
Moderadores: Lokooh, El Coyote
Predator escribió:Pues yo si todo va bien este domingo hago un clínic en el Club de Golf de Sant Cugat con Carlos Vivas, ya os contaré y actualizaré este hilo
walter escribió:Gracias, por compartirlo.
vampiro escribió:Solo diste el express? No diste el método normal?
chetu escribió:
Por trigonometría, una linea de putt en la dirección de máxima pendiente no tendrá caída lateral, si nos desviamos de la dirección de máxima pendiente de 60 grados será la mitad de la máxima pendiente, (seno(30)), si son 45 grados multiplicar coseno 45= 0,7, si son 60 grados por sen 60= 0,87, y si la linea de putt es perpendicular a la linea de maxima pendiente, el el valor medido será el de la caída sen90=1.
Pero esto ultimo es una movida mia
Ya me contáis como os va o si no entendéis algo... (Al final ha quedado largo pero contado son dos minutos)
Predator escribió:Hola a todos
Pues bien, como comenté ya hice el clínic con Carlos Vivas en el Club de Golf de Sant Cugat y tengo que decir que quedé encantadísimo con el pro y con el método.
Básicamente ya se ha dicho todo por aquí, y no tendría mucho que aportar, en resumen:
- Dentro del método hay tres métodos, en función de la distancia de nuestro putt, de dos metros para abajo, entre dos y seis metros y finalmente los de más de seis metros.
- Colocarte con la bola entre los pies y en línea recta, e intentar sentir los grados de inclinación. Entiendo que esta es la parte más complicada, pero como bien decía el pro, se trata de entrenar y entrenar hasta coger las sensaciones.
- Después utilizar la fuerza
![]()
![]()
, perdón utilizar los dedos como referencia, según ya han explicado, aunque varia en función de si estamos delante de un putt corto o de los largos.
- Y una vez tienes la referencia, sobretodo creerselo, y putear con una fuerza donde la bola sobrepasaría el agujero unos 40 o 50 cm, no más
En resumen, es infalible? evidentemente, no!! pero, chicos, la seguridad que te da a la hora de afrontar los putts, tanto los cortos como los largos, se nota mucho. Me explico, para los largos, que normalmente son territorio de tres putts, ayer los ocho que estábamos en el clínic hicimos dos putts de 12 metros (no había mucha inclinación, un 2%) y ninguno hizo tres putts, es más el que más lejos dejó la bola del hoyo, la dejó a un metro![]()
![]()
![]()
![]()
repito, 8 personas por 2 putts igual a 16 bolas tiradas desde 12 metros y nadie la alejó más de un metro, para mi resulta increíble.
Es decir, casi se puede asegurar no tripatear (evidentemente con más entreno y sensaciones) sólo con eso yo ya ganaría entre 4 o 5 golpes por vuelta, así que bien invertido está el dinero![]()
![]()
El método es sencillo, aunque es más extenso, la primera vez te enseñan como utilizarlo con putts cortos, medianos y largos, al final también nos ayudó a "calibrar" el método de utilizar los dedos en función de la rápidez del greenimpresionante, aquí ya flipé un poco, la verdad
![]()
![]()
pero inapelable el resultado al comprobarlo.
En fin, que por el precio (que entiendo que variará según la zona, pero que no creo que sea desorbitado) creo que es recomendable para todo el mundo que quiera tener una alternativa para la lectura de greens e incluso añadir a su rutina el uso de la fuerza![]()
![]()
Bromas a parte, a mi me ha gustado mucho el método, es sencillo y creo que me ayudará incluso a ser más rápido en mi rutina ya que como nos decía el pro, para sentir la inclinación no debes tardar más de dos segundos o tres, te pones, lo sientes y te quedas con la primera sensación, aunque te equivoques de un grado, y tires, no la meterás pero sabes que el error lo único que hará será dejarte la bola cerca, es decir equivocarte no te conlleva un desastre sino que la bola se quede dada al lado del agujero (siempre que la fuerza que imprimas en el swing del putt sea la correcta).
Pues estas son mis sensaciones, espero que os ayude.
PD y que la fuerza os acompañe![]()
![]()
aolivag escribió:Predator escribió:Hola a todos
Pues bien, como comenté ya hice el clínic con Carlos Vivas en el Club de Golf de Sant Cugat y tengo que decir que quedé encantadísimo con el pro y con el método.
Básicamente ya se ha dicho todo por aquí, y no tendría mucho que aportar, en resumen:
- Dentro del método hay tres métodos, en función de la distancia de nuestro putt, de dos metros para abajo, entre dos y seis metros y finalmente los de más de seis metros.
- Colocarte con la bola entre los pies y en línea recta, e intentar sentir los grados de inclinación. Entiendo que esta es la parte más complicada, pero como bien decía el pro, se trata de entrenar y entrenar hasta coger las sensaciones.
- Después utilizar la fuerza
![]()
![]()
, perdón utilizar los dedos como referencia, según ya han explicado, aunque varia en función de si estamos delante de un putt corto o de los largos.
- Y una vez tienes la referencia, sobretodo creerselo, y putear con una fuerza donde la bola sobrepasaría el agujero unos 40 o 50 cm, no más
En resumen, es infalible? evidentemente, no!! pero, chicos, la seguridad que te da a la hora de afrontar los putts, tanto los cortos como los largos, se nota mucho. Me explico, para los largos, que normalmente son territorio de tres putts, ayer los ocho que estábamos en el clínic hicimos dos putts de 12 metros (no había mucha inclinación, un 2%) y ninguno hizo tres putts, es más el que más lejos dejó la bola del hoyo, la dejó a un metro![]()
![]()
![]()
![]()
repito, 8 personas por 2 putts igual a 16 bolas tiradas desde 12 metros y nadie la alejó más de un metro, para mi resulta increíble.
Es decir, casi se puede asegurar no tripatear (evidentemente con más entreno y sensaciones) sólo con eso yo ya ganaría entre 4 o 5 golpes por vuelta, así que bien invertido está el dinero![]()
![]()
El método es sencillo, aunque es más extenso, la primera vez te enseñan como utilizarlo con putts cortos, medianos y largos, al final también nos ayudó a "calibrar" el método de utilizar los dedos en función de la rápidez del greenimpresionante, aquí ya flipé un poco, la verdad
![]()
![]()
pero inapelable el resultado al comprobarlo.
En fin, que por el precio (que entiendo que variará según la zona, pero que no creo que sea desorbitado) creo que es recomendable para todo el mundo que quiera tener una alternativa para la lectura de greens e incluso añadir a su rutina el uso de la fuerza![]()
![]()
Bromas a parte, a mi me ha gustado mucho el método, es sencillo y creo que me ayudará incluso a ser más rápido en mi rutina ya que como nos decía el pro, para sentir la inclinación no debes tardar más de dos segundos o tres, te pones, lo sientes y te quedas con la primera sensación, aunque te equivoques de un grado, y tires, no la meterás pero sabes que el error lo único que hará será dejarte la bola cerca, es decir equivocarte no te conlleva un desastre sino que la bola se quede dada al lado del agujero (siempre que la fuerza que imprimas en el swing del putt sea la correcta).
Pues estas son mis sensaciones, espero que os ayude.
PD y que la fuerza os acompañe![]()
![]()
Hola! Todavía lo sigues utilizando? qué tal te va con el sistema. Una pregunta a ver si consigues ayudarme, no encuentro por ningún lado información sobre como utilizarlo en putt cortos, cómo lo utilizáis?. Saludos!!
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados