por lsub » Mar Mar 24, 2009 11:59 am
Todo es relativo.
Por una parte las clases siempre vienen bien y daño no te van a hacer, (a lo sumo al bolsillo).
Pero si por el hecho de dar clases no sales al campo (vas el día que saldrías), pues entonces quizás deja de dar clases semanalmente y sal al campo algún día.
Si son en grupo, (por ejemplo de 4 jugadores), al final lo que tienes es un profesor encima de ti 15 minutos.
Si das clases individualmente entonces tienes ½ hora o una 1 hora el profesor para ti solo.
También dependerá de cómo sean las clases, si son solo alfombrilla, o también practicáis bunker, y green (por ejemplo).
Si son individuales tienes la ventaja de pedir que es lo que quieres mejorar.
El ir a practicar mucho de forma individual sin que nadie te corrija, al final lo que haces es afianzar un swing determinado, en el cual puedes afianzar los errores, pero hay muchos jugadores que no tienen un buen swing, y ponen siempre la bola más o menos en el mismo sitio, y eso unido al juego corto le permite hacer pocas.
Cuando vas de continuo a clase, posiblemente, estés en cambios constantes, es decir, unos días te corrigen unas cosas, y cuando ya las has asimilado, entonces empiezan otras correcciones, con lo cual tienes la sensación de inestabilidad.
Para sacar un mayor rendimiento a unas clases, también hay que ir a tirar bolas por libre, puesto que así prácticas lo que te han explicado, y le sacas mucho mayor rendimiento a esas clases.
Pero también está lo que decía Zocato, que hay jugadores que solo van a tirar bolas si dan clases. Pero lo que hay que hacer es aprovechar bien esas clases, ir con tiempo, tirar unas bolas antes de la clase, putting green despues, es decir, no limitarse solo a ir a esa hora de clase, intentar que esa hora con el profesor sean más horas de práctica.
Pero quizás la parte más importante para continuar o no continuar sean las sensaciones. Si tienes la sensación de que no avanzas, (independientemente de que así sea), seguro que no les sacas todo el rendimiento que pudieras sacarles, puesto que aunque intentes ir con tu mejor actitud, al tener esa sensación de no avanzar siempre algo queda, y posiblemente no lo aproveches tanto como debieras, y te puedas quemar para unas futuras clases.
No intentes hacer un razonamiento objetivo, guíate por la subjetividad, ¿Qué es lo que te apetece hacer?, Si te apetece seguir, sigue. Si te apetece dejarlas un trimestre, pues prueba a dejarlas un trimestre, siempre podrás volverte a apuntar al siguiente en caso de que las eches de menos, ¿no?