Moderadores: Lokooh, El Coyote
jandicap escribió:El tema está en que si somos capaces de hacer par a cualquier hoyo del campo, y de hecho lo hacemos, podemos hacer par a los 18 en una vuelta. Como nos vemos capaces, creemos que podemos mantener ese nivel de juego y, cosas del destino, no es así.
Pero creo que sin ese objetivo o inconformismo, no jugaríamos; al menos para mi, perdería interés.
erbolu escribió:Hermes escribió:En lo que yo he vivido y visto, este handicap mental responde mucho a un tema de EXPECTATIVAS. Salimos al campo con un concepto de nosotros sobredimensionado, salimos con demasiadas ganas de hacer buen resultado ... y no somos capaces de hacer repetidamente el mismo swing y nos planteamos golpes que no proceden (distancias, palos, etc).Quien no ha jugado algun dia "al tran-tran" ... y le ha salido un resultado mejor de lo habitual ...?
Coincido muchísimo con este comentario.
La mayoría de hcp medios y altos tenemos unas ideas totalmente irracionales de nuestra capacidad golfística lo que hace que nuestro punto de no retorno en tema mental es mucho más fácil de sobrepasar.
Un hcp 16, por ejemplo, debería dar 16 golpes por vuelta que no son perfectos, es decir, o no cogemos calles o no cogemos Green, pues bien, tranquilamente en una vuelta un hcp 16 de 88 golpes que supone cumplir hcp no debe dar más de 10-12 golpes buenos por vuelta, si a eso le restamos 36 putts como norma, suman entre 46-48, con lo que nos quedan unos 40 golpes por vuelta que tenemos que racionalizar.
vampiro escribió:erbolu escribió:Hermes escribió:En lo que yo he vivido y visto, este handicap mental responde mucho a un tema de EXPECTATIVAS. Salimos al campo con un concepto de nosotros sobredimensionado, salimos con demasiadas ganas de hacer buen resultado ... y no somos capaces de hacer repetidamente el mismo swing y nos planteamos golpes que no proceden (distancias, palos, etc).Quien no ha jugado algun dia "al tran-tran" ... y le ha salido un resultado mejor de lo habitual ...?
Coincido muchísimo con este comentario.
La mayoría de hcp medios y altos tenemos unas ideas totalmente irracionales de nuestra capacidad golfística lo que hace que nuestro punto de no retorno en tema mental es mucho más fácil de sobrepasar.
Un hcp 16, por ejemplo, debería dar 16 golpes por vuelta que no son perfectos, es decir, o no cogemos calles o no cogemos Green, pues bien, tranquilamente en una vuelta un hcp 16 de 88 golpes que supone cumplir hcp no debe dar más de 10-12 golpes buenos por vuelta, si a eso le restamos 36 putts como norma, suman entre 46-48, con lo que nos quedan unos 40 golpes por vuelta que tenemos que racionalizar.
Porque muchas veces el jugador amateur toma sus decisiones basándose en el mejor golpe que ha pegado en lugar de basarlo en el golpe medio que suele dar.
Los jugadores de cierto nivel suelen valoran pros y contras y valoran el posible golpe en caso de fallo, o por donde es mejor fallar. Obviamente a veces arriesgan y toman decisiones en base al resultado y como van, o cuando no les queda otra opción.
erbolu escribió:warnis escribió:Pues aquí tenéis a un tipo que empezó el año con 7,2 de handicap y hace un mes estaba en 9,4 ... Capaz de hacer el drive más largo dejándola a 70 metros de bandera y necesitar 7 golpes más para embocarla... De hacer los 9 primeros en +2 y acabar +15... O el domingo pasado terminar la primera vuelta +13 y acabar con +15 con eagle al 18...
Así que estaré atento
Juanfri, coge una libreta en tu próxima vuelta y apunta todos los golpes que para ti son malos y el por qué de esos golpes malos sin volver a leerlo cuando escribas el siguiente. Cuando acabes de jugar, no leas las anotaciones hasta varias horas después, y nos dices de todos los golpes malos, cuantas veces se repiten los motivos.
Clearwater escribió:Yo de vez en cuando, como limpieza mental, juego sólo, en pan entrenamiento, y el juego gana en calidad
Clearwater escribió:Tienes razón Julio, si fuésemos capaces de abstraernos, jugariamos mejor y nos divertiriamos más, pero en golf es muy difícil, ya que o bien , el simple hecho de ganar unas cañas si eres competitivo, te añade presión a tu juego, otra cosa, es que hay gente que soporta mejor la presión que otros y por eso, yo si creo en el handica mental.
Yo de vez en cuando, como limpieza mental, juego sólo, en pan entrenamiento, y el juego gana en calidad
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados