Muchas gracias por tus palabras. Buena parte de la actividad en la bajada del jugador de élite, se prepara en la colocación inicial y la subida. En la subida, se trata de estirar/tensionar los músculos para poder aprovecharlo en la transición y en el resto de la bajada. Cómo se hace, pues secuenciando correctamente la subida. Dejando que el tórax arranque antes que la pelvis, creando las condiciones para generar algo de tensión.
Cosas que podrían estropear esto son la alineación de la cara del palo, una cara abierta no se presta a mucha rotación, igual que una bajada muy vertical.
Cuando estuve en Madrid en noviembre para asistir a una conferencia de Dr Kwon, dijo que la habilidad de rotar el cuerpo con más rapidez es una de las claves de poder generar velocidad en la cabeza del palo y creando esa tensión en la subida es la manera de ayudarte a generar esa velocidad.
Este ejercicio podría ayudar: