Moderador: javi_capo
CAROLO escribió:Buenas;
No soy nadie para aconsejarte, pero como tu caso me recuerda al mio (lo del crio, el tiempo para jugar, empece sin conocer a nadie que jugara........) pues me animo y te doy mi punto de vista:
- Que tienes 5 horitas, pues partidito de 18 hoyos
- Que tienes 3 horitas, pues partidito de 9 hoyos
- Que tienes 2 horitas, pues cogete una clase, una partidita de p&p o tira bolas por un tubo
- Que llueve y no te apetece salir de casa........................canal+ golf o Galaxia golf
No se como nos aguantan las parientas![]()
Eso si, no te agobies con eso de que te forras, porque por lo que leo por el foro no se nos va a pasar nunca
Un saludo
Creo que ha mi me ha pasado algo de eso, ansia de querer salir al campo, para el poco tiempo que dedico a practicar, pero creo que es inevitable, cuando empecé a dar bolas supe que me iba a enganchar, de hecho enseguida empecé a leer, ver y por supuesto practicar golf. Y claro lo que quieres es entrar al campo cuanto antes, jugar torneos etc. es bastante dificil pasarte un año pegando bolas viendo como la gente desfila por el tee del uno, pero bueno, este casi año entero que llevo en esto federado, pues me ha servido para darme cuenta de que posiblemente para el tiempo que le dedico a esto, me he precipitado.Ccarloss escribió:En este tema se está olvidando algo muy importante cuando se empieza a practicar cualquier actividad, la moral y la motivación. Me explico, cuando yo empecé en esto di clases con la idea de "me enseñan los cuatro conceptos básicos y ya tiro yo palante". El ansia de querer salir a un campo me podía y le comenté esa posibilidad al profe y su frase fue: "Ni te plantees salir a un campo grande hasta no llevar 1 año en la alfombrilla", lo primero que pensé " este c... lo que quiere es que me deje la pasta en él". La explicación que me dio fue que salir a un campo grande sin estar preparado lo único que me iba a aportar era frustración, desconfianza y desmotivación. Lógicamente no le hice caso y pude comprobar en mis carnes lo de ir de lado a lado, perder toneladas de bolas, llegar a green de 10, etc. Entonces un amigo me invitó a un P&P. En mi caso puedo decir que gracias a él volví a sentir ese gusanillo que te pica para seguir enganchado y es que en el P&P la cosa cambia, y los resultados animan, amen de que digan lo que digan se mejora muchísimo el juego corto, que luego en el campo grande es lo que te da el resultado.
En fin y perdonar por el ladrillo, creo que lo que haces es muy sensato, da bolas en cancha, si puedes da clases y coge confianza en P&P y volverás a sentir que te diviertes que es de lo que se trata.
P.D. En mis primeros días con hcp 32 llegué a hacer un P&P en 31, no sabéis el subidón de moral que da.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados