Solo un puñado de gente puede actualmente decir que vivió y recuerda el mejor año del golf, cuando el amater Bobby Jones llevó una nación sobre sus hombros. En 1930, con los Estados Unidos sumidos en plena depression tras el crack bursatil reciente, Jones alcanzó la inmortalidad deportiva al ganar los cuatro grandes el mismo año. Un logro tan llamativo, tan inesperado y tan difícil que elevó el ánimo de las masas.
El Grand Slam de Jones fue un momento que cambió el juego (similar a cuando Roger Bannister rompió la barrera de los 4 minutos en la milla) porque alteró la visión de lo que previamente era posible en el deporte. ¿Cuál es la diferencia entre ambos? Mientras los corredores actualmente de forma rutinaria hacen menos de cuatro minutos para la milla, nadie ha logrado repetir la hazaña de Jones. Golfistas profesionales han pasado sus carreras tratando de ganar los cuatro grandes en un año pero sin lograrlo. Entre ellos los más grandes como Arnol Palmer, Jack Nicklaus y Tiger Woods (de momento …)
Pese a estar considerado como uno de los mejores de todos los tiempos, no llegó a ser profesional. Su habilidad innata se manifestó desde niño y nunca recibió clases de golf. A la edad de 6 años ganó su primer torneo en el East Lake Country Club, en cuyas proximidades vivía su familia. Tras obtener varios títulos más, Jones llegó a ser a los 14 años el más joven jugador del Campeonato US Amateur.

Jones era muy perfeccionista con su juego y él mismo se sometía a una gran presión psíquica, y en algún torneo llegó a perder varios kg de peso por culpa del estrés. Otra de sus cualidades era el mal genio, por lo que no era raro verle tirar con furia los palos durante los torneos.
Cuando Jones empezó ganando el British Amateur y el British Open, el mundo de los deportes consideró este par de victorias como el mayor logro en la historia del golf. Jones volvió a los Estados Unidos a bordo del S.S. Europa como si fuese un heroe conquistador. La ciudad de Nueva York le homenajeó con un desfile (de esos con confetti y calles abarrotadas) en su honor. Pero él no había acabado.
Dos Grandes más esperaban (el US Open y el US Amateur). La presión era sofocante. En el libro de Curt Sampson “El Slam: Bobby Jones y el precio de la Gloria”, Jones habló sobre la altísima expectación creada. El empezó a terminar sus noches con una copa y un baño caliente.
Con sus musculos temblando durante todo el US Open, Jones alcanzaría la tercera etapa del Slam, en una semana de calor sofocante de Julio en el Interlanchen Country Club en Minnesota, donde derrotó a Macdonald Smith por dos golpes gracias a un birdie en el último hoyo.
Entonces llegó el momento del US Amateur en Merion Cricket Club en Haverford, Pa., y el campo estaba lleno de gente que le seguía
Unos 18,000 fans (la mayor cantidad de gente hasta esa fecha) seguía a Jones por todo el campo, que era además donde él había jugado su primer torneo nacional a la edad de 14 años.
En 1930, Jones estaba en plenitud de facultades, y logró derrotar a Eugene Homans, 8 y 7, reclamado el Santo Grial del Golf. A este logro le dieron varios nombres: El Cuadrilatero Inexpugnable (The Impregnable Quadrilateral), El Grand Slam. El New York Times dijo que Jones había realizado “el viaje más triunfal que ningún hombre había hecho en el deporte”

Con 28 años, con miles de buenos swings aún en su cuerpo, Jones se retiró del golf competitivo. El Grand Slam le dejó agotado. A partir de entonces ejerció su profesión de abogado, escribió libros de golf y daba también clases. Jones fue pionero en filmar películas instructivas de golf por encargo de la Warner Brothers. También asesoró a la empresa Spalding en la construcción de palos. Tras rechazar 200 modelos diferentes, dio finalmente su aprobación a un juego de palos que le satisfizo.
El status de Jones había sido tan alto que los torneos amater que el dominaba sufrieron su ausencia. Sin Jones luchando por los British y US Amateur, el paradigma del Grand Slam cambió hacia el ranking profesional. El mismo Jones ayudó a fomentar el cambio con la formación del Masters en 1934. Jones diseñó junto con Alister Mackenzie el Augusta National Course. Pronto se convirtió en el evento de golf más reconocible.
El Masters, US Open, British Open and PGA Championship forman el moderno Grand Slam, y no es un secreto que los profesionales sueña con lograr alguna vez este hito.
Woods ha estado muy cerca. El ganó 4 Grandes consecutivos entre 2000 y 2001 (el 2000 US Open, British Open y PGA Championship; y el 2001 Masters), pero Jones es el único en hacerlo el mismo año. Ben Hogan ganó 3 en 1953 y podría haber Ganado el cuarto (PGA) pero él se perdió el torneo porque estaba en conflicto con su aparición en el British Open (el PGA se jugó del 1 al 7 de Julio, era aún match play, y el British Open en Carnousty del 6 al 10 de Julio). Palmer ganó la primera mitad del Grand Slam en 1960 y Nicklaus ganó los dos primeros Grandes del 72, pero ninguno pudo mantener su gran momento hasta el verano.
A principios de 2008, Tiger proclamó que ganar el Grand Slam era “razonable” y poco después cayó en el Masters a tres golpes de Trevor Immelman. Después de eso, Woods dijo que el nunca más anunciaría sus intenciones.
Jones puso el listón hace muchos años, y está en la mano de Woods y de otros tartar de superarle.
Datos de:
www.golf.com
www.wikipedia.es