por tiburon rojo » Mié Ene 14, 2015 9:45 pm
Take, genial el hilo, gracias.
Yo le había leído cosas parecidas a Rotella y siempre he pensado que el éxito viene de vaciar tu mente en el momento de pegarle a la bola y solo pensar en el objetivo, el caso es que me resulta muy difícil y ya casi que se me había olvidado. La prueba de que es una verdad como un templo es el fenómeno del pachangaking que se caga en torneo (mi caso), en pachangas juegas relajado, es decir, juegas pensando mucho menos en la técnica en la mayoría de los golpes y por eso juegas mejor que en torneo. Al final jugar "presionado" no es más que sobrepensar en técnica, lo que equivale a agarrotarte y tener un mal swing (vease TGG o TCGG).
El video me ha encantado, me gusta esa rutina que propone, la voy a poner en práctica desde mañana mismo, añadiendole el otro comentario que he visto en el hilo, el de trazar una linea, pensar en técnica (lo mínimo posible) o en lo que quieras antes de esa linea o de ese gatillo que lanza tu rutina, y una vez que das el golpe en el suelo con el palo (por ejemplo) mente en blanco y solo objetivo.
Por ultimo pego de nuevo el párrafo de Erbolu (grande Walter) porque me ha encantado y lo suscribo:
"Por suerte o por desgracia, teorías de como mejorar la faceta mental en el deporte hay casi tantas como practicantes del deporte.
La mía la tengo clara: Llega al campo sólo para jugar al golf y divertirte, dejando todo lo que no tenga que ver con el golf en el maletero del coche junto con los zapatos de calle.
Mantente concentrado lo justo y necesario para pensar en el swing, en el punto al que quieres jugar o en lo que mejor te venga etc, pero lo justo y necesario para estar en el intervalo óptimo del control de la ansiedad.
Una vez que le pegas, fíjate en el resultado y no en el swing, ya tendrás tiempo de pensar en él en la cancha de prácticas. Con respecto al resultado, aprende a que no siempre va a ser el que esperas, si fuese siempre así, llegaría a ser hasta aburrido y siempre siempre siempre se puede sacar algo positivo, simplemente con el pensamiento de que el siguiente golpe lo voy a hacer mejor.
Aprovecha las rachas, cuando las cosas van bien, déjate llevar, sonríe, disfruta y compite que no son cosas incompatibles.
Cuando acabes de jugar, saborea el rato, comenta la jugada, llévate cosas positivas para que cuando dejes los zapatos de golf en el maletero y vuelvas a la vida real te puedan llegar de vez en cuando pensamientos positivos del tiempo que has estando disfrutando en el campo y aumentarán las ganas de volver a dejar los zapatos de calle en el maletero para seguir disfrutando sólo del golf.