

Jamaicano mariconsonnnn!!!
No solo no soy hitter, sino que soy fallón con el driver, pero eso me ha hecho desarrollar un juego de recuperación bastante decente.
Soy consciente de mis limitaciones, cosa que no muchos pueden decir

Moderador: javi_capo
Borja Tostau escribió:pero suelo ser sólido con el putt, y eso te hace hacer pocas.
Borja Tostau escribió:Luisja, chungo es complicado, difícil...etc.![]()
![]()
Jamaicano mariconsonnnn!!!
No solo no soy hitter, sino que soy fallón con el driver, pero eso me ha hecho desarrollar un juego de recuperación bastante decente.
Soy consciente de mis limitaciones, cosa que no muchos pueden decir
Luisja escribió:Borja Tostau escribió:Luisja, chungo es complicado, difícil...etc.![]()
![]()
Jamaicano mariconsonnnn!!!
No solo no soy hitter, sino que soy fallón con el driver, pero eso me ha hecho desarrollar un juego de recuperación bastante decente.
Soy consciente de mis limitaciones, cosa que no muchos pueden decir
solo he visto un golpe tuyo de salida .....
en Otura Granada, el tee del hoyo 1....M5 creo.....y ya quisiese yo ponerla donde la pones con la M5..... pero claro es cosa del swing natural y demas.....estoy seguro que yo haciendo zanjas con la azada te gano.......![]()
Hermes escribió:Situacion común: jugando con un familiar mayor, a 20 metros del green.
Visualizacion: bunker pequeño frontal - green estrecho - bunker enorme detras.
Familiar: hcp 25
Familiar: No lo veo. Tengo el par muy cerca ...
Yo: venga, pues a por todas
.... plof ... (salto de rana con el 60º, primer bunker)
Familiar: Mierda, lo sabía ...
arurefalcon escribió:Por lo q he leido y escrito en este post, hay dos corrientes de opinión diferenciadas, unos opinan que lo mejor es perfeccionar su juego largo para poner bola en calle e intentar hace GIR, y otros opinan de la supremacia del juego corto y putt para hacer tarjetas bajas. Me he fijado tb q la mayor parte de los primeros tienen hcp medios-altos o altos y los segundos bajo y medios-bajos.
Creo q ambas opiniones se enmarcan dentro del proceso de aprendizaje de este deporte y por supuesto no lo critico, pero tb estoy seguro q muchos de los q piensan de la primera forma expuesta, dentro de un tiempo y cuando tengan hcp mas bajos y ajustados cambiarán de opinión y darán prioridad al juego corto pq será la unica manera de mejorar aunque tb es cierto q su juego largo estará mas estabilizado y no errarán tanto ......
yastalpablo escribió:Yo os cuento mi opinion como handicap alto. Mi experiencia es que si no cojo calles, el resto del hoyo me estoy arrastrando. Por supuesto que depende del campo, pero es que hay muchos campos que no coger calle significa FL, agua, rough espeso, etc ... con lo que el boguey esta asegurado y normalmente algo peor... si tu swing no es solido todavia, y no coges calles, es probable que el golpe de recuperacion no sea bueno tampoco. El juego corto te puede salvar, pero del nivel que hablo es probable que estes jugando approach y dos putts.
Conclusión, para handicaps altos como yo, coger calles es fundamental para hacer una tarjeta decente. Y estoy totalmente de acuerdo con Borja que una vez llegado a cierto nivel, lo que te hace jugador de golf es el putter.
Barri escribió:Ahí está el asunto.
Para empezar a 'jugar' (o lo que sea) a ésto, normalmente el profe te da un hierro 7 para que le des candela, y con él te pasas un cierto tiempo intentando levantar la bola. En mi caso, tras cada clase siempre hay una sesión de putt, un partidillo con él.
Pero lo que es invidente es que, para llegar a aprochar cortamente y patear, tienes que llegar cerca y/o al grin. Y ésto, cosa que se tiene por dada en un jandi bajo, no es asín para el jandi alto.
El jandi alto SUFRE para poner la bola en calle. Un raff no es un raff... ES UN PUTADON. Un bunker no es una trampa de arena sino una TUMBA de sílice u otro tipo de arenas, incluso calcáreas. Una bola que se va FL o al agua es casi seguro que va acompañada de una o más de sus compañeras esféricas, sumiendo al glofista en una espiral depresiva tipo remolino de aguas bravas. Esto es, que de no caer en calle (y aún cuando ahí se impone un buen rabazo muy frecuentemente) llegar a grin se convierte en un viacrucis.
Si lo anterior es asín, y doy fe de que lo es, cuando por fin llegas a patear estás tan hundido que le das de cualquier manera porque (en mi caso jugando a medal) llevas tropocientos golpes. Te importan ya tres juevos el aproch y el pat, porque ni te salvan el hoyo ni ná que se le parezca. Digo yo que ésto los jandi bajos lo deberían entender, porque es casi seguro que fueron jandis altos en su día.
Una vez te das cuenta que llegas más o menos regularmente a las inmediaciones de grin con posibilidad de hacer el par empiezas a darte cuenta de que como no aproches y patees bien, estás fiambre. Es entonces, y solo entonces, cuando cobra más importancia que el juego largo... porque antes igual te daba que te daba igual.
No sé si me explico.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados