Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor msotomayor » Lun Oct 13, 2014 8:16 am

Buenísimo, gracias Take
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3947
Registrado: Jue Sep 16, 2010 2:10 pm

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor vampiro » Lun Oct 13, 2014 9:35 am

vampiro escribió:
vampiro escribió:1-
Cual crees q es el principal fallo del amateur con el putt?

2- ultimamente se hace mucho hincapie en la parte mental/confianza frente a la tecnica
Que opinion tienes sobre la importancia de cada parte?


Pensaba que iba a decir el control de la distancia
Ahora que recuerdo, con el Sam Putt Lab, lo primero que hacen es ver como apuntas, a partir de ahí hay muchas compensaciones

Sobre la parte mental, veo que deja parte de la técnica para el swing de practicas mientras que otros solo piensan en el ritmo y dejan todo el pensamiento técnico para la cancha

Lo que si que comparten todos, es que en el swing definitivo no pensamos en tecnica


Pensándolo el tempo influye directamente en el control de la distancia.
Lo del 1-2 totalmente de acuerdo, coincide con los datos del samputtlab de mismo tiempo , el famoso 200-201
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor supersoro » Lun Oct 13, 2014 11:18 am

TakeDeadAim escribió:1. Strokes Gained parece poner últimamente el énfasis en el juego largo como la clave del rendimiento del jugador del PGA. ¿Qué opinas? ¿Es aplicable por igual al amater?

Esto se lo pude preguntar directamente. Dave matiza que la estadística demuestra que lo primero es el putt, luego el juego largo y después el juego corto. Para el amateur no exsiten esas estadísticas, pero sus estudios demuestran que el juego corto es donde mayor rendimiento de mejora experimentan los amateurs


Oleee, es decir que en los amateurs, como pensamos muchos, el juego corto es lo más importante. Por favor, cierren el hilo de Claxh ya, se ha desmontado su teoría :laughing3: :laughing3: :laughing6: :laughing6:

PD: Por cierto mil gracias Take, muy interesante :wink: :wink:
Presidente de la plataforma Pro Stableford. Por un golf rápido y ligero.
Por ti Zocky.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 4411
Registrado: Jue Nov 25, 2010 12:37 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 5

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor Kangoo » Lun Oct 13, 2014 12:27 pm

" La práctica no hace perfecto, la práctica hace permanente"
La frase es de cajón, pero me surgen ciertas dudas cuando veo el swing de algunos de los mejores jugadores del mundo
Si hacemos una comparación entre el que creo que es uno de los mejores swing del circuito profesional, Luke Donald y otro que considero de los peores, Jim Furyk (buscar en google el swing de ambos y vereis :shock: )
Está claro que en ambos casos lo han convertido en "permanente", pero creo que uno se aproxima a la perfección y otro creo que de perfecto tiene poco o nada, sin embargo el resultado de ambos es el mismo :book:
Alguien puede explicarlo ? :oops:
O aplicamos la frase, no me digas como, dime cuantas :wink:
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1894
Registrado: Vie Abr 25, 2008 7:38 pm
Ubicación: Madrid

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor TakeDeadAim » Lun Oct 13, 2014 12:57 pm

Creo que la filosofía de Dave Pelz es simple. Cuanto más perfeccionemos y simplifiquemos la técnica, menos desviación o error tendremos entre los días buenos y los malos.

Ponía de ejemplo a Paul Azinger, que llegó a Dave para que le arreglara el juego corto, pero que con semejante grip cerrado era imposible. La anécdota que contaba es que cuando le preguntó a Paul que qué hacía cuando tenía un golpe de 40yds, Paul le contestó que despedir a su caddie por dejarle a esa distancia :lol:

Dave también ponía de ejemplo a Lee Trevino. El mejor "ballstriker" que él haya visto. Pero las compensaciones que Lee hacía en su swing de juego largo con semejante alineación a la izquierda del objetivo, le impidieron ser mejor pateador. Dijo que si Lee hubiese trabajado mejor su técnica de pateo, se hablaría más de él que de Nickaus.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor oficinista » Lun Oct 13, 2014 1:07 pm

Muchas gracias Take, muy interesante, dos cosa que me han gustado
-lo de pensar en el vuelo de la bola..... luego saldrá lo que sea, pero hay que tener claro lo que se quiere hacer
-lo importante es desde donde pateas, fundamental porque además esta el aspecto psicologico que tiene el hcer aproach y putt frente a tripatear por quedarte lejisimos del hoyo
:thumbleft:
Fu dixit "Esto del golf es un tema fácil. Haz el swing como mejor resultado te dé."
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2668
Registrado: Vie May 30, 2008 10:25 am
Ubicación: pensando en Match play
Handicap: 4,9

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor vampiro » Lun Oct 13, 2014 2:30 pm

Kangoo escribió:" La práctica no hace perfecto, la práctica hace permanente"
La frase es de cajón, pero me surgen ciertas dudas cuando veo el swing de algunos de los mejores jugadores del mundo
Si hacemos una comparación entre el que creo que es uno de los mejores swing del circuito profesional, Luke Donald y otro que considero de los peores, Jim Furyk (buscar en google el swing de ambos y vereis :shock: )
Está claro que en ambos casos lo han convertido en "permanente", pero creo que uno se aproxima a la perfección y otro creo que de perfecto tiene poco o nada, sin embargo el resultado de ambos es el mismo :book:
Alguien puede explicarlo ? :oops:
O aplicamos la frase, no me digas como, dime cuantas :wink:


Independientemente del tipo de swing, planos y demás, si hay cosas muy importantes que tiene en común , p ej la secuencia cinética
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor vampiro » Lun Oct 13, 2014 2:32 pm

TakeDeadAim escribió:Creo que la filosofía de Dave Pelz es simple. Cuanto más perfeccionemos y simplifiquemos la técnica, menos desviación o error tendremos entre los días buenos y los malos.

Ponía de ejemplo a Paul Azinger, que llegó a Dave para que le arreglara el juego corto, pero que con semejante grip cerrado era imposible. La anécdota que contaba es que cuando le preguntó a Paul que qué hacía cuando tenía un golpe de 40yds, Paul le contestó que despedir a su caddie por dejarle a esa distancia :lol:

Dave también ponía de ejemplo a Lee Trevino. El mejor "ballstriker" que él haya visto. Pero las compensaciones que Lee hacía en su swing de juego largo con semejante alineación a la izquierda del objetivo, le impidieron ser mejor pateador. Dijo que si Lee hubiese trabajado mejor su técnica de pateo, se hablaría más de él que de Nickaus.


Otro ejemplo de la importancia de la estrategia y de conocerse , cada uno debe saber a que distancias es mejor o peor
Para algunos será mejor estar a 100 m que a 50, para otros no...
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor Lebrijano » Lun Oct 13, 2014 2:52 pm

vampiro escribió:
Kangoo escribió:" La práctica no hace perfecto, la práctica hace permanente"
La frase es de cajón, pero me surgen ciertas dudas cuando veo el swing de algunos de los mejores jugadores del mundo
Si hacemos una comparación entre el que creo que es uno de los mejores swing del circuito profesional, Luke Donald y otro que considero de los peores, Jim Furyk (buscar en google el swing de ambos y vereis :shock: )
Está claro que en ambos casos lo han convertido en "permanente", pero creo que uno se aproxima a la perfección y otro creo que de perfecto tiene poco o nada, sin embargo el resultado de ambos es el mismo :book:
Alguien puede explicarlo ? :oops:
O aplicamos la frase, no me digas como, dime cuantas :wink:


Independientemente del tipo de swing, planos y demás, si hay cosas muy importantes que tiene en común , p ej la secuencia cinética

Furyk lo clava, feo el y feo su swing, pero cinéticamente lo he visto de ejemplo en muchas publicaciones :wink:
Bubba, otro caso similar :book:
"The harder you practice, the luckier you get." Gary Player
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 5233
Registrado: Jue Nov 04, 2010 6:09 pm
Ubicación: RCG CASTIELLO, Asturias
Handicap: 9.2

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor pabloburgos8 » Lun Oct 13, 2014 3:16 pm

vampiro escribió:
TakeDeadAim escribió:Creo que la filosofía de Dave Pelz es simple. Cuanto más perfeccionemos y simplifiquemos la técnica, menos desviación o error tendremos entre los días buenos y los malos.

Ponía de ejemplo a Paul Azinger, que llegó a Dave para que le arreglara el juego corto, pero que con semejante grip cerrado era imposible. La anécdota que contaba es que cuando le preguntó a Paul que qué hacía cuando tenía un golpe de 40yds, Paul le contestó que despedir a su caddie por dejarle a esa distancia :lol:

Dave también ponía de ejemplo a Lee Trevino. El mejor "ballstriker" que él haya visto. Pero las compensaciones que Lee hacía en su swing de juego largo con semejante alineación a la izquierda del objetivo, le impidieron ser mejor pateador. Dijo que si Lee hubiese trabajado mejor su técnica de pateo, se hablaría más de él que de Nickaus.


Otro ejemplo de la importancia de la estrategia y de conocerse , cada uno debe saber a que distancias es mejor o peor
Para algunos será mejor estar a 100 m que a 50, para otros no...


Pienso que es uno de los grandes errores que cometemos los amateurs, muchos piensan que cuanto mas cerca de bandera mejor...
Hay que saber que distancia haces con cada palo y a que distancia de bandera eres mas efectivo. Supongo que todos preferimos estar 15 metros mas lejos y poder hacer un swing completo, que estar mas cerca y tener que hacer 3/4 swing. :dontknow:
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 1117
Registrado: Mar May 06, 2014 10:15 pm
Handicap: 11,2

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor driver de niro » Mar Oct 14, 2014 6:48 pm

Y qué opinión/percepción has sacado tú del evento???

Lo recomendarías o seguirías fielmente o tienes tus dudas???
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 849
Registrado: Vie Ene 18, 2013 6:32 pm
Handicap: 11,3

Anterior

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado