por driver de niro » Mar Mar 05, 2013 9:11 pm
Pues aparentemente la idea es la siguiente (para la misma velocidad en la cabeza del driver 90mph aprox):
- si pegas con trayectoria descendente (por ejemplo -5º), el golpe ideal es con un ángulo de lanzamiento de 10º y 3000rpm de spin;
- si pegas con trayectoria ascendente (i.e. +5º), el golpe ideal es con un ángulo lanzamiento /spin de 16º y 2200rpm.
En el primer caso el loft del driver debe ser entre 13 y 15º, mientras que en el segundo uno con loft entre 9-10º.
Indican que la distancia total en el segundo caso es +14% (más o menos).
Es decir, que si pegamos con trayectoria descendente necesitamos MAS LOFT, y si conseguimos un swing con trayectoria ascendente (bola adelantada, tee alto, de dentro hacia fuera, ....) es cuando podemos/debemos ir a MENOS LOFT en el driver ==> moraleja: menos grados de loft no implica más distancia (sólo será así si aplicamos el swing correcto).
También indican como dato interesante que en el PGA la mayoría de jugadores pega con trayectoria descendente mientras que en la LPGA pegan con trayectoria ascendente (para conseguir compensar una media de 20mph de menor velocidad de cabeza de palo). Creen que los jugadores PGA (Tiger, Sergio, Howell, ...) no tienen problema de velocidad y por eso pegan en trayectoria descendente deliberadamente porque de esa manera generan más spin obteniendo mayor control.
Ejemplo: Bubba que pegando con un ángulo de trayectoria ascendente de 9º!!!, juega un loft de 6,75º!!! generando muy poco spin 1865 rpm (muy bajo) consiguiendo una distancia de 360 yardas (según ping) con un ángulo de lanzamiento de 15,5-17º (uffffff!!!!!!!!!!!!!)