Veanlo .........
[youtube]YWDJyn5i-JU&lr=1[/youtube]
Muchas veces , incluso los Pros no saben porque se producen las cosas , si no , que trasnmiten las sensacions ...que como se ve , son erroneas !
Pd: menudo pull-hokk se casca el tio !

Moderadores: Lokooh, El Coyote
Juanchila escribió:Trasteando por Youtube me encontre con esto ......El reciente (en ese momento) ganador de PGA Championship explica , junto con Michael Breed , como pegar Draw y Fade ....
Veanlo .........
Muchas veces , incluso los Pros no saben porque se producen las cosas , si no , que trasnmiten las sensacions ...que como se ve , son erroneas !
Pd: menudo pull-hokk se casca el tio !
rninyo escribió:Para mi jugar con efecto además de la ventaja dependiendo del campo, como tu indicas, para mi tiene la ventaja de reducir la posibilidad de error.
Me explico, yo intentaba que siempre saliera la bola recta y tenia fallos indistintamente a derecha (slice) e izquierda (hook).
Mi profe me indico que podiamos reducir el error a un 50%, es decir, eliminar un lado y por eso yo juego siempre al draw y por tanto mi error es que salga muy a la izquierda o recta pero evito el error por la derecha.
A mi me funciona, si fallo con el driver hago hook pero nunca hago slice.
saludos
angel v escribió:
Aparte, Kaymer era carne de cañón para este tema: ha estado pasando un calvario sólo para aprender a tirar un draw controlado con el driver. Cosas de Augusta.
rninyo escribió:Para mi jugar con efecto además de la ventaja dependiendo del campo, como tu indicas, para mi tiene la ventaja de reducir la posibilidad de error.
Me explico, yo intentaba que siempre saliera la bola recta y tenia fallos indistintamente a derecha (slice) e izquierda (hook).
Mi profe me indico que podiamos reducir el error a un 50%, es decir, eliminar un lado y por eso yo juego siempre al draw y por tanto mi error es que salga muy a la izquierda o recta pero evito el error por la derecha.
A mi me funciona, si fallo con el driver hago hook pero nunca hago slice.
saludos
Juanchila escribió:rninyo escribió:Para mi jugar con efecto además de la ventaja dependiendo del campo, como tu indicas, para mi tiene la ventaja de reducir la posibilidad de error.
Me explico, yo intentaba que siempre saliera la bola recta y tenia fallos indistintamente a derecha (slice) e izquierda (hook).
Mi profe me indico que podiamos reducir el error a un 50%, es decir, eliminar un lado y por eso yo juego siempre al draw y por tanto mi error es que salga muy a la izquierda o recta pero evito el error por la derecha.
A mi me funciona, si fallo con el driver hago hook pero nunca hago slice.
saludos
100 % de acuerdo , siempre hay que intentar jugar con algun efecto , para eliminar la mitad del campo ......Lo que desaconsejo es , a nuestro nivel , tratar de manejar todos los efectos ...
cvigo escribió:Yo hay una cosa que no entiendo con eso de eliminar el 50%.
Lo compro para un pro, que apuntando a un lado de la calle unas veces hará poco o ningún efecto hacia el lado contrario y otras veces hará más efecto hacia ese mismo lado: la bola tendrá muchas probabilidades de estar siempre en calle.
Pero nosotros no estamos en esos baremos. Apuntando al mismo sitio que el pro, bastantes veces haremos un efecto brutal y otras bastantes haremos ligero efecto contrario al que queremos: en ambos casos, la bola al rough en el mejor de los casos.
utopos escribió:
Correcto. En que se basa esa eleccion? Que efecto es el mejor para tomarlo como norma?
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado