
En la imagen se ve toda la dispersión que se puede conseguir en distancia, para una velocidad de swing fija (90 mph) y asumiendo golpe en el centro del palo. Como es obvio el objetivo es estar en la zonna roja.
Se indican varias flechas
La azul, lo que podemos conseguir con un mejora del angulo de ataque a traves del un swing ascendente para el driver. Vemos que entre -5 y +5 lo que tenemos es una diferencia de 20 yardas en vuelo (ojo, que estas 20 yardas de vuelo se van a ver disminuidas basntante por la rodadura de la bola).
Otra es la linea del club fitting, que aumentando el DL (Loft Dinamico) podemos aumentar la distancia casi en la misma medida que con el entranamiento.
Ademas de las conclusiones obvias, yo saco dos conclusiones no tan obvias que quiero compartir.
Con el club fitting, con angulo de ataque descendente, podemos buscar aumentar el loft dinamico para estar en la zona de maxima distancia. Con esto lo que buscamos es aumentar el spin.
Una vez encontrado el loft dinamico optimo (por supuesto incluye el loft del palo como maxima contribución) podemos ir mejorando el angulo de atque hacia ascendente, con el entrenamiento. Esto es fundamental, segun mi opinion, porque dependeremos menos del error. Fijaras en la linea de Angulo de Atque 0, si por cualquier cosa cambia el loft dinamico, entonces el efecto sobre la distancia no es tan drastico, pues seguimos en zona roja (por oposicion con AA -5 estamos rapido en zona naranja-amarilla-verde-azul.
Otra conclusión obvia es que el smash factor disminuye con un loft dinamico mas alto, y somos menos eficaces.