Hola galácticos!
Ya estoy aquí de nuevo. En los primeros hilos os he contado brevemente mis inicios como jugador y hoy toca empezar con la planificación del entrenamiento para alcanzar el objetivo marcado. El golf es un deporte y como tal requiere un entrenamiento con el que alcanzar el pico de rendimiento máximo en la época correcta.
Inicialmente me he marcado un periodo de dos años de preparación para llegar con las máximas garantías posibles a afrontar la escuela de clasificación del European Tour, y en función de los resultados evaluaré la posibilidad de continuar más allá o no. El punto de partida a nivel competitivo es muy bajo, por eso durante este período será fundamental coger experiencia en competición e ir analizando sobre la marcha los puntos a mejorar. De todas formas algo he competido anteriormente y de ahí puedo sacar algunas ideas para afrontar la preparación.
Dividiré la preparación en 5 aspectos:
- Técnica del swing
- Juego corto
- Put
- Juego mental y estrategia
- Preparación física
Analizando detenidamente las vueltas de competición e incluso las "pachangas" he establecido un orden de prioridad para ir mejorando. Soy un jugador que hace bastantes birdies e incluso me dejo opciones de eagle, pero en la mayoría de ocasiones también aparecen dobles con los que es imposible llegar a firmar resultados bajos. Esto es lo primero que quiero corregir. Lo más "fácil" sería decir que mi técnica no es la adecuada o que mi juego corto y mi put son malos pero si soy capaz de hacer 4 o 5 birdies en una vuelta el problema no es sólo técnico (que puede serlo) sino más bien mental y estratégico.
Como soy bastante tímido en vez de ponerme en manos de un profesional he decidido ir formándome yo mismo, leer mucho sobre el tema e ir experimentando por mi cuenta. Os destaco tres autores que creo que son lo mejor que hay publicado por ahí, Harvey Penick, Bob Rotella y Linn Marriot y Pia Nilsson. Todos sus libros son realmente interesantes.
Hoy por hoy estoy trabajando más en mi rutina pregolpe, es algo que me cuesta una barbaridad pero que sé que es necesaria. Ya he asimilado conceptos de Rotella que veo que me ayudan y uno de los mejores es "estrategia conservadora, swing arrogante". Creo que es una buena frase para ir recordando durante la vuelta. También veo muy bueno el poner el foco durante el juego en un pensamiento que te aleje del resultado y el que uso más frecuentemente es "swing fluido", me lo repito antes de cada golpe y me funciona. Vistos los progresos más adelante me plantearé hablar con algunos profesionales del sector que seguro que sacarán más partido de esta parte del juego.
Los siguientes puntos a mejorar por orden de prioridad son el juego corto, el put, la técnica y la preparación física. La semana que viene os contaré cómo afronto la preparación del juego corto y el put con ejercicios divertidos que seguro que os ayudan.
Por cierto esta semana toca competir en el circuito de Andalucía, jugamos en Alcaidesa. Ya os contaré cómo me va!
Salu2