Moderadores: Lokooh, El Coyote
vampiro escribió:vampiro escribió:1-
Cual crees q es el principal fallo del amateur con el putt?
2- ultimamente se hace mucho hincapie en la parte mental/confianza frente a la tecnica
Que opinion tienes sobre la importancia de cada parte?
Pensaba que iba a decir el control de la distancia
Ahora que recuerdo, con el Sam Putt Lab, lo primero que hacen es ver como apuntas, a partir de ahí hay muchas compensaciones
Sobre la parte mental, veo que deja parte de la técnica para el swing de practicas mientras que otros solo piensan en el ritmo y dejan todo el pensamiento técnico para la cancha
Lo que si que comparten todos, es que en el swing definitivo no pensamos en tecnica
TakeDeadAim escribió:1. Strokes Gained parece poner últimamente el énfasis en el juego largo como la clave del rendimiento del jugador del PGA. ¿Qué opinas? ¿Es aplicable por igual al amater?
Esto se lo pude preguntar directamente. Dave matiza que la estadística demuestra que lo primero es el putt, luego el juego largo y después el juego corto. Para el amateur no exsiten esas estadísticas, pero sus estudios demuestran que el juego corto es donde mayor rendimiento de mejora experimentan los amateurs
Kangoo escribió:" La práctica no hace perfecto, la práctica hace permanente"
La frase es de cajón, pero me surgen ciertas dudas cuando veo el swing de algunos de los mejores jugadores del mundo
Si hacemos una comparación entre el que creo que es uno de los mejores swing del circuito profesional, Luke Donald y otro que considero de los peores, Jim Furyk (buscar en google el swing de ambos y vereis)
Está claro que en ambos casos lo han convertido en "permanente", pero creo que uno se aproxima a la perfección y otro creo que de perfecto tiene poco o nada, sin embargo el resultado de ambos es el mismo![]()
Alguien puede explicarlo ?![]()
O aplicamos la frase, no me digas como, dime cuantas
TakeDeadAim escribió:Creo que la filosofía de Dave Pelz es simple. Cuanto más perfeccionemos y simplifiquemos la técnica, menos desviación o error tendremos entre los días buenos y los malos.
Ponía de ejemplo a Paul Azinger, que llegó a Dave para que le arreglara el juego corto, pero que con semejante grip cerrado era imposible. La anécdota que contaba es que cuando le preguntó a Paul que qué hacía cuando tenía un golpe de 40yds, Paul le contestó que despedir a su caddie por dejarle a esa distancia :lol:
Dave también ponía de ejemplo a Lee Trevino. El mejor "ballstriker" que él haya visto. Pero las compensaciones que Lee hacía en su swing de juego largo con semejante alineación a la izquierda del objetivo, le impidieron ser mejor pateador. Dijo que si Lee hubiese trabajado mejor su técnica de pateo, se hablaría más de él que de Nickaus.
vampiro escribió:Kangoo escribió:" La práctica no hace perfecto, la práctica hace permanente"
La frase es de cajón, pero me surgen ciertas dudas cuando veo el swing de algunos de los mejores jugadores del mundo
Si hacemos una comparación entre el que creo que es uno de los mejores swing del circuito profesional, Luke Donald y otro que considero de los peores, Jim Furyk (buscar en google el swing de ambos y vereis)
Está claro que en ambos casos lo han convertido en "permanente", pero creo que uno se aproxima a la perfección y otro creo que de perfecto tiene poco o nada, sin embargo el resultado de ambos es el mismo![]()
Alguien puede explicarlo ?![]()
O aplicamos la frase, no me digas como, dime cuantas
Independientemente del tipo de swing, planos y demás, si hay cosas muy importantes que tiene en común , p ej la secuencia cinética
vampiro escribió:TakeDeadAim escribió:Creo que la filosofía de Dave Pelz es simple. Cuanto más perfeccionemos y simplifiquemos la técnica, menos desviación o error tendremos entre los días buenos y los malos.
Ponía de ejemplo a Paul Azinger, que llegó a Dave para que le arreglara el juego corto, pero que con semejante grip cerrado era imposible. La anécdota que contaba es que cuando le preguntó a Paul que qué hacía cuando tenía un golpe de 40yds, Paul le contestó que despedir a su caddie por dejarle a esa distancia :lol:
Dave también ponía de ejemplo a Lee Trevino. El mejor "ballstriker" que él haya visto. Pero las compensaciones que Lee hacía en su swing de juego largo con semejante alineación a la izquierda del objetivo, le impidieron ser mejor pateador. Dijo que si Lee hubiese trabajado mejor su técnica de pateo, se hablaría más de él que de Nickaus.
Otro ejemplo de la importancia de la estrategia y de conocerse , cada uno debe saber a que distancias es mejor o peor
Para algunos será mejor estar a 100 m que a 50, para otros no...
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado