Barri escribió:Una pregunta, Kinki:
¿Cómo llegaste hasta el jandicar que tenías cuando empezaste con los 'tocamientos' de suin que nos cuentas? ¿Eras autodidacta? ¿Diste dos clases cuando te sacaste el jandicar y posteriormente pasaste de dar ni una más?
Comenzé a jugar en un P&P hace +/- 5 años por lo que solo necesitaba licencia. El jadicar me lo dieron en ese P&P por apreciación, apreciándome un 32 que cumplía sobradamente en el P&P pero que en campo grande ni de coña.
Así, pasé un año sin tomar clases y sin apenas salir a campos de 18 hoyos largos. No lo necesitaba, me limitaba a ir todas las tardes con los colegas a jugarme la birra, aprochando y pateando... lo de tirar bolas lo tomábamos como calentamiento para el aproach jejejejeje
Ya en 2007 tomé clases y comencé a interesarme por salir a campos largos y bajé el jandicar a 24. Fue a finales de 2007 cuando encontré el foro. Entonces fue cuando realmente el golf se me metió por vena
Otro curso trimestral a comienzos de 2008 y en junio me planté en jandi 15,4 en el Fresnillo disputando el II OPEN GG tooooma ya!!! y sin pegar ni un sello con el driver ni hierros largos, toito to a base de aproach y putter
Y ahí me quedé, aunque volví a tomar clases en 2009, rondé ese jandi 15 durante 1 año y medio, hasta que en enero de 2010 me di cuenta que solo con juego corto y putt no llegaría más lejos, faltaba swing. Nuevo curso, esta vez individual y me dediqué a comprender el swing y realmente a esforzarme en interiorizarlo, al mejorar el swing comencé a pegar mejor el driver y los hierros largos, esto es lo que me ha permitido bajar en 2010 de 15.4 a 11.2
Y como creo que tengo aún mucho margen de mejora en swing, ahora me he puesto en manos de Jason Floyd y veremos si llegan la mejora también a los resultados.
Nota: jugarnos la birra, al aproach y putt, sigue siendo una costumbre de cada día que voy a entrenar