Moderadores: Lokooh, El Coyote
cvigo escribió:Yo he probado varias veces lo de la raya y siempre lo he dejado al poco tiempo. La última vez descubrí, poniendo una cámara detrás del putter, que si desde el stance veo la raya de la cabeza del palo alineada con la bola, en la imagen que la cámara toma desde atrás se ven desalineadas (y bastante)
TakeDeadAim escribió:El día que me dejen usar escuadra y cartabón seré la leche pateando.
erbolu escribió:Cada décima de segundo que pases encima de la bola de más peor, para mi la variable más importante en el putt.
La línea y la fuerza la tienes decidida antes de golpear, por lo tanto tu cerebro ya lo tiene asimilado, el estar encima de la bola más de lo necesario hace que tu cerebro empiece a pensar que algo raro pasa para no ejecutar lo que ya tienes pensado.
zubas escribió:cvigo escribió:Yo he probado varias veces lo de la raya y siempre lo he dejado al poco tiempo. La última vez descubrí, poniendo una cámara detrás del putter, que si desde el stance veo la raya de la cabeza del palo alineada con la bola, en la imagen que la cámara toma desde atrás se ven desalineadas (y bastante)
Para mi lo dificil es apuntar la linea. Pero he econtrado la manera.
Primero coloco la bola desde detrás y posterior,ente lo chequeo de pie detras y cerca de la bola superponiendo la varilla de mi putter encima de la raya y así compruebo que la prolongacion de la raya va a donde yo quiero.
Me está funcionando muy bien.
zubas escribió:erbolu escribió:Cada décima de segundo que pases encima de la bola de más peor, para mi la variable más importante en el putt.
La línea y la fuerza la tienes decidida antes de golpear, por lo tanto tu cerebro ya lo tiene asimilado, el estar encima de la bola más de lo necesario hace que tu cerebro empiece a pensar que algo raro pasa para no ejecutar lo que ya tienes pensado.
Es un buen planteamiento, pero vale para leer un putt. Los que tenemos problemas para apuntar tenemos que buscar soluciones. Ahora con esta técnica estoy empezando a enchufar putts que antes ni me acercaba.
Interesante, le daré una vueltaerbolu escribió:Igual no apuntas tan mal como piensas, sino que al estar encima de la bola tu cerebro empieza a dudar de tu planteamiento al no ejecutarlo, de esa duda no nos damos cuenta y genera una perdida de confianza en la idea preestablecida.
Vite escribió:Sobre lo de apuntar, os cuento lo que me sucede a mi, ya que llevo una temporada pateando bien, metiendola de un putt muchas veces:
- Mi técnica es colocarme detrás de la bola y hacer una prueba imaginandome la bola en su trayectoria y como entraría en el hoyo ya frenandose. Así controlo la fuerza, ya que la bola esta por delante.
- Luego me coloco sobre la bola con el putt y con los ojos justo encima de la bola. E imagino una linea imaginaria que forma el putt en toda su cara hasta el hoyo, si no hay caída, o hacia donde debo apuntar para que caiga.
- Rectifico la cara para que esta linea apunte bien, y con el putt apoyado, coloco el grip con muñecas bloqueadas.
- Miro de nuevo el hoyo y tiro sin pensar.
- Putt dentro o muy cerca del hoyo por detrás.
La cuestión es, que se me ocurrió probar lo de buscar un punto a 10-15cm en la trayectoria (DESDE DETRAS DE LA BOLA) y me he dado cuenta de que cuando me coloco encima para patear, este punto está mas a la izquierda de mi trayectoria.![]()
cvigo escribió:Yo he probado varias veces lo de la raya y siempre lo he dejado al poco tiempo. La última vez descubrí, poniendo una cámara detrás del putter, que si desde el stance veo la raya de la cabeza del palo alineada con la bola, en la imagen que la cámara toma desde atrás se ven desalineadas (y bastante)
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados