joaquinras escribió:Bueno, también lo de no pisar el campo hasta el año en la alfombrilla depende del tiempo que le dediques. Yo, como en todos los aspectos de la vida, LO DOY TODO, y lo quiero YA!!, y supe en cuanto cogí un palo y dí 3 bolas que me encantaba. Tengo mucho tiempo libre por fortuna, y muchas mañanas dejo a los niños y me voy toda la mañana al campo de prácticas, y cubos y cubos, y clases individuales, y cubos, y campo de golf, y a jugar....., a mí no me importa en absoluto ir solo, además tampoco hay muchos amigos que jueguen.
Como dice Cvigo, el campo pone a cada uno en su sitio, pero hay que asumir los resultados sobre todo al principio, yo hay rondas que me salgo, y en otras la cagada es absoluta, pero no desespero y uso la regla de los 10 pasos hasta el siguiente golpe, y me funciona de maravilla, consite en que tienes 10 pasos para analizar el golpe, cagada, filazo, o lo que sea mientras vas hacia tu bola, en el 11 piensas en los pájaros y te olvidas, y el siguiente es el que vale.
Mucho ánimo, y que te vaya bonito.
Hombre. lo del año es una frase hecha, evidentemente depende de cada circunstancia, lo que quiero decir es que al campo grande hay que salir cuando realmente uno está preparado para ello y así evitar frustraciones de este tipo.
Este mes la columna de golfdigest de Oscar Maqueda habla del tema de divertirse en un campo de golf y estoy completamente de acuerdo en lo que dice. Para los que no lo han leído, viene a decir que los campos de golf tienen diferentes barras de salida y que cada cuál debería coger las que mejor se ajustan a su juego, aunque eso implique salir de rojas, SACRILEGIO para algunos, pero lleva razón.
La primera vez que salí a un campo grande con el profesor, me hizo salir de rojas, con mi consiguiente mosqueo, pero he de reconocer que aunque me mareé a dar golpes, fue mas beneficioso para mí que si hubiese salido de amarillas.
Ya he dicho en algún otro post que para la mayoría de amateur, entre los cuáles me incluyo, no tienen sentido pares 3 de más de 160m, o pares 4 de 400m, los pares tres se suponen que son bonitos cuando se esconde una bandera y tiras tu hierro 7 para buscar un tiro de precisión. ¿Qué tiro de precisión buscas con un híbrido 3?
Moraleja: Ya que la mayoría no nos vamos a dedicar a esto, hay que pensar en divertirse y dejarse de egos.
Por cierto, en línea con todo esto si alguien tiene el golfdigest de este mes, la encuesta de la última página es genial.