Los años británicos del US Open (1895-1910)

http://www.cronicagolf.com/los-anos-bri ... 1895-1910/
Basta echar una rápida ojeada a la lista de ganadores del US Open para que el dominio del golf americano resulte evidente. Las victorias norteamericanas en las últimas 94 ediciones del torneo se suceden en largas rachas interrumpidas ocasionalmente por alguna victoria foránea. Solo en las últimas diez ediciones parece haberse roto ese dominio, gracias fundamentalmente a las victorias de jugadores del hemisferio sur.
El US Open es un torneo que no se le da bien a los jugadores europeos y ni siquiera los más grandes de Europa, como Seve, Faldo o Woosnam, pudieron ganarlo. Hay que remontarse 40 años para encontrar la victoria de Tony Jacklin, la última europea antes del triunfo de Graeme McDowell el año pasado en Pebble Beach, y otros 45 para hallar la anterior. Sin embargo, no siempre fue así. De hecho, los jugadores británicos dominaron de forma apabullante las primeras 16 ediciones del US Open.
Los jugadores
La ausencia de ganadores americanos en los primeros años del US Open tiene una explicación sencilla. Aunque los inicios del golf americano datan de mitad del siglo XIX, en su historia hay un periodo de cerca de 80 años de virtual desaparición, que finaliza en las dos últimas décadas del siglo XIX gracias al ímpetu de los clubes de Oakhurst y Yonkers. A partir de entonces, el golf americano experimenta un crecimiento exponencial sin precedentes, pero hacían falta años para que surgieran jugadores que hubieran vivido desde niños ese ambiente. De hecho, Los primeros ganadores americanos del US Open como John McDermott, Francis Ouimet, Walter Hagen o Jerome Travers habían nacido precisamente en las dos últimas décadas del siglo XIX.
Durante los primeros años el US Open solo era un torneo comparsa del US Amateur, prueba que gozaba de verdadero prestigio y reconocimiento. Hasta bien entrado el siglo XX los profesionales eran jugadores de segunda y poco más que asalariados al servicio de su club, al que se debían y al que representaban, y de ahí que en sus primeras ediciones el US Open no fuera más que un torneo adjunto al US Amateur con el que compartía sede. Por ello su desarrollo se veía supeditado a las necesidades y reglas de los clubes en que se disputaba. Buena prueba de ello es que en las ediciones de 1901, 1903 y 1910, que acabaron el sábado en empate, se tuviera que esperar hasta el lunes para disputar el desempate puesto que los domingos el juego estaba reservado exclusivamente para los socios.
Más en http://www.cronicagolf.com/los-anos-bri ... 1895-1910/