una tarjeta como la que hice yo en noviembre del año pasado). El Victoria o San Lorenzo, muy próximos uno al otro, han sido considerados durante mucho tiempo el Valderrama y el Sotogrande de Portugal (por su exclusividad, por los torneos que han acogido y por lo que hay que sacrificar la visa para pagar sus green-fees).

En la zona más oriental -esto ya muy cerca de Ayamonte- encontramos campos magníficos como Quinta da Ría y Quinta da Cima, y otros más recientes como el recién estrenado Monte Rei que pretende ser una referencia en los próximos años y tiene pinta de lograrlo por el celo que están poniendo en cuidar los detalles. Todos estos están a menos de quince minutos en coche desde España. Justo en la frontera encontramos Castro Marim y lo último de Ballesteros Quinta do Vale.
Recomendaciones para jugar:
Primero MonteRei, siempre y cuando no se te atragante el green-fee (con alguna buena oferta de verano, puede rondar los 150 euros);
después Quinta da Cima y Quinta da Ría, algo más baratos, sobre todo si vas con algún socio (en Isla Canela hay varios, depende si juegas con alguno de ellos habitualmente).
Y para los golfistas proletarios están Benamor, Quinta do Vale y Castro Marín, todos ellos divertidos y en torno a los cuarenta o cuarenta y pocos euros.
No he jugado Quinta do Vale pero creo que es el mejor, Castro Marím me gusta, y ahora tiene nueve hoyos nuevos. Benamor... .... ...también está ahí.

Grande Fdel! :jerk:

Finalmente, si quieres alojarte en Ayamonte, tengo un piso de vacaciones: [url=http://www.ayapart.es]www.ayapart.es[/url]
Nando Els se ha alojado alli esta primera quincena de agosto y estaba contentisimo!

Cualquier cosa, ya sabes!

Y avisanos cuando estais para que organicemos algo!



Muchísimas gracias por la información tan completa. Y gracias por la oferta, pero en esa fecha preferimos un hotel, de todas formas tomo nota.
Un saludo y gracias de nuevo.
Matraco
 
Mensajes: 4
Registrado: Mié Oct 15, 2008 8:02 pm
Handicap: 16,3


Volver a Campos de Golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados