Moderadores: Lokooh, El Coyote
hole19 escribió:No estoy de acuerdo con lo de "el mito del juego corto".
Sí que podríamos considerar al juego corto como el arreglo" de un golpe anterior mal dado y que practicando más el juego largo se evitarían esos fallos. Pero hemos de considerar que las mejoras en el juego largo requieren mejores condiciones físicas que no todos los amateurs pueden alcanzar. Sin embargo el juego corto tiene unos requerimientos menos exigentes y producen buenos resultados a corto plazo.
Por ejemplo un jugador de hcp 28 tiene bastante hoyos para los que resulta muy complicado hacer green en regulación debido a tecnica deficiente, mala condición física, etc. Gracias a la mejora en juego corto tiene opciones de par y bogey. Aunque deba seguir mejorando en juego largo, la mejora en juego corto le reportará más beneficios a corto plazo.
El fallo es inherente al golf y por ello sí que es necesario adquirir la técnica necesaria que solucione esos fallos.
No todos los jugadores tienen el mismo nivel de juego y gran parte de ellos obtendrían mejores resultados mejorando la técnica menos exigente, esto es el juego corto.
erbolu escribió:El juego corto me costó este domingo como 12 golpes en dos hoyos.
Si que es importante si.
Parcheval escribió:Allí le has dado, cada cosa es importante, pero en el orden que has puesto...Claxh escribió:Para mi que esto no es tan fácil. Yo por si acaso voy mejorando mi juego largo para no cargarme de golpes por fueras de límites y aguas. Luego me las dejaré en calle y mejoraré mis GIRs, y si me queda tiempo bajaré mi media de putts de 33 a 29 para pedir la licencia de profesional.
¿Y vosotros?
elGarfio escribió:Yo llevo tiempo reprimiendome de contestar este hilo, pero ya no lo resisto![]()
Hay un razonamiento falaz por entre medias, no estamos hablando de pros, sinó de amateurs como nosotros, donde la media de hp es la que es.
Evidentemente, a quien coge 12/15 GIRs le hace poca falta el juego corto para jugar bien. Y si tu juego largo te penaliza con FLs, OALs, etc, hay que priorizar.
Pero hace tiempo oí comentar que el error en la enseñanza del golf viene de que lo hacemos al revés, que se debería aprender a jugar desde el green hacia el tee, y no al revés. Y me gustó el planteamiento. Al final, el palo que más usamos siempre va a ser el putt.
A mi, que cojo muy pocos GIRs, que llego con dificultad, puedo decir que el juego corto (y ahora hablo de 25 metros a bandera) me ha dado muchos puntos. Y que he visto a grandes pegadores llegar a esa situación y luego cascarse de 3, 4 y 5 golpes y perder lo que habían ganado antes.
En golf, no hay verdades absolutas
Claxh escribió:Repito por 176º vez. No habla este hilo de que el juego largo sea lo más importante. Habla de que la idea de que el juego corto es lo más importante es de dudoso origen.
Todos los golpes suman uno a la tarjeta.
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado