Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Detrás de una partida que no da paso.

Tu día a día de golf, tu entrenamiento, tus aspiraciones, un recorrido cualquiera...

Moderador: javi_capo

Re: Detrás de una partida que no da paso.

Notapor eduardo gonzalez » Mar Ene 03, 2017 11:22 am

El juego lento es el cáncer del golf
Publicado por: Pablo en Golf Español 5 junio 2013

“El juego lento es el cáncer del golf español”, escribía hace unos años aquí, cuando nuestra marca era Fuera de Límites. Hoy en día, tacharía la palabra final de la frase y lo dejaría en que el juego lento es el cáncer del golf, no sólo en España, sino también en otros países. Es una lacra que afecta al juego en el ámbito amateur y profesional, tanto en partidas de diario, como en torneos de amigos, de club y de máximo nivel.
No sé muy bien qué decir sobre los remedios para terminar con el juego lento en el golf, dado que si los profesionales de máximo nivel son sancionados por ir a paso de tortuga por el campo, qué se le puede pedir a un amateur en una partida de fin de semana. En mi opinión, es un problema complejo para el que no hay una única solución, sino muchas pequeñas cosas y detalles que deben cuidarse para que las partidas duren lo que tienen que durar, unas 4 horas máximo. Incluso menos, que poder, se puede:
Los clubes
Sí, los clubes son responsables de una parte del problema del juego lento. Para empezar, deben poner medidas para poder exigir juego a buen ritmo a los golfistas que usen sus instalaciones. Por ejemplo: publicar tablas de ritmo de juego, con los tiempos de paso por cada hoyo; señalizar el campo, indicando el camino a seguir entre hoyo y hoyo; y diseñando recorridos equilibrados, que no supongan largos recorridos de un green al tee siguiente o que sean “rompepiernas”.
Uno de los problemas que existen en muchos clubes es el de carecer de personas capacitadas para dirigir el ritmo de juego. Esto significa que tienen que tener formación para saber dirigir el cotarro cuando el campo está lleno de socios o visitantes, con la mano izquierda necesarioa y, sobre todo, con la autoridad suficiente para hacerse respetar. Esto no significa que en cada club tenga que haber un marshall tipo Chuck Norris, sino que sea un profesional capacitado por la junta directiva para tomar decisiones, incluso de las que no gustan a los socios.
Otra obligación de los clubes para favorecer el buen ritmo de juego es la buena gestión de los torneos, dado que la organización del cuadro de salidas de una manera u otra, va a permitir lograr una media de tiempo de juego mejor o peor. Por ejemplo, poner a los hándicaps más altos los primeros en grupos de cuatro, es lo mejor que se puede hacer para garantizar que no se baja de 5 horas por vuelta. Mejor grupos de 3 y, a ser posible de hándicap bajo a primera hora, para que se vaya moviendo el campo a buen ritmo desde la mañana.
En los clubes también hay trabajo de dar ejemplo, de los que saben a los que no. El hándicap bajo tiene que enseñarle al alto que acaba de empezar, los directivos tienen que respetar el ritmo de juego igual que el resto de socios y con los jugadores más jóvenes, hay que tener paciencia para enseñarles a saber estar.
Los jugadores
La mayor responsabilidad contra el juego lento viene del propio jugador. Como siempre digo, hay que ir pendiente de la partida en la que uno va, pero también hay que “ir mirando hacia delante y por el espejo retrovisor”, situándose en todo momento en el campo, para no perder ritmo con el partido de delante y no dejar que el que viene por detrás nos alcance con facilidad. Se trata de no ser estorbado, pero también de no molestar a los demás.
El jugador debe organizar su logística personal durante el recorrido para elegir rutas que permitan ahorrar tiempo. Por ejemplo, situando sus palos en el camino que va entre el green y el siguiente tee, para no tener que dar rodeos innecesarios. Sí, esto cae de cajón, pero hay tanta gente que se pega unas vueltas por el green, que a veces hay que contar hasta 20 para no hacer una locura y tirar mientras da la vuelta al ruedo. Hay que pensar que cualquier ineficiencia tomada como costumbre, si se repite en cada hoyo, supone multiplicar el tiempo perdido por 18 en una vuelta.
Saber estar en el campo implica lo anterior y mucho más. Aprovechar para apuntar la tarjeta en el siguiente tee y no en el antegreen; pensar tu golpe mientras los compañeros ejecutan los suyos; no usar el móvil; no dar la lata midiendo lo que no te hace falta con el aparato medidor de distancias (cuanto daño inútil están haciendo estos cacharros…); mirar las bolas con atención, tanto las tuyas como las de los compañeros competidores; renunciar a encontrar bolas en lugares imposibles; entre otras, son sólo algunas de las acciones a tener en cuenta para disfrutar durante una partida de golf y permitir que los demás también lo hagan.
Las instituciones
La mayor responsabilidad de las instituciones, en este caso RFEG y federaciones autonómicas, es formar a los clubes y jugadores para transmitirles la importancia de jugar con un ritmo adecuado. Se trata de hacer ver a todo aquel que juega al golf, que una vuelta debe durar un tiempo razonable, tomando como referencia las 4 horas que en la mayoría de campos son más que suficientes para jugar un recorrido de 18 hoyos.
Aquí no llega con “bautizar”, sino que este trabajo es de “bautizo, comunión, confirmación, boda y hasta de extremaunción y funeral…”. No sé si me explico, pero por si acaso, lo digo sin sorna gallega: la federación tiene que presionar a los clubes y dar caña cuando haya infracciones por juego lento. Si todos conocemos a jugadores con fama de lentos, ¿por qué no se les castiga más duramente en los torneos en los que infringen las normas de tiempos?
Los organizadores de torneos
Deben exigir un ritmo de juego para considerar válida una vuelta y poner los medios para que se puedan conseguir los tiempos establecidos. Esto significa que en los hoyos en los que sea fácil perder bola, no está de más poner una persona en el tee de salida ayudando y otra en la zona de caída, para ayudar a localizarlas y evitar pérdidas de tiempo buscando bolas, dropando o volviendo al tee a poner otra bola en juego.
Los profesionales
Los que se dedican a la enseñanza, deberían incluir como lección obligatoria el saber estar en el campo, mostrando a sus alumnos los trucos para moverse y las normas básicas para comportarse. Resulta que hoy en día hay muchos profesores que no hacen esto y cursos de iniciación que no recogen en su temario ningún aspecto relacionado con el ritmo de juego.
Los que se dedican a jugar torneos, tienen que dar ejemplo. Sin embargo, cuando uno se pone a ver golf en directo, resulta que se entera que hay cabreos de jugadores de primer nivel porque va en la partida con uno que es superlento y ve a otros que miran tanto la caída en cada putt que parece que duerme a la bola. El problema viene cuando los amateurs nos ponemos a imitar estas conductas, creyendo que nos van a beneficiar en nuestro juego, cuando resulta que es más bien todo lo contrario.
Juega la bola como repose.
Ubicación de Yuste al CCVM....
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 4273
Registrado: Jue Jul 31, 2008 3:27 pm
Ubicación: Algunos me llaman "La Roca"
Handicap: ??

Re: Detrás de una partida que no da paso.

Notapor vampiro » Mar Ene 03, 2017 11:30 am

Samurai escribió:Yo soy más de acosarles con el drive de vez en cuando y pedirles perdón jeje :oops:


Pues no veo para risas jugar con la seguridad y hablo por experiencia.

Y las reglas de etiqueta son también muy claras

Seguridad
Los jugadores deberían asegurarse de que nadie está situado cerca o en una
posición que pueda ser golpeado por el palo, la bola o cualquier piedra,
guijarros, ramitas o algo similar cuando ejecutan un golpe o un swing de
prácticas.
Los jugadores no deberían jugar hasta que los jugadores que les preceden
estén fuera de su alcance.
Los jugadores deberían también avisar a los cuidadores del campo, que estén
próximos o delante de ellos, cuando están a punto de jugar un golpe que
pueda ponerlos en peligro.
Si un jugador juega una bola en una dirección donde hay peligro de golpear a
alguien, debería inmediatamente dar un grito de aviso. La palabra tradicional
de aviso en esta situación es “¡bola!” (¡Fore!).
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Detrás de una partida que no da paso.

Notapor Manu » Mar Ene 03, 2017 11:48 am

Yo veo a Txapeldun en este hilo (con todo el respeto, aunque no lo parezca) un poco telecinqueando, es decir, provocando :laughing6:

De todas formas, está hablando de que hace él en cuanto a dar paso. En cualquier caso, y si me lo permite, me gustaría preguntarle como actúa él si está jugando y los de atrás le taponan y no le dan paso
NOT BAD FOR A LEFTY
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 10472
Registrado: Lun Dic 03, 2007 4:42 pm
Ubicación: Marbella,
Handicap: 17,5

Re: Detrás de una partida que no da paso.

Notapor Juanan63 » Mar Ene 03, 2017 11:51 am

Txapeldun escribió:
Maeslofer escribió:
...

"Ande yo caliente, jódase la gente" me imagino que pensarás cada vez que echas la vista atrás y ves a 8 u 12 personas esperando en el tee del hoyo del que acabas de salir.-..


no miro para atrás. ni para delante. bastante tengo con no perder de vista mi bola. si petara el campo vendría algun marshall. nunca me ha venido ninguno a decirme nada a mi o a mi partida. y los veo pasar en buggy cada vez que juego. hago lo que me permite el campo. si te encuentras detrás mío y quieres pasar llama al marshall. fácil. sin groserías ni gritos. algunos presumen de "educación" y cuando sacas este tema del ritmo de les ve el plumero. y luego les ves tardando 5 horas y te ponen la típica excusa de es la primera vez o fue la partida de delante...
:evil:

aquí en el foro nadie es lento. y seguro que hacen 135 m con el 7

:laughing3: :laughing3:


Sinceramente no te entiendo.

Además de un tema de sentido común, de educación y pensar no solo en uno mismo. Es que está en las reglas de cortesía de este deporte.
Es que además si yo voy en un partido lento y veo esperar a otro partido detrás mío sinceramente, me agobia, me pone nervioso y juego peor. Por eso si se da el caso, les damos paso.
Y al reves tambien espero que si voy en un partido ágil y delante va un partido muy mas lento que el mío y además han perdido hoyo, espero que me den paso. Y si no me lo dan, me parece una falta de respeto y de personas egoistas.

Y yo tambien juego en el norte. Se que no soy un jugador rápido en mi rutina antes de dar el golpe, por eso mismo antes de llegar a mi bola intento irme concentrando y voy rápido entre golpe y golpe. Y en partidos de 3 o 4 personas, si no tenemos mucho tráfico delante, no tardamos mas de 4 horas.

Y sí, soy poco pegador y con el h7 suelo hacer alrededor de 135m. Lo has clavado. :D
Scratch
 
Mensajes: 355
Registrado: Mié Abr 16, 2014 4:13 pm
Ubicación: Izki golf
Handicap: 17,5

Re: Detrás de una partida que no da paso.

Notapor oficinista » Mar Ene 03, 2017 11:53 am

primero se espera educadamente a que den paso, si no dan paso, se llama al marshall, si este no aparece , se les hace el canto de la perdiz desde el tee, si siguen sin darse por aludidos , yo les aplaudo cada vez que dan un golpe, no siempre funciona pero al menos me entretengo mientras espero.......
Y lo mejor son las excusas al acabar, íbamos esperando , solo ha sido un hoyo .... :sleepy2: :sleepy2: :sleepy2:
Fu dixit "Esto del golf es un tema fácil. Haz el swing como mejor resultado te dé."
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2668
Registrado: Vie May 30, 2008 10:25 am
Ubicación: pensando en Match play
Handicap: 4,9

Re: Detrás de una partida que no da paso.

Notapor Juanan63 » Mar Ene 03, 2017 11:56 am

vampiro escribió:Por cierto.
El otro dia oí en el tee decir al de la partida de delante que no se puede dar paso en torneo.
El susodicho estaba totalmente convencido de la regla hasta que me jugue una cerveza .


Una pregunta.

En torneo si sabía que se podía.
La duda que me entra es ¿en campeonatos cuya salida es por orden estricto de handicap, tambien se puede dar paso a un partido mas rápido?
Scratch
 
Mensajes: 355
Registrado: Mié Abr 16, 2014 4:13 pm
Ubicación: Izki golf
Handicap: 17,5

Re: Detrás de una partida que no da paso.

Notapor TakeDeadAim » Mar Ene 03, 2017 11:59 am

oficinista escribió:[...]si siguen sin darse por aludidos , yo les aplaudo cada vez que dan un golpe, no siempre funciona pero al menos me entretengo mientras espero.......[...]


:laughing6: :laughing6: :laughing6: :hello1:

Me lo apunto.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Detrás de una partida que no da paso.

Notapor Maeslofer » Mar Ene 03, 2017 12:08 pm

Txapeldun escribió:no miro para atrás. ni para delante.:


Ya, y me imagino que hablarás o te moverás o harás ruido cuando un compañero está tirando, o pisarás su línea de putt, o te adelantarás condicionando su golpe, o...

Y si no haces nada de eso, no entiendo por qué hay etiquetas que cumples y otras que no...
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 2662
Registrado: Vie Abr 15, 2011 10:22 am
Ubicación: A Coruña
Handicap: 9.0

Re: Detrás de una partida que no da paso.

Notapor Golfo » Mar Ene 03, 2017 12:33 pm

Desde luego la opcion a mas inteligente y que menos problemas te puede causar es llamar al marshall que para eso esta....
"Una bola siempre se parará en mitad de una cuesta abajo, a no ser que haya arena o agua al final". - Henry Beard :laughing6:
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1611
Registrado: Mié Jun 23, 2010 11:25 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 22.7

Re: Detrás de una partida que no da paso.

Notapor Txapeldun » Mar Ene 03, 2017 1:07 pm

Golfo escribió:Desde luego la opcion a mas inteligente y que menos problemas te puede causar es llamar al marshall que para eso esta....


:notworthy:

lo he dicho por activa y por pasiva. lo más fácil, sencillo e inteligente es que el campo determine los ritmos de juego y las decisiones. ni las reglas ni los jugadores. tanto apelar a la educación y algunos aplauden el conflicto, la groseria y las malas formas. y algunos os parece más genial la socarronería y la violencia. y la aplaudís

al de las autopistas: si yo quiero ir lento en coche en un puerto de 20km con línea continua porque me siento más seguro, y tú vienes por detrás más rápido ya te puedes acomodar a mi velocidad o llamar a la Guardia civil porque voy a seguir conduciendo lento y no me voy a apartar. pero no me digas que es más educado abrasarme a ráfagas o a clasons. ni más legal adelantarme en línea continua.

las reglas de golf no son el código de circulación en los campos. lo son las normas del campo y los marshalls. en los que yo juego el tiempo de juego para 18 hoyos son de cuatro horas y media y te permiten las cinco horas... yendo en partida de cuatro o solo. y es opcional dar paso, pero no es obligatorio. si te apetece jugar rápido seguro que hay campos donde lo podrás hacer. pero no me des la brasa ni seas maleducado, grosero o violento. yo hago lo que me permite el campo. y punto.
Después de birdie la palabra que más me gusta en golf es Titleist
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 351
Registrado: Lun May 04, 2015 6:40 pm
Ubicación: Titleistland

Re: Detrás de una partida que no da paso.

Notapor Juanan63 » Mar Ene 03, 2017 1:16 pm

Golfo escribió:Desde luego la opcion a mas inteligente y que menos problemas te puede causar es llamar al marshall que para eso esta....


El problema es que con esto de los recortes no en todos los campos hay marshall como tal.
Tienes que llamar a las oficinas y si hay alguien libre a lo mejor se acerca e intenta hablar con el partido de delante.

Con lo sencillo que es, si ves que has perdido hoyo y hay gente que te está esperando constantemente, darles paso y ya está.
Scratch
 
Mensajes: 355
Registrado: Mié Abr 16, 2014 4:13 pm
Ubicación: Izki golf
Handicap: 17,5

Re: Detrás de una partida que no da paso.

Notapor vampiro » Mar Ene 03, 2017 1:26 pm

Txapeldun escribió:
Golfo escribió:Desde luego la opcion a mas inteligente y que menos problemas te puede causar es llamar al marshall que para eso esta....


:notworthy:

lo he dicho por activa y por pasiva. lo más fácil, sencillo e inteligente es que el campo determine los ritmos de juego y las decisiones. ni las reglas ni los jugadores. tanto apelar a la educación y algunos aplauden el conflicto, la groseria y las malas formas. y algunos os parece más genial la socarronería y la violencia. y la aplaudís

al de las autopistas: si yo quiero ir lento en coche en un puerto de 20km con línea continua porque me siento más seguro, y tú vienes por detrás más rápido ya te puedes acomodar a mi velocidad o llamar a la Guardia civil porque voy a seguir conduciendo lento y no me voy a apartar. pero no me digas que es más educado abrasarme a ráfagas o a clasons. ni más legal adelantarme en línea continua.

las reglas de golf no son el código de circulación en los campos. lo son las normas del campo y los marshalls. en los que yo juego el tiempo de juego para 18 hoyos son de cuatro horas y media y te permiten las cinco horas... yendo en partida de cuatro o solo. y es opcional dar paso, pero no es obligatorio. si te apetece jugar rápido seguro que hay campos donde lo podrás hacer. pero no me des la brasa ni seas maleducado, grosero o violento. yo hago lo que me permite el campo. y punto.


Es que no te lo digo yo, te lo dicen las reglas de etiqueta.

En mi campo p ej está indicado
http://cabanillasgolf.es/reglas-locales ... llas-golf/

Jugar a Buen Ritmo y Mantenerlo.
Los jugadores deberían jugar a buen ritmo. El Comité puede establecer directrices sobre el ritmo de juego que todos los jugadores deberían seguir.
Es responsabilidad de un grupo mantener su posición con respecto al grupo que le antecede, si este pierde un hoyo entero y está retrasando al grupo que le sigue, debería invitarle a pasar, cualquiera que sea el número de jugadores en este grupo.
Aunque un grupo no haya perdido un hoyo, pero es evidente que el grupo que va detrás puede jugar más rápido deberían invitarles a pasar.



Y lo que no entiendo es como vas a tardar 4:30 jugando 1 o jugando 4.
Además lo planteas como que todo el que va por detrás más rápido es que va avasallando y no es el caso.
Incluso aún dándote paso no lo haces. Resulta curioso que en ese caso estés molesto, pero no si te lo indica el Marshall.
Pq lo normal es que si te doy paso , te lo diera tb el Marshall

Las reglas de etiqueta son claras.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Detrás de una partida que no da paso.

Notapor Dario » Mar Ene 03, 2017 1:42 pm

Nos esta tomando el pelo ?

Ahora seguro aparece salvafazer y pregunta si al dar paso hay que entregar algún ticket o si al darlo hay que esperar parado en el rough o se puede tocar mínimamente el fairway con el zapato.

Y después te abre otro hilo...
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1142
Registrado: Dom Ago 03, 2008 12:08 am
Ubicación: Argentina, Buenos aires
Handicap: 6

Re: Detrás de una partida que no da paso.

Notapor TakeDeadAim » Mar Ene 03, 2017 1:48 pm

Txapeldun escribió:al de las autopistas: si yo quiero ir lento en coche en un puerto de 20km con línea continua porque me siento más seguro, y tú vienes por detrás más rápido ya te puedes acomodar a mi velocidad o llamar a la Guardia civil porque voy a seguir conduciendo lento y no me voy a apartar. pero no me digas que es más educado abrasarme a ráfagas o a clasons. ni más legal adelantarme en línea continua.


Rebatir un símil de autopistas con un escenario de carretera de puertos. Me queda claro tu nivel de lógica asociativa. Tú a lo tuyo, mira a la bola.

:notworthy: :notworthy:
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Detrás de una partida que no da paso.

Notapor Txapeldun » Mar Ene 03, 2017 2:06 pm

vampiro escribió:
Es que no te lo digo yo, te lo dicen las reglas de etiqueta.

En mi campo p ej está indicado
http://cabanillasgolf.es/reglas-locales ... llas-golf/

Y lo que no entiendo es como vas a tardar 4:30 jugando 1 o jugando 4.
Además lo planteas como que todo el que va por detrás más rápido es que va avasallando y no es el caso.
Incluso aún dándote paso no lo haces. Resulta curioso que en ese caso estés molesto, pero no si te lo indica el Marshall.
Pq lo normal es que si te doy paso , te lo diera tb el Marshall

Las reglas de etiqueta son claras.


No juego en Cabanillas. juego más en otros campos cerca de Bilbao. Y te dejan hacer 18 hoyos en cuatro horas y media cuando el campo va petado. y en las que quieras cuando el campo no va petado.

El marshall es la autoridad en el campo. los jugadores no. cumplo con lo que me dice el.marshall y salgo a la hora que me dice el estarter.

pago y juego según me deja el campo. las reglas de Federación y de etiqueta las uso en premios y campeonatos. en las pachangas nos concedemos putts y dropamos cuando no encontramos la bola. eso también me lo dejan hacer en el campo. aunque a algunos no os guste.
Después de birdie la palabra que más me gusta en golf es Titleist
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 351
Registrado: Lun May 04, 2015 6:40 pm
Ubicación: Titleistland

AnteriorSiguiente

Volver a El día a día

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados